La discusión por el salario es con el Gobierno
UnTER Viedma ratifica denuncia por rebaja salarial encubierta
La UnTER  Seccional Viedma ratifica la denuncia de pago diferenciado y distorsión  de concepto del sueldo básico, lo cual no aparece en el acta paritaria  homologada por la Conducción provincial y no es posible vislumbrar en  las proyecciones suministradas para la discusión.
Lamentamos  que ante la denuncia realizada a la patronal, sea un sector interno del  Sindicato quien responda, aportando confusión y manipulando  información. Sin embargo desde la Seccional tenemos la responsabilidad  de garantizar la información a los docentes, sin mezclar la defensa de  los derechos docentes, su representación y disputa con el gobierno  provincial con la discusión interna.
En  la memoria de compañeras y compañeros docentes están las formas de  pagos más disímiles: sumas no remunerativas, sumas bonificables no  remunerativas, sumas fijas, pago en tickets, así como rebajas y topes  salariales. Sin embargo, siempre habíamos mantenido un sueldo básico, el  cual se tomaba como referencia para el cálculo de distintos conceptos  (zona, antigüedad, ubicación), sin distorsiones.
Los  compañeros traen a la memoria una paritaria donde se aceptó una “suma  no remunerativa”, la cual debía ser calculada respetando los límites  establecidos para el pago del “incentivo docente” (FONID). Debemos  aclarar, y nos extraña que se confunda, que no es lo mismo “una suma no  remunerativa” que el Sueldo Básico
El Sueldo Básico correspondiente a una hora cátedra de Nivel Medio es de  54,47$  (34,22$ nomenclado más 20,25$ como suma lineal). Sin embargo, quienes  tienen más de 40 horas cátedra a su cargo, ven que el básico liquidado  es menor. Por esto, sostenemos que se ha producido una rebaja salarial  encubierta y engañosa, ya que las proyecciones entregadas por el  Gobierno provincial no hacían posible visualizarlo y no está dicho en  ninguna información oficial. 
Esta  situación nos preocupa y alarma, ya que como decíamos hace una semana  “esta medida no solo lesiona derechos a los trabajadores/as directamente  afectados, sino que distorsiona el concepto del Sueldo Básico, dejando  un peligroso precedente”, ya que abre la puerta a una liquidación  diferenciada a, por ejemplo, el segundo cargo de maestro de grado.
La  responsabilidad otorgada por amplia mayoría por los docentes de Viedma  nos compromete con la defensa de nuestros derechos y con el compromiso  con la información. Los docentes merecemos y debemos tener información  precisa sobre nuestro salario, así como las modificaciones que sufra. La  transparencia en la información es la base para la discusión, por lo  que en varias ocasiones hemos solicitado mayor claridad, elemento que  fue determinante en las definiciones llevadas por la seccional a los  ámbitos de discusión interna del Sindicato.
 Por  lo antes expuesto la UnTER seccional Viedma ratifica la denuncia sobre  la distorsión del sueldo básico aún no respondida por el gobierno  provincial, quien liquidó de manera diferenciada las horas cátedras sin  mostrar ningún acuerdo, normativa o resolución publica que lo avale, nos  continúa preocupando.
Paolo Etchepareborda
Secretario General
UnTER seccional Viedma
Maria Clara Busso
Secretaria de Prensa y comunicación
UnTER Seccional Viedma
