17 de noviembre de 2011

Alojamiento en Viedma para el concurso. MMR

En funcion de la demanda de hospedaje para los dias 23 y 24,
 la MMR gestionó y ofrece hospedaje en el balneario El Cóndor .
Se ofrecera transporte para trasladarse a al asamblea en Viedma.

Modificación de la resolución 1080

ARTICULO 1°.- INCLUIR en el marco de la  Resolución 1080/92 ( TO Resolución N° 100/95)  punto
                          31,  Inciso  a) El  siguiente  párrafo:  “por  docentes  titulares  que hayan  aprobado  los
concursos de ascensos respectivos
”.

Quedando redactado de la siguiente forma:  

  “   a) En los establecimientos que inicien su funcionamiento serán cubiertos con carácter de interino
por vicedirectores titulares o  por docentes titulares que hayan aprobado los concursos de ascensos
respectivos , o en su defecto por docentes titulares  del primer grado del escalafón, seleccionados por
orden de méritos entre  los que  se desempeñan en establecimientos correspondientes a  la  localidad,
zona  de  supervisión  y  regional,  en  forma  excluyente,  en  que  se  encuentra  ubicado  el  nuevo
establecimiento, y que reúnan las condiciones establecidas en el Estatuto del Docente “.

 Bajar desde aquí





.

Nuevas resoluciones en Nivel Medio...

Resolución 3298/11.
ARTICULO 1°.- DETERMINAR que, aquellos  alumnos  que  adeuden  tres  (3) asignaturas al  inicio del 
                            ciclo lectivo.


Resolución 3324/11.
ARTICULO 1°.- DETERMINAR que aquellos alumnos  regulares que, adeudando un espacio
                            curricular  de  años  anteriores,  acrediten  el  mismo  espacio  curricular  o  su
equivalente correspondiente al año en curso, acreditarán también el / los  adeudado/ s.- 





Bajar ambas resoluciones





.

15 de noviembre de 2011

LA CUESTIÓN JUVENIL DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

Universidad Nacional del Comahue
CURZA

Seminario de Doctorado
LA CUESTIÓN JUVENIL DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

Año lectivo:    2011
Profesor a cargo:    Dra. Mariana Chaves, Antropóloga, CONICET/UNLP/UNTREF
Carga horaria:     40 hs
Fecha:    24, 24 y 26 de noviembre
Horario:     10 hs por clase, 10 horas virtuales para consultas



Bajar desde aquí info extra















.

10 de noviembre de 2011

Corrección de vacantes y acumulación...

Se agregaron vacantes que se habían salteado en la primera resolución para nivel y medio y va también el movimiento de acumulación...


Bajar desde aquí...






.

Nuevo informe del Vocal Gremial (13-11)

Se ha publicado un nuevo informe del Vocal Gremial en el CPE del año 2011.





Leer desde aquí...

8 de noviembre de 2011

Alojamiento y otros datos de Viedma



Residencial Tosca
Alsina 349. Viedma. 02920-428508
Residencial Roca
Roca 347. Viedma. 02920-431241
Albergue Paulo VI‏
Dirección: Mnor. Esandi y Bvd. Ayacucho – Viedma – Tel. (02920) 424638 / (02920)15608078. Está ubicado cerca de la Univ. del Comahue y del mismo colegio.
Se encuentra ubicado en la Av. Villarino 292 esq. 25 de Mayo, en plena costanera de Viedma.
Tel/Fax: (2920) 42-2615 /19.
Se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad de Viedma, sobre la calle Buenos Aires a metros de la Catedral y a 300 metros de la costanera.
Buenos Aires 334-Tel: (2920) 42-5222/2580
HOTEL NIJAR
Mitre 490 Tel: (2920) 42-6864
HOTEL CRISTAL
Av. Leloir 1882 Tel/Fax: (2920) 42-8771
25 de Mayo 174 Tel: (2920) 43-0459
DEPARTAMENTOS EN ALQUILER POR DÍA
Contacto: Sra. Ana María. Celular: 02920-15602146
Tel. 02920-15628140/426637


DONDE COMER
Sahara – Saavedra al 300 – Pizzas, Pastas y minutas. Menú para celíacos. Avisar al tel.423489
Sal y Fuego. Villarino y Saavedra sobre el rio – Restaurant
Club Villa Congreso- Villarino al 0- Parrilla
Complejo el Barco- Villarino al 800 sobre el rio- Restobar
El Náutico – Villarino y Belgrano sobre el rio- Parrilla
Los Tíos – Belgrano al 300 – Pizzeria
La ochava – 25 de mayo esquina Alsina- Restobar
For You - Bs As al 400 – Tenedor Libre
Sei Tu – Bs As y Alvaro Barros – Fast Food

BANCOS
Nación – 25 de Mayo y San Martin (1 cajero Link 24 hs)
Patagonia – Sarmiento esquina Moreno (3 cajeros Banelco 24 hs)
Patagonia – Laprida entre Colon y Alvaro Barros (3 cajeros Banelco 24 hs)
Hipotecario – Colon entre Rivadavia y Garrone (2 cajeros Link 24 hs)
Macro – San Martin esquina Colon (1 cajero Banelco 24 hs)
Rio – San Martin entre Saavedra y Colon (2 cajeros banelco 24 hs)
Credicoop – Garrone entre belgrano y 25 de Mayo (2 cajeros Link 24 hs)

CAJEROS AUTOMÁTICOS
Banelco / Patagonia – Bs As entre Belgrano y Saavedra (2 x 24 hs)
Banelco / Patagonia – Poder Judicial Provincial – Laprida esquina 25 de Mayo (24 hs)
Banelco / Patagonia – Crown Casino – Cardenal Cagliero y Vallese (horario de atencion al publico del Casino)
Link / Credicoop – C.U.R.Z.A Univ Nac del Comahue – Ruta Nac 3 y Esandi (24 hs)

Vacantes, lugar, fecha y horario de las asambleas de titularización de cargos directivos (todos los niveles)

23 y 24 de noviembre en Viedma!!!!

Detalles:

Bajar desde aquí!!!




.

Nuevo informe del Vocal Gremial (12-11)

Se ha publicado un nuevo informe del Vocal Gremial en el CPE del año 2011.





Leer desde aquí...

27 de octubre de 2011

Nuevo informe del Vocal Gremial (11-11)

Se ha publicado el primer informe del Vocal Gremial en el CPE del año 2011.





Leer desde aquí...






.

Reposteo: vacantes (abril 2011) de los tres niveles para el concurso directivo.

Estas son las vacantes publicadas en Abril de 2011.


A estas se agregarán las que no se hayan cubierto por traslados y las escuelas de jornada extendida.



Bajar desde aquí.




.

25 de octubre de 2011

Programa de Especialización en MEDIACION FAMILIAR


Programa de Especialización en
MEDIACION  FAMILIAR
 (30 horas reloj de capacitación)  

-Certificacion expedida por el Ministerio de Justicia de la Nación-

 


  • Definir el concepto de familia y sus posibles clasificaciones
  • Remarcar la especificidad del derecho de familia
  • Delimitar la especificidad de las técnicas y del proceso de mediación familiar
  • El divorcio y sus consecuencias en el ámbito personal, patrimonial y en relación a las cuestiones concernientes a los menores, como la problemática más frecuente en las relaciones familiares.
  • Analizar el alcance y los modos de intervención del mediador familiar.
  • Enmarcar el concepto de conflicto, dentro de las coordenadas de la estructura familiar
  • Proveer al mediador familiar de técnicas y recursos para facilitar la comunicación, y crear el clima que favorezca la legitimación de emociones y la resolución del conflicto.
  • Incluir la perspectiva de género como variable interviniente en el proceso de mediación y en la neutralidad del mediador. 
  • Caracterizar la intervención del mediador en la formalización del cierre del procedimiento.

Docentes Responsables:  
  • Dra.  Adriana Abrameto
Abogada - Procuradora - Mediadora
  • Dra. Graciela Curuchelar
Abogada - Escribana - Mediadora

Cronograma de encuentros:
1º encuentro: 11 y 12 noviembre
2º encuentro: 16 y 17 de diciembre.
Horarios: Viernes: 15 a 20hs
Sábado: de 8:30 a 13:30hs y de 14:30 a 19:30hs

Cierre de Inscripción viernes 04 de noviembre
 
Cupos limitados!!!!!
 
En archivo adjunto encontrará:  Objetivos y contenido de cada módulo, curriculum de las docentes, día, hora y lugar de los encuentros.
 
 
Informes e Inscripción:
FUNDACION  CRECIENDO
Saavedra 1168 - VIEDMA
TEL/FAX: 02920 - 432266
 
 
 
 
 
 
.

18 de octubre de 2011

Concurso Afiche: 24 de Marzo 1976-2012‏

Fiske Menuco, Gral. Roca, 17 de octubre de3 2011
 
Compañera/o Secretaria/o Gral
Seccional..............................

            Nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle difunda ante las instituciones educativas y comunidad, la realización del Concurso de Afiches “Memorias Para Armar. 24 de Marzo 1976-2012”, convocado por la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA, con el objetivo de promover la reflexión colectiva sobre nuestra historia reciente, en particular sobre la dictadura cívico militar que se instaló dicho año.
            Adjuntamos las bases del concurso.
 

             Esperando difundan el concurso, saludamos fraternalmente



   Cacho Cacopardo/ Cristina Bay                                                                Marcelo Mango
Sec de DDHH, Género e Ig. de Oport.                                                        Secretario General
                     UnTER                                                                                      UnTER



 Los trabajos se deben entregar en forma impresa a la seccional UnTER  Bv. Ituzaingó, hasta el 28 de noviembre inclusive a hasta las 18:00 Hs. 









.

17 de octubre de 2011

Solidaridad

 
 
Hola a todos y a todas!!
Soy Gabriela Campos. Por cuestiones de mi espacio (soy profe de Lengua y literatura en el CEM Rural Virtual) estuve charlando con Vanesa del paraje Corralito (una de las sedes)… me contó que están terriblemente mal con el tema de la ceniza… para que se den una idea (lo que es difícil… yo no puedo ni imaginarlo…), me contó que barrió el camino de su casa a la escuela para poder pasar sin ahogarse tanto… que están peor de lo que se vio por tv en Jacobacci o en Comallo… Que se están enfermando todos… que el volcán sigue largando ceniza y escuchan su rugido… que el paraje no se ve.
Ella no me pidió nada… solamente, quizás, hablar, contar, desahogar… como una manera casi terapéutica de procesar el miedo (espantoso sentimiento si los hay…), la incertidumbre, la angustia…
Me pregunto, y les pregunto… qué podemos hacer por ellos? Hay algo que podamos hacer?
No soy muy original y se me ocurrió preguntarle que cosa necesitaban… TODO VIENE BIEN, me dijo… pero ESPECIALMENTE BARBIJOS Y ANTIPARRAS. Así están viviendo… con barbijos y antiparras… pero no todos tienen eso. Además, tienen que ser barbijos de los buenos, porque ya se les dijeron que los otros (los que son para medicina), no atajan nada, nada de nada. Y especialmente los chiquitos, necesitan, los que son para los niños… todo les queda grande… y no sirve.
SE ESTAN ENFERMANDO.
Tienen miedo (y con razón).
La ceniza no le hace caso a la agenda mediática… nosotros sí, las personas que miramos la ceniza por la tele sí… pero la ceniza sigue estando…
Podremos hacer algo? Cómo lo ven?

PD: adjunto unas fotos que sacó Vanesa mientras chateaba conmigo… no hay viento.

Decidimos organizar una colecta para poder comprar barbijos, antiparras y maíz (los animales se les están muriendo…) al por mayor, seguro que nos hacen precio… cualquier ayuda viene bien. CUALQUIER MONEDA O MANO DE CUALQUIER TIPO QUE SE PUEDA DAR será un inmenso GRACIAS.
Me avisan por face o a gabrielacampos14@gmail.com , o también a gabrielac22@yahoo.com.ar
GRACIAS
(Y a ver si le demostramos a este mundo algo de lo que vale la pena…)

4 de octubre de 2011

Jornadas de capacitación docente Inclusión socio educativa: Creando puentes entre escuela y comunidad

Inclusión socio educativa: 
Creando puentes entre escuela y comunidad


Duración: 25hs. cátedra
Organiza: Red de organizaciones sociales por el derecho a la educación y UnTER Viedma
Destinatarios: docentes de todos los niveles y modalidades, de instituciones de educación formal, no formal y organizaciones sociales con fines educativos
Capacitador: Prof. Alberto Croce
Alberto César Croce es educador popular y maestro.
Es fundador y presidente de la Fundación SES (Argentina).
Actualmente representa a las Organizaciones Sociales Educativas en el Consejo de Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Nación e integrante de la Mesa Nacional de Coordinación del Programa Nacional de Inclusión Educativa. Fundador e integrante de la Plataforma Educativa de Organizaciones Sociales para el MERCOSUR.
Ha sido designado como representante de las Organizaciones Sociales en el Consejo Asesor Iberoamericano de las Metas 2021.
Integrante de la Comisión Directiva y Coordinador de la Comisión de Financiamiento Internacional para el Desarrollo de la Red Latindadd y representante de dicha red en la Comisión de la UNESCO sobre Conversión de Deuda por inversión social.
Ha sido designado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación como uno de los dos representantes de América Latina en el board mundial de la Campaña Global por la Educación (GCE).
Anteriormente se desempeñó como responsable de la Asesoría en Gestión de la Red de Apoyo Escolar y Educación Complementaria (integrante de INTER-REDES); coordinador general del programa nacional “Estudiar ¡vale la pena!” del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, orientado al apoyo de las organizaciones comunitarias que trabajan con adolescentes en situación de pobreza que no estudian, ni trabajan; Integrante del Equipo Nacional de Comunidades Eclesiales de Base de Argentina; consultor de proyectos de Iniciativas para el Desarrollo Social (IAF-Fundación Antorchas); consultor del Fondo de Organización Social del FONCAP; y responsable del Programa “Mateando y Creciendo” del Centro de Formación Social y Pastoral Pablo VI.

Desarrollo de las jornadas:
Jueves 13/10 de 14,00 a 20,00hs.
Viernes 14/10 de 8,00 a 12,00hs. y de 14 a 18hs.

Departamento Socioambiental Francisco “Chico” Mendes. Conclusiones Jornadas Socioambientales.

Acerca del mal llamado “convenio agroalimentario”con China en Río Negro
Rechazamos el convenio sojero con China, porque implica la entrega de 320.000 hectáreas  al
servicio de un modelo productivo que atenta contra la soberanía y la seguridad alimentaria .
Además de significar dependencia económica y política.
Estamos en presencia de un acuerdo de monocultivo sojero, que ni siquiera está pensado para
alimentar seres humanos, sino para forrajes y en especial para agrocombustibles. Que también
implica fumigar con litros y litros de glifosato que  destruye los nutrientes de nuestra tierra,
enferma y mata a nuestra gente. 
En Río negro, debemos pensar el uso de la tierra como  otra forma de distribución de la riqueza,
en el marco de otro modelo de desarrollo,  en armonía con la naturaleza y el ambiente y en
especial con productores , campesinos y trabajadores , bajo los principios de la soberanía
alimentaria.
Nos oponemos al modelo productivista agroindustria, basado en la falacia del crecimiento
ilimitado,  que concentra la riqueza, que implica agricultura sin campesinos y atenta contra el ambiente y la salud.
Alertamos nuevamente, sobre el peligro de avances de proyectos de este tipo o el reimpulso de
la minería con utilización de cianuro, que liquidarían la posibilidad de la construcción de un nuevo
orden socio-ambiental, tan necesario en esta etapa de crisis civilizatoria. 
También rechazamos el carácter antidemocrático y anticonstitucional de este acuerdo, que se
decreta sin debate ni participación institucional alguna. De hecho, va en contra de los principios
de la nueva ley nacional de tierras que se está debatiendo en Nación.
Hacemos un llamado a instalar permanentemente en las Escuelas y en la comunidad, el rechazo
a este acuerdo, el compromiso de movilizarnos para generar acciones escolares , sindicales, con
la organizaciones comprometidas con la defensa de la vida, el trabajo y el ambiente.
Departamento Socioambiental “Chico Mendes” de la Seccional UnTER Roca
                                                                                                                          Septiembre 2011.
Unter Seccional Roca
UnTER Seccional Valle Medio
UnTER Seccional Jacobacci
UnTER Seccional Conesa
UnTER Seccional Viedma
UnTER Seccional Cinco Saltos
UnTER Seccional San Antonio Oeste
UnTER Seccional Catriel
UnTER Seccional Almafuerte
UnTER Seccional Villa Regina
Unter Seccional Valcheta.





.

29 de septiembre de 2011

Atención compañerxs: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS PADRONES PARA LAS ELECCIONES DOCENTES

 
 
 
A partir de este viernes 16 y hasta el 6 de octubre, podrán consultarse en todas las sedes supervisivas de la provincia, los padrones de docentes habilitados para participar del acto eleccionario del 1 de diciembre. Las elecciones definirán al Vocal del Consejo provincial de Educación y miembros de las Juntas de Clasificación y de Disciplina.
Podrán participar los docentes de los distintos niveles y modalidades con un año de antigüedad en el sistema provincial al 31 de julio de 2011. En tal sentido, la exposición de los padrones les permitirá notificarse o reclamar en caso de ser necesario, su inclusión en el mismo.

Entre el 7 y el 21 de octubre, la Junta Electoral, conformada por las docentes Iris Mendoza y Andrea Da Silva; resolverá y se expedirá sobre los reclamos presentados. Las Listas se oficializarán el 2 de noviembre.

En el acto eleccionario que se llevará adelante el 1 de diciembre, se elegirá al Vocal que representará al sector docente en el Colegiado (titular y suplente), así como los integrantes de las Juntas de Clasificación para la Enseñanza Inicial y Primaria, Secundaria y de Disciplina Docente.

Vale mencionar que los docentes que ostentan actualmente los cargos antes mencionados, cesarán en sus respectivos mandatos el 31 de diciembre del corriente año. De tal modo, se hace imprescindible la elección de los miembros que se desempeñarán a partir del 1 de enero de 2012 y hasta el 31 de diciembre de 2015.


26 de septiembre de 2011

¿Cuáles son las vacantes de Viedma que salen a concurso directivo?

 Queda aclara que había cargos que estaban sujetos a traslado... Si estos no fueron solicitados, es probable que se incorporen a estas vacantes publicadas...



Nivel Inicial:
JARDIN DE INFANTES INDEPENDIENTE N° 027 Director Jardin De Infantes De Segunda
JARDIN DE INFANTES INDEPENDIENTE N° 090 Director Jardin De Infantes De Segunda
JARDIN MATERNAL N° 006 Vicedirector Jardin Maternal
JARDIN MATERNAL N° 008 Director Jard. De Infantes J. Comp. De Primera


Nivel Primaria:

ESCUELA DE EDUCACION BASICA PARA ADULTOS N° 39 Director Escuela Especial De Primera
ESCUELA EDUCACION ESPECIAL N° 007
Director Escuela Especial De Primera
Vicedirector Escuela Especial
Vicedirector Escuela Especial
ESCUELA EDUCACION ESPECIAL N° 022
Director Escuela Especial De Primera
Vicedirector Escuela Especial
ESCUELA PRIMARIA N° 261 Vicedirector Escuela Comun
ESCUELA PRIMARIA N° 276 Vicedirector Escuela Comun
ESCUELA PRIMARIA N° 319 Vicedirector Escuela Comun T
Vicedirector Escuela Comun M
ESCUELA PRIMARIA N° 355 Vicedirector Escuela Comun M


Nivel Medio:

CET N° 06 Vicedirector Secundario T
CEM N° 18 Vicedirector Secundario T
CEM N° 22 Director Secundario De Segunda T
CEM N° 80 Director Secundario De Primera T
CENS N° 08 Director Secundario De Primera N



.