Se ha publicado el primer informe del Vocal Gremial en el CPE del año 2011.
Leer desde aquí...
.
27 de octubre de 2011
Reposteo: vacantes (abril 2011) de los tres niveles para el concurso directivo.
Estas son las vacantes publicadas en Abril de 2011.
A estas se agregarán las que no se hayan cubierto por traslados y las escuelas de jornada extendida.
Bajar desde aquí.
.
A estas se agregarán las que no se hayan cubierto por traslados y las escuelas de jornada extendida.
Bajar desde aquí.
.
Publicado por
UnTER Viedma
25 de octubre de 2011
Programa de Especialización en MEDIACION FAMILIAR
- Programa de Especialización enMEDIACION FAMILIAR(30 horas reloj de capacitación)
- -Certificacion expedida por el Ministerio de Justicia de la Nación-
-
- Definir el concepto de familia y sus posibles clasificaciones
- Remarcar la especificidad del derecho de familia
- Delimitar la especificidad de las técnicas y del proceso de mediación familiar
- El divorcio y sus consecuencias en el ámbito personal, patrimonial y en relación a las cuestiones concernientes a los menores, como la problemática más frecuente en las relaciones familiares.
- Analizar el alcance y los modos de intervención del mediador familiar.
- Enmarcar el concepto de conflicto, dentro de las coordenadas de la estructura familiar
- Proveer al mediador familiar de técnicas y recursos para facilitar la comunicación, y crear el clima que favorezca la legitimación de emociones y la resolución del conflicto.
- Incluir la perspectiva de género como variable interviniente en el proceso de mediación y en la neutralidad del mediador.
- Caracterizar la intervención del mediador en la formalización del cierre del procedimiento.
Docentes Responsables:
- Dra. Adriana Abrameto
Abogada - Procuradora - Mediadora
- Dra. Graciela Curuchelar
Abogada - Escribana - Mediadora
Cronograma de encuentros:
1º encuentro: 11 y 12 noviembre
2º encuentro: 16 y 17 de diciembre.
Horarios: Viernes: 15 a 20hs
Sábado: de 8:30 a 13:30hs y de 14:30 a 19:30hs
Cierre de Inscripción viernes 04 de noviembre
Cupos limitados!!!!!
En archivo adjunto encontrará: Objetivos y contenido de cada módulo, curriculum de las docentes, día, hora y lugar de los encuentros.
Informes e Inscripción:
FUNDACION CRECIENDO
Saavedra 1168 - VIEDMA
TEL/FAX: 02920 - 432266
.
Publicado por
UnTER Viedma
18 de octubre de 2011
Concurso Afiche: 24 de Marzo 1976-2012
Fiske Menuco, Gral. Roca, 17 de octubre de3 2011
Compañera/o Secretaria/o Gral
Seccional..............................
Nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle difunda ante las instituciones educativas y comunidad, la realización del Concurso de Afiches “Memorias Para Armar. 24 de Marzo 1976-2012”, convocado por la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA, con el objetivo de promover la reflexión colectiva sobre nuestra historia reciente, en particular sobre la dictadura cívico militar que se instaló dicho año.
Adjuntamos las bases del concurso.
Esperando difundan el concurso, saludamos fraternalmente
Cacho Cacopardo/ Cristina Bay Marcelo Mango
Sec de DDHH, Género e Ig. de Oport. Secretario General
UnTER UnTER
Los trabajos se deben entregar en forma impresa a la seccional UnTER Bv. Ituzaingó, hasta el 28 de noviembre inclusive a hasta las 18:00 Hs.
.
Publicado por
UnTER Viedma
17 de octubre de 2011
Solidaridad
Hola a todos y a todas!!
Soy Gabriela Campos. Por cuestiones de mi espacio (soy profe de Lengua y literatura en el CEM Rural Virtual) estuve charlando con Vanesa del paraje Corralito (una de las sedes)… me contó que están terriblemente mal con el tema de la ceniza… para que se den una idea (lo que es difícil… yo no puedo ni imaginarlo…), me contó que barrió el camino de su casa a la escuela para poder pasar sin ahogarse tanto… que están peor de lo que se vio por tv en Jacobacci o en Comallo… Que se están enfermando todos… que el volcán sigue largando ceniza y escuchan su rugido… que el paraje no se ve.
Ella no me pidió nada… solamente, quizás, hablar, contar, desahogar… como una manera casi terapéutica de procesar el miedo (espantoso sentimiento si los hay…), la incertidumbre, la angustia…
Me pregunto, y les pregunto… qué podemos hacer por ellos? Hay algo que podamos hacer?
No soy muy original y se me ocurrió preguntarle que cosa necesitaban… TODO VIENE BIEN, me dijo… pero ESPECIALMENTE BARBIJOS Y ANTIPARRAS. Así están viviendo… con barbijos y antiparras… pero no todos tienen eso. Además, tienen que ser barbijos de los buenos, porque ya se les dijeron que los otros (los que son para medicina), no atajan nada, nada de nada. Y especialmente los chiquitos, necesitan, los que son para los niños… todo les queda grande… y no sirve.
SE ESTAN ENFERMANDO.
Tienen miedo (y con razón).
La ceniza no le hace caso a la agenda mediática… nosotros sí, las personas que miramos la ceniza por la tele sí… pero la ceniza sigue estando…
Podremos hacer algo? Cómo lo ven?
PD: adjunto unas fotos que sacó Vanesa mientras chateaba conmigo… no hay viento.
Decidimos organizar una colecta para poder comprar barbijos, antiparras y maíz (los animales se les están muriendo…) al por mayor, seguro que nos hacen precio… cualquier ayuda viene bien. CUALQUIER MONEDA O MANO DE CUALQUIER TIPO QUE SE PUEDA DAR será un inmenso GRACIAS.
Me avisan por face o a gabrielacampos14@gmail.com , o también a gabrielac22@yahoo.com.ar
GRACIAS
(Y a ver si le demostramos a este mundo algo de lo que vale la pena…)
Publicado por
UnTER Viedma
4 de octubre de 2011
Jornadas de capacitación docente Inclusión socio educativa: Creando puentes entre escuela y comunidad
Inclusión socio educativa:
Creando puentes entre escuela y comunidad
Duración: 25hs. cátedra
Organiza: Red de organizaciones sociales por el
derecho a la educación y UnTER Viedma
Destinatarios: docentes de todos los niveles y
modalidades, de instituciones de educación formal, no formal y organizaciones
sociales con fines educativos
Capacitador: Prof. Alberto Croce
Alberto
César Croce es educador popular y
maestro.
Es fundador y presidente de la Fundación SES
(Argentina).
Actualmente representa a las Organizaciones Sociales
Educativas en el Consejo de Políticas Educativas del Ministerio de Educación de
la Nación e
integrante de la Mesa
Nacional de Coordinación del Programa Nacional de Inclusión
Educativa. Fundador e integrante de la Plataforma Educativa
de Organizaciones Sociales para el MERCOSUR.
Ha sido designado como representante de las
Organizaciones Sociales en el Consejo Asesor Iberoamericano de las Metas 2021.
Integrante de la Comisión Directiva
y Coordinador de la Comisión
de Financiamiento Internacional para el Desarrollo de la Red Latindadd y
representante de dicha red en la
Comisión de la
UNESCO sobre Conversión de Deuda por inversión social.
Ha sido designado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación como uno de los dos representantes de América Latina en el board mundial de la Campaña Global por la Educación (GCE).
Ha sido designado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación como uno de los dos representantes de América Latina en el board mundial de la Campaña Global por la Educación (GCE).
Anteriormente se desempeñó como responsable de la Asesoría en Gestión de la Red de Apoyo Escolar y
Educación Complementaria (integrante de INTER-REDES); coordinador general del
programa nacional “Estudiar ¡vale la pena!” del Centro Nacional de
Organizaciones de la
Comunidad, orientado al apoyo de las organizaciones
comunitarias que trabajan con adolescentes en situación de pobreza que no
estudian, ni trabajan; Integrante del Equipo Nacional de Comunidades Eclesiales
de Base de Argentina; consultor de proyectos de Iniciativas para el Desarrollo
Social (IAF-Fundación Antorchas); consultor del Fondo de Organización Social
del FONCAP; y responsable del Programa “Mateando y Creciendo” del Centro de
Formación Social y Pastoral Pablo VI.
Desarrollo de las jornadas:
Jueves 13/10 de 14,00 a 20,00hs.
Viernes 14/10 de 8,00 a 12,00hs.
y de 14 a 18hs.
Publicado por
UnTER Viedma
Departamento Socioambiental Francisco “Chico” Mendes. Conclusiones Jornadas Socioambientales.
Acerca del mal llamado “convenio agroalimentario”con China en Río Negro
Rechazamos el convenio sojero con China, porque implica la entrega de 320.000 hectáreas al
servicio de un modelo productivo que atenta contra la soberanía y la seguridad alimentaria .
Además de significar dependencia económica y política.
Estamos en presencia de un acuerdo de monocultivo sojero, que ni siquiera está pensado para
alimentar seres humanos, sino para forrajes y en especial para agrocombustibles. Que también
implica fumigar con litros y litros de glifosato que destruye los nutrientes de nuestra tierra,
enferma y mata a nuestra gente.
En Río negro, debemos pensar el uso de la tierra como otra forma de distribución de la riqueza,
en el marco de otro modelo de desarrollo, en armonía con la naturaleza y el ambiente y en
especial con productores , campesinos y trabajadores , bajo los principios de la soberanía
alimentaria.
Nos oponemos al modelo productivista agroindustria, basado en la falacia del crecimiento
ilimitado, que concentra la riqueza, que implica agricultura sin campesinos y atenta contra el ambiente y la salud.
Alertamos nuevamente, sobre el peligro de avances de proyectos de este tipo o el reimpulso de
la minería con utilización de cianuro, que liquidarían la posibilidad de la construcción de un nuevo
orden socio-ambiental, tan necesario en esta etapa de crisis civilizatoria.
También rechazamos el carácter antidemocrático y anticonstitucional de este acuerdo, que se
decreta sin debate ni participación institucional alguna. De hecho, va en contra de los principios
de la nueva ley nacional de tierras que se está debatiendo en Nación.
Hacemos un llamado a instalar permanentemente en las Escuelas y en la comunidad, el rechazo
a este acuerdo, el compromiso de movilizarnos para generar acciones escolares , sindicales, con
la organizaciones comprometidas con la defensa de la vida, el trabajo y el ambiente.
Departamento Socioambiental “Chico Mendes” de la Seccional UnTER Roca
Septiembre 2011.
Unter Seccional Roca
UnTER Seccional Valle Medio
UnTER Seccional Jacobacci
UnTER Seccional Conesa
UnTER Seccional Viedma
UnTER Seccional Cinco Saltos
UnTER Seccional San Antonio Oeste
UnTER Seccional Catriel
UnTER Seccional Almafuerte
UnTER Seccional Villa Regina
Unter Seccional Valcheta.
.
Rechazamos el convenio sojero con China, porque implica la entrega de 320.000 hectáreas al
servicio de un modelo productivo que atenta contra la soberanía y la seguridad alimentaria .
Además de significar dependencia económica y política.
Estamos en presencia de un acuerdo de monocultivo sojero, que ni siquiera está pensado para
alimentar seres humanos, sino para forrajes y en especial para agrocombustibles. Que también
implica fumigar con litros y litros de glifosato que destruye los nutrientes de nuestra tierra,
enferma y mata a nuestra gente.
En Río negro, debemos pensar el uso de la tierra como otra forma de distribución de la riqueza,
en el marco de otro modelo de desarrollo, en armonía con la naturaleza y el ambiente y en
especial con productores , campesinos y trabajadores , bajo los principios de la soberanía
alimentaria.
Nos oponemos al modelo productivista agroindustria, basado en la falacia del crecimiento
ilimitado, que concentra la riqueza, que implica agricultura sin campesinos y atenta contra el ambiente y la salud.
Alertamos nuevamente, sobre el peligro de avances de proyectos de este tipo o el reimpulso de
la minería con utilización de cianuro, que liquidarían la posibilidad de la construcción de un nuevo
orden socio-ambiental, tan necesario en esta etapa de crisis civilizatoria.
También rechazamos el carácter antidemocrático y anticonstitucional de este acuerdo, que se
decreta sin debate ni participación institucional alguna. De hecho, va en contra de los principios
de la nueva ley nacional de tierras que se está debatiendo en Nación.
Hacemos un llamado a instalar permanentemente en las Escuelas y en la comunidad, el rechazo
a este acuerdo, el compromiso de movilizarnos para generar acciones escolares , sindicales, con
la organizaciones comprometidas con la defensa de la vida, el trabajo y el ambiente.
Departamento Socioambiental “Chico Mendes” de la Seccional UnTER Roca
Septiembre 2011.
Unter Seccional Roca
UnTER Seccional Valle Medio
UnTER Seccional Jacobacci
UnTER Seccional Conesa
UnTER Seccional Viedma
UnTER Seccional Cinco Saltos
UnTER Seccional San Antonio Oeste
UnTER Seccional Catriel
UnTER Seccional Almafuerte
UnTER Seccional Villa Regina
Unter Seccional Valcheta.
.
Publicado por
UnTER Viedma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)