28 de junio de 2009

Gripe A (H1N1)

Desde esta página se responden algunas de las preguntas frecuentes sobre la gripe.

Para difundir en las escuelas, desde la seccional se va a distribuir un tríptico informativo elaborado por el Departamento de Salud en la Escuela (Horacio Marzetti, Sec. Nivel Inicial; Laura Nuñez, Vocal de UnTER Central).

¡A cuidarse!

27 de junio de 2009

El pago del Sueldo Anual Complementario en cuotas implica un retroceso en la política salarial.

El Consejo Directivo de la Un.TER expresa su preocupación ante un eventual pago en cuotas del SAC. Durante mucho tiempo este derecho salarial de los trabajadores estatales de la provincia de Río Negro, fue desvirtuado con continuos retrasos, pago en bonos y/o en cuotas.

En el año 2005, después de un extenso plan de lucha, los docentes volvimos a tener al histórico pago semestral. Inevitablemente, tiempo después, se restituyó esta modalidad a todos los estatales, constituyéndose en un avance en la recuperación de derechos laborales perdidos durante nefastas políticas de la década del “90” , aplicadas brutalmente en nuestra provincia.

La posibilidad de concretarse nuevamente un pago en cuotas del medio aguinaldo revelaría un claro retroceso en la política salarial, generando un indicio negativo y de incertidumbre en los trabajadores.

Pedro Bichara.

Secretario de Prensa.

UnTER Central.

24 de junio de 2009

19 de junio de 2009

18 de junio de 2009

11 de junio de 2009

Docentes titulares

la RESOLUCIÓN 1200/09 concreta la Titularización de Docentes al 31 de Diciembre de 1998 de Nivel Inicial y Primario, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nacional 134/09 y de las innumerables peticiones realizadas desde nuestra Organización a las autoridades Provinciales.

En la sesión de la Fecha 09 de Junio y que finaliza el día 10 de Junio se concreta esta decisión de estabilizar compañeros y compañeras que vienen desempeñando su función desde la fecha mencionada.

A los compañeros y compañeras de Viedma, nuestra más sincero abrazo y felicitaciones.



Mónica Azzarof del Jardín Maternal Nº 6


José Álvarez de la Escuela Primaria 200


Julio Martínez de la Escuela Primaria 340


Jorge Peiris de la Escuela Primaria 200


María Fernanda Rodríguez de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral Nº 1


José Vallejos de la Escuela Primaria 200


Gustavo Valverde de la Escuela Primaria 200


Elena Belloso de la Escuela Primaria 200


Carolina Meyer de la Escuela Primaria 200





Nuevo informe del Vocal Gremial (10-09)

Se han publicado un nuevo informa del Vocal Gremial en el CPE.


Leer desde aquí

10 de junio de 2009

Calendario Escolar: Un.TER cumplirá con los acuerdos alcanzados en la Paritaria

El Consejo Directivo de la Un.TER ratifica su posición con respecto a la aplicación de la Resolución 913/09, Readecuación del Calendario Escolar, acordado en el marco de la paritaria docente y posteriormente en la vocalía del CPE.

La recuperación debe ser en función de los alumnos. En consecuencia cuando hablamos de quienes deben recuperar días y contenidos hacemos referencia a los niños y niñas que hayan perdido clases indistintamente de los docentes que hayan adherido o no al paro.

La organización sindical respetará en todos sus términos los acuerdos alcanzados en el ámbito paritario y el cuerpo colegiado:

· Unificación de bimestres y trimestres.

· Una semana de recuperación en el receso invernal

· Reemplazar los espacios institucionales y las jornadas de capacitación por clases efectivas

· Extensión del ciclo lectivo

· Feriados trasladables: consiste en dictar clases la fecha real del feriado (el día que se traslada a excepción de los días no laborables: sábados y domingos) y en el feriado se efectivizan los actos, sean éstos en las instituciones o -en su defecto- los actos oficiales (definidos históricamente en el calendario). Bajo ningún punto de vista, esto implica que se deba laborar en dichas jornadas.

Por lo antes expuesto, el lunes 15 de junio no es un día laborable como ha trascendido públicamente e intenta instalar el Ministerio de Educación.

La Un.TER no avalará que unilateralmente se pretenda tergiversar los acuerdos y desvirtuar derechos históricos de los trabajadores claramente expresados en las leyes laborales.



10 de junio de 2009



Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.

Calendario

A LOS COMPAÑEROS/AS: en el día de la fecha, en la sesión del CPE, se emite la Resolución que adjunto para conocimiento y difusión. La misma no fue acordada por esta representación por considerar que no es parte de los acuerdos oportunamente definidos.

Envio la presente en función de la necesidad de que se tome conocimiento a la brevedad.

Saluda fraternalmente – Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente -



Bajar de aquí la Resolución 1090.













Sobre feriados trasladables‏

Al compañero/a

Secretario/a General

Nos dirigimos a Ud a los efectos de ratificar nuestra posición con respecto a los feriados trasladables mencionados en la Resolución 913/09.

Tal cual lo explicáramos en el último plenario, consiste en dictar clases el día que se traslada y en el feriado se efectivizan los actos, sean éstos en las instituciones o -en su defecto- los actos oficiales (definidos históricamente en el calendario). Bajo ningún punto de vista, esto implica que se deba laborar en dichas jornadas.

Por lo antes expuesto, el lunes 15 de junio no es un día laborable como ha trascendido públicamente e intenta instalar el Ministerio de Educación.

Fraternalmente.

Pedro Bichara.

Un.TER Central.


6 de junio de 2009

Recorrida provincial de la Secretaría de Jubilados de UnTER

A partir del 8 de junio, la Secretaría de Jubilados del Consejo Directivo Central, realizará una recorrida por las seccionales de la provincia para recepcionar inquietudes e informar sobre amparos del 82% móvil, sumas fijas no remunerativas, jubilación de docentes de escuelas especiales, Decreto 07/97 y el Decreto Nacional 137/05 que regula la jubilación docente; descuentos Art. 9º, Ley 24.463. Además se explicará sobre la incorporación de normas, fallos y noticias en la sección de la secretaría, en el sitio web del sindicato.

La Secretaria de Jubilados, Ester Santos, junto con el abogado Juan Huenumilla, estarán el lunes 8, a las 10 hs. en la Seccional Valle Medio; a las 14 hs. en Río Colorado y a las 18 hs. en Conesa. El martes 9, a las 10 hs., se reunirán en Viedma, a las 15 hs. en SAO y a las 18 hs. en Sierra Grande. El jueves 11, a las 10 hs. se encontrarán en Jacobacci y a las 16 hs. en Sierra Colorada.



Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.

3 de junio de 2009

Reunión entre UnTER y ANSES por jubilaciones docentes

Para resolver la situación previsional de Jubilados/as Docentes de Educación Especial y de frontera el Secretario General de UnTER, Marcelo Nervi, acompañado por el asesor legal Dr Angel Cursi, se reunieron hoy con el Subdirector de de Prestaciones de ANSES, Alberto Freire. La actividad, realizada en Buenos Aires, se desarrolló a partir de una solicitud presentada por el gremio y la intermediación del Diputado Nacional por Río Negro,Jorge Cejas

Durante el encuentro, desde la organización gremial se planteó la necesidad de dictar una norma general sin necesidad de recursos de apelación que posibilite el reconocimiento salarial del 82 % móvil a los docentes de Escuelas Especiales y de frontera que se jubilen con 25 años de servicios sin límite de edad. En esta presentación se tomaron los casos testigos de Liliana Quiroga y Soledad Holstein, a quienes la Cámara Administrativa Revisora de la Seguridad Social, CARSS, aceptó la posibilidad de otorgar el suplemento del decreto 137/05 que reconocer este derecho.

Es importante recordar que mientras estuvo en vigencia plena el Decreto 538/75, las y los docentes accedían a este régimen jubilatorio sin límite de edad sin perder derechos salariales, hasta que la modificación previsional impuesta por el menemismo. A partir de allí, comenzaron a percibir sumas inferiores al 50 % de lo que cobraban en actividad.

Luego de dos horas de deliberaciones, se obtuvo el compromiso de las autoridades de ANSES de analizar la solicitud interpuesta, para volver a reunirse durante la próxima semana. Los representantes de UnTER plantearon su expectativa de obtener una definición favorable sobre el particular.

2 de junio de 2009.-

Ricardo Berros.
Secretario Adjunto
.

Marcelo Nervi.
Secrtario General.


UnTER Central.

24 de mayo de 2009

Capusotto

No tenés que estar de acuerdo, pero te deja pensando... ¿No?



18 de mayo de 2009

17 de mayo de 2009

Qué feo cuando se van los que no queremos que se vayan...

Y más feo todavía cuando el que se va, el que se nos va, es un poeta tan popular como Mario Benedetti.

Seleccionamos algunos videos que muestran algunos de sus poemas más populares.








Rostro de vos

.
Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.
.
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto y por sabor.
.
sin un temblor de más,
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.
.
Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna maldición
.
Mis huéspedes concurren,
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor.
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.
.
Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan a su hambre
miran y miran
y apagan la jornada.
.
Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van,
no queda nada.
.
Ya mi rostro de vos
cierra los ojos.
.
Y es una soledad
tan desolada.
.










No te salves
.
No te quedes inmóvil al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca.
.
No te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer lo párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
.
Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.











Canje

Es importante hacerlo
quiero que me relates
tu último optimismo
yo te ofrezco mi última
confianza

aunque sea un trueque
mínimo

debemos cotejarnos
estás sola
estoy solo
por algo somos prójimos

la soledad también
puede ser
una llama.





Me sirve y no me sirve

Me sirve y no me sirve
La esperanza tan dulce,
tan pulida, tan triste,
la promesa tan leve,
no me sirve.
No me sirve tan mansa la esperanza

La rabia tan sumisa,
tan débil, tan humilde,
el furor tan prudente
no me sirve.
No me sirve
Tan sabia tanta rabia.

El grito tan exacto
si el tiempo lo permite,
alarido tan pulcro
no me sirve.
No me sirve tan bueno
Tanto trueno

El coraje tan dócil
la bravura tan chirle,
la intrepidez tan lenta
no me sirve.
No me sirve
tan fría la osadía.

Si me sirve la vida
que es vida hasta morirse,
y el corazón alerta sí me sirve.
Me sirve cuando avanza
la confianza.

Me sirve tu mirada
que es generosa y firme,
y tu silencio franco sí me sirve.
Me sirve la medida de tu vida.

Me sirve tu futuro
que es un presente libre,
y tu lucha de siempre
sí me sirve.
Me sirve tu batalla
sin medalla.

Me sirve la modestia
de tu orgullo posible,
y tu mano segura
sí me sirve.
Me sirve tu sendero,
compañero.


14 de mayo de 2009

82 % móvil...

Estimados/as compañeros/as: Ante los reiterados pedidos de información acerca de las novedades de la implementación del 82% Móvil que han sido difundidas en los medios de comunicación masiva, esta Secretaría solicitó a la Dra.. Graciela Cipolletta (Asesora Letrada de CTERA) información al respecto,contestando que aún no habían noticias concretas (se adjunta correo recibido de la misma). Además se ha requerido mediante Nota Nº 469/09 del 07/05/09 igual pedido a la Secretaría de Acción Social y nuestra preocupación a la Secretaria General de CTERA Sra. Estela Maldonado por Nota Nº 495/09, bajada recientemente para vuestro conocimiento. Atento al estado de ansiedad y preocupación de los cros/as Jubilados/as solicito se les comunique que desde este C:D:C. y esta Secretaría se notificará inmediatamente a todas las Seccionales de los avances que surjan tal como corresponde y por los canales Orgánicos.

Silvia Avarese.
Secretaria de Actas.

Ester Santos.
Secretaria de Jubilados y Retirados.

UnTER CEntral.



--- El vie 8-may-09, Graciela Cipolletta escribió:

De: Graciela Cipolletta
Asunto: Re: Avances Movilidad Jubilatoria
Para:
Fecha: viernes, 8 de mayo de 2009, 1:07 am

Estimada Ester Lamentablemente no tengo aún noticias concretas .No bien se dicte la resolución o la norma que lo disponga le aviso a este correo
No dude en escribirme
Cariños Graciela Cipolletta


----- Original Message -----
To:
Sent: Thursday, May 07, 2009 1:28 PM
Subject: Avances Movilidad Jubilatoria

Estimada Dra Cipolletta: disculpe que me tome el atrevimiento de escribirle. Mi nombre es Ester y soy la Secretaria de Jubilados de Un.T.E.R. Central ( R.N.). La presente es para solicitarle que me envie por la misma via de ser posible, novedades de los avances respecto a la Movilidad del 82% que fueran tratados en la reunión del día 19 de Marzo en la sede de CTERA y a la que no pudimos concurrir debido al Conflicto Provincial de público conocimiento. Esta solicitud se funda en los reclamos recibidos de los compañeros jubilados, que por los medios de comunicación se informa del cobro a partir de abril o marzo del 82 % móvil y que no se refleja en sus haberes, cómo también del reempadronamiento y del cuál no hemos recibido directivas precisas. Esperando una pronta respuesta, reciba mi saludo afectuoso.


Ester Santos
Sec. Jubilados y Retirados

Nuevo informe del Vocal Gremial (07-09)

Se han publicado un nuevo informa del Vocal Gremial en el CPE.


Leer desde aquí









13 de mayo de 2009

Nuevo informe del Vocal Gremial (06-09)

Se han publicado un nuevo informa del Vocal Gremial en el CPE.


Leer desde aquí.








Educación Privada. Un debate pendiente

El día lunes 11 de mayo, el diario Río Negro publicó un artículo llamado "La educación pública rionegrina, en crisis".

Los compañeros de la mesa central han publicado en el día de ayer el siguiente artículo en la página de la central.

********************************************************************


Educación Privada. Un debate pendiente

Hace mucho tiempo la UnTER viene pidiendo que se discuta el financiamiento y supervisión de las escuelas privadas en función de lo planteado por la Constitución provincial.

Discutir la educación pública y sus resultados no solo debe hacerse luego de los conflictos docentes, sino como una necesidad imperiosa y sustancial que nos debemos como sociedad. Plantear el crecimiento de las escuelas privadas sobre la base de los paros docente es un mero reduccionismo. Negar que pueda ser un elemento a tener en cuenta es una necedad.

Que el tema requiere un urgente debate es lo más palpable. Para ello es necesario tener en cuenta todas las variables que han provocado el crecimiento de la matricula de la educación privada. Constitución y Ley de Educación Provincial 2444, Política educativa de la provincia, situación socioeconómica, financiamiento.

En este sentido, señala nuestra Constitución provincial:

Artículo 63: La política educativa provincial se basa en los siguientes principios: ?6. En las escuelas privadas la enseñanza es libre, pero debe sujetarse a las leyes y reglamentos escolares en cuanto al mínimo de enseñanza y régimen de funcionamiento. No se reconocen oficialmente más títulos y diplomas de estudios que los avalados por el Estado Nacional o Provincial. La ley reglamenta la cooperación económica del Estado sólo en aquellas escuelas públicas de gestión privada, gratuitas, que cumplan una función social, no discriminatoria y demás requisitos que se fijen.

Esto es ratificado en la Ley de Educación provincial Nº 2444:

Artículo 17: establece que ?El Estado sólo cooperará económicamente con cada uno de los Establecimientos de gestión privada sin fines de lucro, que cumplan una función social ni discriminatoria y que tengan carácter gratuito, según lo que oportunamente establezca la reglamentación?.

Por ello es que la organización gremial siempre ha planteado que se cumpla con la Constitución. La Educación privada no puede ser subvencionada, excepto las escuelas de gestión social que cumplen otro rol. Esto no quiere decir que nuestra posición sea la de no aceptar la existencia de Escuelas Privadas. Lo que queremos afirmar fuertemente es que no queremos que salgan del presupuesto de educación fondos para facilitar que la educación se convierta en una mercancía. El Estado no puede ser responsable, por el rol social que debe cumplir, de subvencionar la educación privada, ya que si un padre desea enviar su hijo a esas instituciones lo debe asumir como un costo particular y no debe socializar ese gasto. Sin embargo, es un secreto a voces que en Río Negro, escuelas privadas se encubren detrás de ?Fundaciones? para recibir subsidios y siguen cobrando importantes aranceles.

Se privilegia al sistema privado que cuenta para su financiamiento con los recursos del Estado más lo que recauda con altas cuotas mensuales, permitiéndoles, en muchos casos, una oferta más completa y con mayor posibilidad de seguimiento.

Este gobierno genera situaciones de desigualdad; mientras en las escuelas públicas se cierran divisiones por bajos niveles de matrícula, se financia, con 100% de subsidio, a escuelas que cuentan con reducida matrícula, permitiendo un seguimiento pedagógico más personalizado.

Nadie desconoce que unas de las grandes preocupaciones de los padres son las situaciones de violencia en las escuelas, las que son abordadas por los docentes en las escuelas públicas, a veces, sin las mínimas condiciones laborales. La contención social no es un problema de la escuela privada, ya que con el ?derecho de admisión y permanencia? garantizan que estas situaciones no existan, aparentando cierta armonía.

Es de destacar que la mayoría de las escuelas privadas no retienen su propia repitencia, escondiendo sus índices y eliminando una problemática que luego es contenida y abordada en la Escuela Pública.

La flexibilización laboral que atraviesan los trabajadores de la educación en las instituciones privadas, a quienes se les permite encuadrar como empleados de comercio desde una visión de la educación como una mercancía, garantiza la imposibilidad de que se registren reclamos docentes, agravado por la situación de desigualdad entre los distintos docentes en función de la oferta docente en la zona. A partir de esto, se puede deducir que las escuelas privadas garantizan que existan sectores sociales que no enfrentan las medidas por justos reclamos de los trabajadores.

Desde el momento que el CPE decide crear las supervisiones de escuelas privadas en forma totalmente antiestatutaria, fija con claridad un rumbo de aceleración hacia la Escuela Privada; dejándolas fuera del gobierno escolar que debe ejercer el Estado, facilitando un funcionamiento muchas veces fuera de la normativa vigente.

La gestión de Miguel Saiz ha marcado un rumbo netamente privatista en la educación. Claramente lo demuestra la decisión política de financiar estas escuelas, tal es así que algunos subsidios salieron directamente del poder ejecutivo sin pasar por la cartera de educación.



12 de mayo de 2009.-

Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
Marcelo Nervi.
Secretario General.

7 de mayo de 2009

El gobierno solo pretende dividir a los docentes

La aplicación de más de un calendario escolar no responde a la necesidad de los alumnos ni a la demanda de la comunidad educativa.

El Consejo Directivo de la UnTER ratifica la necesidad de que la readecuación de calendario se realice de manera unificada.

Desde la Organización sostenemos que para garantizar que los estudiantes terminen el período lectivo con mayores conocimientos debe priorizarse la recuperación de objetivos y contenidos.

La visión fragmentada sobre educación que distingue a los funcionarios, los lleva a defender una decisión disciplinadora para con los docentes, pero alejada de la necesidad de los niños y niñas. Lamentamos que se reiteren estas actitudes que muestran la incapacidad de implementar políticas que contemplen las necesidades de toda la comunidad educativa

Por el contrario, desde la UnTER cada lucha, cada avance que se logra, es para el conjunto, independientemente de la adhesión o no a las medidas definidas por la organización gremial. De hecho, este mes todos los docentes rionegrinos cobrarán el aumento salarial logrado por el sindicato.

Por lo expuesto, tenemos claro que la medida de paro involucró a todo el sistema educativo y que, incluso cuando los docentes a cargo no lo hicieron, por distintos motivos, la mayoría de los estudiantes de todos los niveles no tuvieron clases con regularidad, lo que implica, también una pérdida de contenidos.



6 de mayo de 2009.


Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER CEntral.

6 de mayo de 2009

Resoluciones del Plenario de UnTER

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UnTER, reunido en Roca, el martes 5 mayo resolvió:

  • Aceptar la propuesta de readecuación del calendario en términos generales.
  • Ratificar que el calendario debe ser único para todos los niveles y modalidades a los afectos de evitar la fragmentación del sistema, en función de que la recuperación es para los alumnos.
  • Realizar observaciones sobre los feriados en el marco del Cuerpo Colegiado.
  • Comunicar a la Secretaría de Trabajo, sobre las observaciones en cuestión, para que sean incorporados en el ámbito paritario.
  • Compensación por movilidad : se tomaron las inquietudes de cada seccional, y se trabajará de acuerdo a las realidades y por región.
  • Convocar a un congreso evaluativo el día 28 de mayo y a un congreso para reformar el estatuto de la Unión, el día 17 de junio de 2009.




Gral. Roca, 6 de abril de 2009.

Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.