2 de abril de 2010
"Escuela de formación Rodolfo Walsh” de la UnTER fue reconocida por la Legislatura
Roca.- En la última sesión legislativa fue declarado de interés social, educativo y cultural el espacio de formación permanente política y sindical,  denominado Rodolfo Walsh, promovido desde el Consejo Directivo Central de la Unión  de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER). La propuesta fue  realizada por la Legisladora Beatriz Manso, del Bloque Redes.        La iniciativa de Manso fue aprobada “sobre tablas” y contribuye a dar apoyo  y difusión a este importante espacio de capacitación.       La “escuela de formación permanente” tiene por objetivo articular la lucha política  con la construcción de otro tipo de conocimientos. “El anhelo de este gremio es bregar, junto con el resto de la comunidad educativa, las organizaciones populares y los movimientos sociales, por una escuela verdaderamente  pública y con Educación Popular”, fundamenta la UNTER.       El espacio fue bautizado en homenaje a “Rodolfo Walsh” con la intención de  sintetizar en el mismo la tensión dialéctica entre el pensamiento y el compromiso, la  palabra y la acción, que la labor sindical representa.       Recordemos que Walsh nació en Choele-Choel, Río Negro, el 9 de enero de 1927 y  desde el 25 de marzo de 1977 se encuentra desaparecido. Fue periodista,  escritor, dramaturgo y traductor.       Para el gremio “Rodolfo Walsh recorrió la vida profunda, lúcida y  testarudamente. Podía posicionarse críticamente ante situaciones políticas o literarias y  revisar sus decisiones. Esta actitud dialéctica le permitió recorrer un camino de militancia que fue, en si mismo, un proceso de aprendizaje a través del  que todo lo cuestionó, para transformar cada espacio donde actuó”.         Entre las actividades de este año la “escuela de formación” ya dictó cursos en  General Roca, Catriel, Cinco Saltos, San Antonio Oeste, Viedma y  Valle Medio.  Los profesionales que participan, entre otros, Guisella Carreño, Ana Matus, Fernanda Roncallo, Gerardo Mujica, Horacio Britos y Alejandro Nebbia.       El Prof. Héctor Roncallo dictó recientemente el curso sobre la relación de los  docentes con la Legislación Educativa, en Comallo.       Son destinatarios de los mismos los trabajadores de la educación de todos  los niveles y modalidades; sin limitación de cupo.        Quienes se encuentren interesados en asistir a futuras capacitaciones podrán  realizar las inscripciones en las Seccionales de UnTER; y adquirir mayor información en www.unter.org.ar; como así también los interesados en las diferentes temáticas podrán  elevar su solicitud a través de su Seccional y al correo electrónico:   escuelawalsh@unter.org.ar .     
Publicado por
UnTER Viedma
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
