En San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a los 08 días del mes de Febrero   de 2012, se reúnen en la Delegación de Trabajo de Bariloche, por una parte la Unión Trabajadores de la Educación  de Río Negro, representado por señor Jorge MOLINA, Secretario General;  Ana María Sturtz, Secretaria de Actas; Rosana AMERI, Secretaria de Nivel  Medio; Juan Carlos CARREÑO, Secretario Gremial; Néstor SILVA,  Secretario de Nivel Superior; Señor Luis GIANNINI, Secretario de Prensa y  Lisandro CIAVAGLIA, Secretario de Educación y por la otra parte, el  Gobierno de la Provincia de Río Negro, representado por el  Ministerio de Educación Provincial en la persona del señor Ministro,  Profesor Héctor Marcelo MANGO; señor Aldo SPESSOT en su calidad de  Subsecretario de Educación; doctor GALLINGER Ariel en su condición de  Director de Asuntos Legales y el Director General de Educación de R. N.  señor Adrián CARRIZO.
Abierto el acto por el funcionario actuante, las partes expresan su voluntad de comenzar  la Paritaria Docente Provincial.
A continuación las partes dan curso al inicio de las negociaciones, resultando que 
El Ministro de Educación realiza un breve informe de los ejes de la Política Educativa  implementada durante estos primeros 60 días de gestión, destacando  especialmente el proceso de discusión tendiente a la reforma de la ley  Orgánica de Educación 2444, el cual deberá iniciarse en los primeros  días de marzo del corriente año y en del cual esta paritaria deberá ser  una herramienta fundamental.
Posteriormente  el Ministro resalta la importancia de la incorporación de los vocales  representantes de los padres/madres, y de la constitución de los  Consejos Escolares con representación gremial, estudiantil  y  de la comunidad, lo que por primera vez en los 20 años de vigencia de  la ley 2444 permitirá su plena aplicación y democratización del sistema  educativo.
Asimismo  el  Ministro destaca la importancia de que los docentes hayan comenzado a  cobrar su salario en primer lugar en el cronograma salarial provincial,  atento que ello constituye una definición política respecto a la  importancia que este gobierno le asigna a la educación dentro del  proyecto político del gobierno provincial.
En  este sentido, se le requiere a la representación gremial que arbitre  las medidas necesarias para proceder a designar los representantes  gremiales en dichos consejos escolares.
La  representación gremial solicita precisiones sobre las condiciones y  términos de los convenios celebrados con los municipios, manifestando la  necesidad de que ello no debe implicar en modo alguno un proceso de  municipalización de la educación. Se le informa que los convenios  relativos a Obras y Mantenimiento en razón de la nueva ley de  Ministerios corresponden su implementación al Ministerio de Obras  Publicas, en tanto que se celebraron convenios desde el Ministerio de  Educación por tema Comedores, Transporte e Insumos. El Ministerio  ratifica que la responsabilidad de la Educación de la Provincia es exclusiva del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional en el marco de la Ley Nacional  de Educación, y que los convenios solo implican un mecanismo de  colaboración de los municipios, con la correspondiente aplicación de los  recursos provinciales y a los fines de posibilitar la participación de  los gobiernos municipales y de la comunidad en el proceso educativo.
En este estado las partes acuerdan constituir las Comisiones de Trabajo sobre;  Políticas  Salariales; Políticas laborales; y el Departamento de Salud laboral, y a  partir de la semana entrante comenzar las reuniones en dicho ámbito
En este marco la Organización Gremial  solicita que el incremento salarial se trabaje sobre la pauta salarial  nacional como piso, más el 40% correspondiente a la zona patagónica.  Como así también trabajar con el objetivo de alcanzar el promedio básico  patagónico;  dar continuidad a la discusión del nomenclador en el marco de los documentos aportados por la gremial en paritarias anteriores.  
Asimismo  la organización gremial peticiona la eliminación de los topes de las  asignaciones familiares y la revisión de la normativa relativa a  movilidad docente. 
El  Ministerio recepta dichos pedidos y manifiesta que toda la discusión  salarial se enmarcara en la pauta general provincial para la  administración pública y de las definiciones de la paritaria nacional  docente. Las partes acuerdan comenzar dicho análisis en el marco de la  comisión de Políticas Salariales.
El  Gremio solicita información respecto a la situación de los porteros y  requieren que se designen los que resulten necesarios para garantizar el  normal desarrollo del ciclo lectivo. El Ministerio realiza un informe  sobre la situación de los porteros, se destaca que dicho proceso se  viene llevando adelante con el dialogo permanente con las organizaciones  gremiales que representan a dicho sector, y acordando los mecanismos  para proceder a la contratación. Asimismo se destaca que los Directores de los establecimientos educativos  son  quienes conducen a los docentes y no docentes y son quienes de ser  necesario pueden requerir nuevas designaciones en el marco de la  normativa vigente.
Se  solicita información respecto a los avances de los trabajos que  resultan necesarios en el CEM 30 de El Bolsón, a lo que el Ministerio  informa que esta es una situación que viene heredada de la anterior  gestión,  se informan los trabajos a realizar y que se  ha  delegado al Sr. Aldo Spessot a los fines de mantener una reunión en  horas de la tarde con la comunidad educativa de dicho establecimiento y  representantes gremiales locales a los fines de informarle  el plan de trabajos que se implementará.
La representación gremial solicita precisiones con respecto al ciclo superior orientado y  la resolución de problemas surgidos con la  competencias de títulos. El Ministerio hace entrega  de la Resolución  278/12 por la cual se decide iniciar el proceso de evaluación  participativa para definir la educación secundaria y suspende en el  ciclo lectivo 2012 la incorporación de establecimientos a esta  modalidad.
Asimismo el Ministerio entrega la Resolución 277/12 sobre competencia de títulos correspondiente a nivel medio.
Se decide pasar a un cuarto intermedio  para el Viernes 17 de febrero del corriente año en la ciudad de Viedma.
No  siendo para mas se cierra el acto, previa lectura y ratificación de lo  expuesto, firmando para constancia por ante mi, funcionario actuante que  certifico.-
