7 de julio de 2009

4 de julio de 2009

Nuevamente la justicia federal es selectiva y reprime los conflictos sociales

Una vez más la “ justicia” agrega una cuenta al largo rosario de la judialización de la protesta social. Esta vez le tocó al compañero Jorge Molina, Secretario General de la Un.T.E.R. Seccional Bariloche y Secretario Gremial de la CTA Río Negro.

El juez federal de San Carlos de Bariloche, Leonidas Moldes, lo ha citado a declaración indagatoria por el supuesto “delito” de atentar contra la seguridad pública. Seguramente dicha causa se relaciona con el corte de rutas efectuado por los/las trabajadores/as ejerciendo el derecho constitucional de reunión y de peticionar a las autoridades. Cuando este método de lucha, creatividad insoslayable de los/las trabajadores/as si las hay, es utilizado por los patrones del autodenominado “campo” la justicia mira para otro lado, contrariando uno de los pilares fundamentales que debiera defender, como la igualdad ante la ley.

El accionar de esta justicia, trasformada en una especie de “selección natural darwiniana” se empeña en perseguir y castigar a los luchadores sociales para que nos “adaptemos” a un sistema injusto y corrupto. Nunca nos vamos a “adaptar” a esto. Seguiremos luchando por una sociedad más justa y solidaria como históricamente lo hemos hecho. Y a la “justicia” le decimos una vez más, que se ocupe de perseguir al narcotráfico y la trata de personas, que se dedique al esclarecimiento de tantos crímenes impunes, que procese a los patrones que explotan y hasta esclavizan a sus trabajadores/as, que persiga a quiénes nos están dejando sin tierras y sin agua, apropiándose de lo que nos corresponde a todos.

Nos solidarizamos con el compañero Jorge Molina y con los miles de procesados/as por no bajar los brazos.

Exigimos el inmediato desprocesamiento de todos los /las luchadores/as sociales.

¡ Basta de persecución a los/las trabajadores/as!



Oscar Muños
Sec. de Comunicación

Luis Giannini
Sec. Gral.

CTA Río Negro

3 de julio de 2009

35 años. Recomposición salarial para jubilados docentes y el compromiso en emergencia sanitaria

El Consejo Directivo realizó una una conferencia de prensa en la sede de UnTER Central en Roca con el objetivo de conmemorar los 35 años del sindicato; el logro que representa la Resolución 14 de la Secretaría de Seguridad Social de Nación (SSSN) que reconocer el 82% móvil para la jubilación docente; y la presentación que se realizó a las autoridades de Salud y Educación dando a conocer la preocupación por el elevado nivel de ausentismo en las escuelas de docentes y estudiantes con síntomas gripales.

El 29 y 30 de junio de 1974, en San Antonio Oeste, se constituyó la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro. Para difundir el recorrido y el compromiso docente se realizará una muestra con material audiovisual que recorrerá la provincia, con gran parte de la historia del sindicato, las diferentes conducciones y las acciones que se implementaron.

Marcelo Nervi, Secretario General de la UnTER, destacó la puesta en vigencia de la Resolución Nº 14 (SSSN) que reconoce el 82% móvil en el salario de las y los docentes jubilados desde marzo de 1995 a diciembre de 2008. Además expresó que significa un gran avance en materia previsional, y que es un viejo reclamo de la UnTER y la CTERA, "mucho compañeros y compañeras van a verse beneficiados salarialmente". Primero fue la puesta en vigencia de la Ley 24016 de manera parcial a través del Dec. 137 y ahora la normativa que actualiza el salario de los y las docentes jubilados. Recordó que las medidas implementadas como el traspaso de la Caja de Previsión Social a Nación en 1996, o el sistema de capitalización, no representaron ningún beneficio para los trabajadores.

En relación a la Declaración de Emergencia Sanitaria, Nervi, comentó que, el lunes 29 se realizó una presentación a los Ministerios de Salud y de Educación de la provincia a través de la cual se expresó la preocupación por el ausentismo provocado por síntomas gripales de docentes y estudiantes, además de la no cobertura de cargos y horas cátedra, que no permitían el normal dictado de clases. Se sumó el colapso en los centros asistenciales que aún no dan abasto para atender a la población afectada.

En las Residencias y Escuelas Hogar, se trabaja para garantizar que nuestros niños, niñas y adolescentes regresen con sus familias. En general las y los docentes participan de actividades de organización del proceso de distribución de material y/o cuadernillos de apoyo pedagógico elaborados por el Ministerio de Educación, durante los días 1, 2 y 3 de julio. La intención es que al reinicio de la actividad cada institución cumpla con los tiempos establecidos para la recuperación de contenidos estipulado en la readecuación del calendario escolar.

Se reconoció que el presente es un año difícil para la comunidad educativa, pero que existe el compromiso de las y los docentes de trabajar para optimizar los tiempos en el calendario para el segundo semestre del año.

UnTER Consejo Directivo Central

Roca, 1 de julio de 2009.-

¿Qué pasa en Honduras?

No tenemos muy presente la política centroamericana...

Desde hace unos días, la República Hondureña pasa por uno de sus momentos más controvertidos en lo institucional a partir del golpe de estado al presidente Manuel Zelaya y su expulsión del país...

Aquí les dejamos la dirección de un interesante artículo aparecido el Página 12.

30 de junio de 2009

Gripe A (H1N1)



UnTER, 35 años en defensa de la educación pública

El 29 y 30 de junio de 1974, en San Antonio Oeste, se constituyó la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro, atravesada por una generación que soñaba con la posibilidad de construir un país en el que la libertad, el compromiso y la militancia se transformaran en la base de una sociedad justa y solidaria. Principios que fundamentan la defensa de la educación popular, democrática y pública.

Luego vinieron los tiempos de la dictadura, la persecución y la muerte, de reuniones clandestinas, tratando de mantenerse en pie, no fueron fáciles esos años, pero apenas comenzó a despuntar la posibilidad de la democracia, compañeras y compañeros se reorganizaron. Con vocación de diálogo y la solidaridad fue posible recuperar espacios y consolidar el sindicato.

El 1 de septiembre de 1982, se comenzó un nuevo registro de afiliaciones, los primeros datos fueron proporcionados por la Seccional Villa Regina. Para 1983 las afiliaciones sumaron a 4781 compañeras y compañeros, hoy somos 11.125 protagonistas del crecimiento de la UnTER en lo social y sindical.

Desde los inicios los Secretarios Generales fueron: Luis Genga (1974 - 1976), Héctor Roncallo (1986 - 1992), Daniel Gómez (1992 - 2001), Aurelio Vazquez (2001 - 2004), Carlos Tolosa (2004 - 2007) y en la actualidad, Marcelo Nervi (2007 - 2010)

La recuperación del salario, el aumento del presupuesto educativo, la defensa de nuestro estatuto y de la escuela pública se han transformado en los ejes de lucha irrenunciables. Todos ligados a los derechos de nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, de quienes han decidido volver a la escuela en algún momento de su vida, siempre en pie de lucha para defender el derecho social a la educación con la misma convicción y fortaleza con la que se pelea por nuestros derechos laborales.

Desde sus inicios la organización ha planteado la necesidad de tener una mirada integral respecto de las políticas educativas, desde lo pedagógico, se han impulsando debates para la articulación e integración de todos los niveles y modalidades, con un perspectiva amplia y objetivos claros, se abrieron espacios para repensar la escuela como un lugar de construcción de ciudadanía, de reconocimiento de identidades, de proyectos colectivos.

Cada problemática que involucre a la educación es abordada desde la UnTER; es por eso que durante los últimos años se ha impulsado el debate con el objetivo de refundar el secundario con un proyecto educativo, emancipador, popular y democrático, y al mismo tiempo se fue consolidando el Departamento de Salud en la Escuela.

La tarea docente, implica elegir cada día desde qué lugar nos involucramos con la vida para multiplicar dignidades. Desafío que se re-crea cotidianamente, con la convicción que defender la escuela pública no es una frase, que reconocerse como trabajador/a de la educación no es un simple sello, que ser parte del sindicato no es estampar la firma y esperar, que cada uno de estos actos implica involucrase, reconocerse y reconstruir con el otro, colectivamente.

El recorrido gremial ha ido de la mano con la historia de la provincia y del país, desde las aulas, las seccionales, en las calles, en cada lugar donde se intentó avasallar un derecho, trabajadoras y trabajadores de la educación han estado presentes, resistiendo, reclamando, proponiendo alternativas frente a la avanzada neoliberal de los 90, reconstruyendo de los jirones la dignidad que siempre se negó a ser silenciada.

Por estos 35 años de historia viva sembrando utopías, manteniendo la memoria y la historia como instrumentos de lucha y reivindicación. Por los que ya no están, por los que seguimos peleando, va nuestro saludo mas fraterno y la invitación a continuar andando presentes en pos de una sociedad sin excluidos/as y con justicia social.


30 de junio de 2009.


Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.

Marcelo Nervi.

Secretario General.


UnTER Central.

Extraído de la página del ministerio de Educación de la Provincia



INFORMACIÓN PARA TODAS LAS ESCUELAS
El Ministerio de Educación de Río Negro informa que tras la reunión del Comité de emergencia provincial, presidida por el Gobernador, Dr. Miguel Saiz, quien estuvo acompañado por los Ministros de Educación, Cesar Barbeito y de Salud, Cristina Uría, y demás autoridades, se declaró por Decreto N° 467/09 la “Emergencia sanitaria provincial”, determinándose la suspensión de las clases desde el 1 hasta el 26 de julio inclusive.
Por su parte, se comunica que los docentes deberán asistir a los establecimientos entre e1 1 y el 3 de julio inclusive con el objeto de elaborar cuadernillos de trabajos prácticos, guías, y/o ejercitaciones que contribuyan al fortalecimiento y den continuidad a los aprendizajes. Las actividades deberán responder a contenidos relevantes enseñados y trabajados previamente. Las familias podrán retirar los mismos de la institución el viernes 3 de julio.

Por último, es importante señalar que lo resuelto fue comunicado previamente a las autoridades del gremio docente.




Fuente: MdE

Recomposición del haber previsional docente

La Secretaría de Jubilados del Consejo Directivo Central de la UnTER informa que ha recepcionado de parte de la ANSES la Resolución SSS Nº 14, emitida por la Secretaría de Seguridad Social de Nación, mediante la cual se aprueba el coeficiente de variación salarial docente permitiendo así la recomposición del haber previsional de los trabajadores de la educación jubilados.

Este coeficiente se ha conformado con las variaciones observadas en el salario remunerativo mensual del periodo comprendido entre marzo de 1995 a diciembre 2008. Dichas variaciones serán de aplicación para la movilidad de los haberes de los beneficiarios del sistema integrado previsional argentino identificados como ex trabajadores docentes.

Esta actualización se liquidará y abonará con los haberes de julio de 2009. El correspondiente retroactivo a marzo 2009, con los haberes de agosto del corriente año.

La presente recomposición del haber previsional de nuestros jubilados es un avance sustancial y un reconocimiento a la lucha del sector pasivo docente de esta provincia, que ha estado siempre en la vanguardia de los reclamos por la recuperación de sus legítimos derechos previsionales.


30 de junio de 2009

Ester Santos.

Secretaria de Jubilados Cel: (0299) 154231268

Pedro Bichara.

Secretario de Prensa.

UnTER Central.

28 de junio de 2009

Gripe A (H1N1)

Desde esta página se responden algunas de las preguntas frecuentes sobre la gripe.

Para difundir en las escuelas, desde la seccional se va a distribuir un tríptico informativo elaborado por el Departamento de Salud en la Escuela (Horacio Marzetti, Sec. Nivel Inicial; Laura Nuñez, Vocal de UnTER Central).

¡A cuidarse!

27 de junio de 2009

El pago del Sueldo Anual Complementario en cuotas implica un retroceso en la política salarial.

El Consejo Directivo de la Un.TER expresa su preocupación ante un eventual pago en cuotas del SAC. Durante mucho tiempo este derecho salarial de los trabajadores estatales de la provincia de Río Negro, fue desvirtuado con continuos retrasos, pago en bonos y/o en cuotas.

En el año 2005, después de un extenso plan de lucha, los docentes volvimos a tener al histórico pago semestral. Inevitablemente, tiempo después, se restituyó esta modalidad a todos los estatales, constituyéndose en un avance en la recuperación de derechos laborales perdidos durante nefastas políticas de la década del “90” , aplicadas brutalmente en nuestra provincia.

La posibilidad de concretarse nuevamente un pago en cuotas del medio aguinaldo revelaría un claro retroceso en la política salarial, generando un indicio negativo y de incertidumbre en los trabajadores.

Pedro Bichara.

Secretario de Prensa.

UnTER Central.

24 de junio de 2009

19 de junio de 2009

18 de junio de 2009

11 de junio de 2009

Docentes titulares

la RESOLUCIÓN 1200/09 concreta la Titularización de Docentes al 31 de Diciembre de 1998 de Nivel Inicial y Primario, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nacional 134/09 y de las innumerables peticiones realizadas desde nuestra Organización a las autoridades Provinciales.

En la sesión de la Fecha 09 de Junio y que finaliza el día 10 de Junio se concreta esta decisión de estabilizar compañeros y compañeras que vienen desempeñando su función desde la fecha mencionada.

A los compañeros y compañeras de Viedma, nuestra más sincero abrazo y felicitaciones.



Mónica Azzarof del Jardín Maternal Nº 6


José Álvarez de la Escuela Primaria 200


Julio Martínez de la Escuela Primaria 340


Jorge Peiris de la Escuela Primaria 200


María Fernanda Rodríguez de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral Nº 1


José Vallejos de la Escuela Primaria 200


Gustavo Valverde de la Escuela Primaria 200


Elena Belloso de la Escuela Primaria 200


Carolina Meyer de la Escuela Primaria 200





Nuevo informe del Vocal Gremial (10-09)

Se han publicado un nuevo informa del Vocal Gremial en el CPE.


Leer desde aquí

10 de junio de 2009

Calendario Escolar: Un.TER cumplirá con los acuerdos alcanzados en la Paritaria

El Consejo Directivo de la Un.TER ratifica su posición con respecto a la aplicación de la Resolución 913/09, Readecuación del Calendario Escolar, acordado en el marco de la paritaria docente y posteriormente en la vocalía del CPE.

La recuperación debe ser en función de los alumnos. En consecuencia cuando hablamos de quienes deben recuperar días y contenidos hacemos referencia a los niños y niñas que hayan perdido clases indistintamente de los docentes que hayan adherido o no al paro.

La organización sindical respetará en todos sus términos los acuerdos alcanzados en el ámbito paritario y el cuerpo colegiado:

· Unificación de bimestres y trimestres.

· Una semana de recuperación en el receso invernal

· Reemplazar los espacios institucionales y las jornadas de capacitación por clases efectivas

· Extensión del ciclo lectivo

· Feriados trasladables: consiste en dictar clases la fecha real del feriado (el día que se traslada a excepción de los días no laborables: sábados y domingos) y en el feriado se efectivizan los actos, sean éstos en las instituciones o -en su defecto- los actos oficiales (definidos históricamente en el calendario). Bajo ningún punto de vista, esto implica que se deba laborar en dichas jornadas.

Por lo antes expuesto, el lunes 15 de junio no es un día laborable como ha trascendido públicamente e intenta instalar el Ministerio de Educación.

La Un.TER no avalará que unilateralmente se pretenda tergiversar los acuerdos y desvirtuar derechos históricos de los trabajadores claramente expresados en las leyes laborales.



10 de junio de 2009



Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.

Calendario

A LOS COMPAÑEROS/AS: en el día de la fecha, en la sesión del CPE, se emite la Resolución que adjunto para conocimiento y difusión. La misma no fue acordada por esta representación por considerar que no es parte de los acuerdos oportunamente definidos.

Envio la presente en función de la necesidad de que se tome conocimiento a la brevedad.

Saluda fraternalmente – Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente -



Bajar de aquí la Resolución 1090.













Sobre feriados trasladables‏

Al compañero/a

Secretario/a General

Nos dirigimos a Ud a los efectos de ratificar nuestra posición con respecto a los feriados trasladables mencionados en la Resolución 913/09.

Tal cual lo explicáramos en el último plenario, consiste en dictar clases el día que se traslada y en el feriado se efectivizan los actos, sean éstos en las instituciones o -en su defecto- los actos oficiales (definidos históricamente en el calendario). Bajo ningún punto de vista, esto implica que se deba laborar en dichas jornadas.

Por lo antes expuesto, el lunes 15 de junio no es un día laborable como ha trascendido públicamente e intenta instalar el Ministerio de Educación.

Fraternalmente.

Pedro Bichara.

Un.TER Central.


6 de junio de 2009

Recorrida provincial de la Secretaría de Jubilados de UnTER

A partir del 8 de junio, la Secretaría de Jubilados del Consejo Directivo Central, realizará una recorrida por las seccionales de la provincia para recepcionar inquietudes e informar sobre amparos del 82% móvil, sumas fijas no remunerativas, jubilación de docentes de escuelas especiales, Decreto 07/97 y el Decreto Nacional 137/05 que regula la jubilación docente; descuentos Art. 9º, Ley 24.463. Además se explicará sobre la incorporación de normas, fallos y noticias en la sección de la secretaría, en el sitio web del sindicato.

La Secretaria de Jubilados, Ester Santos, junto con el abogado Juan Huenumilla, estarán el lunes 8, a las 10 hs. en la Seccional Valle Medio; a las 14 hs. en Río Colorado y a las 18 hs. en Conesa. El martes 9, a las 10 hs., se reunirán en Viedma, a las 15 hs. en SAO y a las 18 hs. en Sierra Grande. El jueves 11, a las 10 hs. se encontrarán en Jacobacci y a las 16 hs. en Sierra Colorada.



Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.

3 de junio de 2009

Reunión entre UnTER y ANSES por jubilaciones docentes

Para resolver la situación previsional de Jubilados/as Docentes de Educación Especial y de frontera el Secretario General de UnTER, Marcelo Nervi, acompañado por el asesor legal Dr Angel Cursi, se reunieron hoy con el Subdirector de de Prestaciones de ANSES, Alberto Freire. La actividad, realizada en Buenos Aires, se desarrolló a partir de una solicitud presentada por el gremio y la intermediación del Diputado Nacional por Río Negro,Jorge Cejas

Durante el encuentro, desde la organización gremial se planteó la necesidad de dictar una norma general sin necesidad de recursos de apelación que posibilite el reconocimiento salarial del 82 % móvil a los docentes de Escuelas Especiales y de frontera que se jubilen con 25 años de servicios sin límite de edad. En esta presentación se tomaron los casos testigos de Liliana Quiroga y Soledad Holstein, a quienes la Cámara Administrativa Revisora de la Seguridad Social, CARSS, aceptó la posibilidad de otorgar el suplemento del decreto 137/05 que reconocer este derecho.

Es importante recordar que mientras estuvo en vigencia plena el Decreto 538/75, las y los docentes accedían a este régimen jubilatorio sin límite de edad sin perder derechos salariales, hasta que la modificación previsional impuesta por el menemismo. A partir de allí, comenzaron a percibir sumas inferiores al 50 % de lo que cobraban en actividad.

Luego de dos horas de deliberaciones, se obtuvo el compromiso de las autoridades de ANSES de analizar la solicitud interpuesta, para volver a reunirse durante la próxima semana. Los representantes de UnTER plantearon su expectativa de obtener una definición favorable sobre el particular.

2 de junio de 2009.-

Ricardo Berros.
Secretario Adjunto
.

Marcelo Nervi.
Secrtario General.


UnTER Central.

24 de mayo de 2009

Capusotto

No tenés que estar de acuerdo, pero te deja pensando... ¿No?



18 de mayo de 2009