Para resolver la situación previsional de Jubilados/as Docentes  de Educación Especial y de frontera  el Secretario General de UnTER, Marcelo Nervi, acompañado por el asesor legal Dr Angel Cursi, se reunieron hoy  con el Subdirector de de Prestaciones  de ANSES, Alberto Freire.  La actividad, realizada en Buenos Aires, se desarrolló a partir de una solicitud presentada por el gremio y la intermediación del Diputado Nacional por Río Negro,Jorge Cejas
 Durante el encuentro, desde la organización gremial se planteó la necesidad de dictar una norma general sin necesidad de recursos de apelación que posibilite el reconocimiento salarial del 82 % móvil a los docentes de Escuelas Especiales y de frontera que se jubilen  con 25 años de servicios  sin  límite de edad. En esta presentación se tomaron   los casos testigos de Liliana Quiroga y Soledad Holstein, a quienes  la Cámara Administrativa Revisora de la Seguridad Social, CARSS, aceptó la posibilidad de otorgar el suplemento del decreto 137/05 que reconocer este derecho.
Es importante recordar que mientras estuvo en vigencia plena el Decreto 538/75, las y los docentes  accedían a este régimen jubilatorio sin límite de edad sin perder derechos salariales, hasta que la modificación previsional impuesta por el menemismo. A partir de allí, comenzaron a percibir sumas inferiores al 50 % de lo que cobraban en actividad.
Luego de  dos horas de deliberaciones, se obtuvo  el compromiso de las autoridades de ANSES de analizar la solicitud interpuesta, para volver a reunirse durante la próxima semana. Los representantes de UnTER plantearon su expectativa de obtener una definición favorable sobre el particular.
2 de junio de 2009.-
Ricardo Berros.
Secretario Adjunto.
Marcelo Nervi.
Secrtario General.
 UnTER Central.
