30 de mayo de 2008
Comunicado de Prensa
Nos ha llegado el siguiente comunicado de prensa desde la seccional Cipolletti. Acompañamos a compañeras y compañeros ante la pérdida de la compañera Carina Granizo...
..........................................................................................................
Con profundo dolor informamos que falleció nuestra compañera y amiga Carina Aracelli Granizo.
Despedimos a una gran mujer que fue un ejemplo de lucha y fortaleza que dejó su marca en todos los espacios por los que pasó.
Militante de la Unter, de la CTA, de la escuela y de la vida. Una compañera comprometida con la lucha de género y convencida de la fuerza de lo colectivo.
Llegó desde Tupungato hace unos años y se dedicó desde el primer día a militar la vida sin detenerse nunca, con Luna en sus brazos y a nuestro lado.
Porque sus huellas también marcaron nuestros corazones, Carina seguirá presente en los lugares de siempre y caminando las luchas junto a nosotros y nosotras.
No le decimos adios, le decimos hasta siempre Carina.
Cipolletti, 29 de mayo de 2008.
Luis Ríos Barbara Bracco Luis Giannini Javier Strizzi
Comisión Directiva UnTER Seccional Cipolletti.
29 de mayo de 2008
Aniversario del Cordobazo
Córdoba, desde 1950, se había convertido en una de las ciudades industriales más importantes de Argentina y de Latinoamérica, en ella estaban instaladas la mayoría de las fábricas automotrices del país. Estas fábricas eran propiedad de grandes empresas extranjeras como Fiat y Renault.
Los salarios promedios, percibidos por los obreros cordobeses, eran de los más altos del país; lo que aceleró el proceso de urbanización.
En mayo de 1969 la dictadura de Onganía, respetando los designios del Banco Mundial y del FMI, resolvió congelar los salarios, dejar sin efecto los convenios colectivos de trabajo y eliminar el sábado “ingles”, entre otros derechos de los trabajadores que se perdieron por decreto.
Rápidamente las principales organizaciones sindicales convocaron a una Asamblea General para evaluar las acciones a seguir. Seguidamente las calles se llenaron de obreros que reclamaban por los derechos que les habían sido arrancados por la dictadura. Acciones que concluyeron en una terrible represión por parte de la policía cordobesa. Finalmente las conducciones sindicales deciden llamar a una huelga general.
El 29 de mayo de 1969, obreros y estudiantes cordobeses salen a la calle en una demostración de fortaleza pocas veces vista en la historia. Ante tal demostración de fuerza el general Onganía ordenó que las Fuerzas Armadas se hicieran cargo de la represión. Esta represión termina con la vida de 16 personas, cientos de detenidos políticos y decenas de heridos.
Las protestas se repiten en otras ciudades, como Rosario en donde la represión también se hizo sentir.
Después del Cordobazo, el clima de agitación social se profundizó. El 30 de junio de 1969, el gobierno declaró el estado de sitio en todo el país, suspendiendo las garantías constitucionales de los ciudadanos justificándose en la necesidad de contar con una herramienta para garantizar la paz. Este hecho genera un profundo rechazo de los trabajadores y de los estudiantes que no cesan en su movilización.
Todo esto acelera la caída de Onganía.
Pero sin duda, el hecho decisivo que precipitó su caída, fue el secuestro del general retirado y ex presidente Pedro Eugenio Aramburu realizado por los Montoneros, en el mes de mayo de 1970. Aramburu fue asesinado el 1 de junio y su cadáver fue encontrado unos días después.
El 8 de junio de 1970 Onganía presenta su renuncia.
El Cordobazo es hoy, para quienes creemos que una sociedad justa e igualitaria es posible, un ejemplo de unidad dentro del campo popular; un espacio en donde los trabajadores y los estudiantes unieron esfuerzos para resistir los atropellos de la dictadura.
Hoy no nos gobiernan los militares y eso es más que importante. Sin embargo, la lucha contra los intereses de los capitales extranjeros y sus socios locales, respaldados por las políticas neoliberales que comenzaron con las dictaduras y se consolidaron con Menem, nos hace pensar que LA LUCHA CONTINÚA.
ETCHEPAREBORDA, Paolo
Secretario General
Un.T.E.R. Secc. Viedma
Informe N° 17 - Vocalía Gremial
INFORME Nº 17 –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO
A LOS COMPAÑEROS/AS: el día 28 de Mayo, después de más de sesenta resoluciones sacadas por Vocales a cargo de presidencia, se lleva a cabo  una nueva sesión en la fecha citada, donde entre muchas Resoluciones de diferentes tópicos, destaco las siguientes de carácter general, que detallo:
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN :
1)      RESOLUCIÓN N° 1042/08: APRUEBA  a   partir   del   13   de   Noviembre  del  año  2007  la   Planta  Orgánica Funcional y Plazas laborales vacantes y ocupadas por personal titular del C.E.M Nº 80 de Viedma, que  como  Anexo I y II forma parte integrante de la presente Resolución. En dicho trabajo surge la actualización de la POF incluyendo los siguientes datos: CUE-ID- Cargos –Asignaturas- División –Turnos- Fecha de Alta-origen vacante- motivo vacante y Nombre de los docentes titulares con sus respectivas Resoluciones de titularización y  origen de las plazas laborales vacantes no cubiertas por titulares. 
2)      RESOLUCIÓN N° 1080/08: RECTIFICA del   Anexo  I  de  la   Resolución N° 86/08 del Consejo Provincial de Educación , que  crea las Delegaciones Regionales Alto Valle Este II, Alto Valle Centro II y Sur II determinando la nómina de los establecimientos educativos dependientes de las mismas, las Localidades escuelas  y que pasan a depender a partir de la presente Resolución de otras Delegaciones Regionales , y de las Supervisiones de los Niveles Inicial, Primario y Medio, que en ellas se indican . 
3)     RESOLUCIÓN N° 1122/08: RECONOCE a partir de la presente resolución, a la Residencia Escolar de Nivel Medio Femenina de Maquinchao, como Institución de gestión Privada. OTORGA el N° G-061 del Registro correspondiente a Establecimientos subvencionados, según lo dispuesto en el Artículo 2° de la Resolución N° 1963/96, identificación registral que en adelante deberá figurar en toda documentación de la referida Institución. 
4)     RESOLUCIÓN N° 1127/08: DETERMINA  que   los  aspirantes  a  ejercer  la  docencia en  la  provincia  de  Río Negro que no hayan obtenido título emitido por instituciones educativas de la jurisdicción, sólo podrán inscribirse ante las Juntas de Clasificación del Nivel que corresponda, en las épocas establecidas por la normativa vigente. 
5)     RESOLUCIÓN N° 1134/08: DECLARA DE INTERÉS EDUCATIVO el curso, “La Ortografía, una preocupación recurrente de la práctica a la teoría”, a realizarse en Gral. Roca y SC de Bariloche, para los Niveles Primario y Medio. 
6)     RESOLUCIÓN N° 1135/08: RELEVA  al  Sr. Ricardo GHIONE, en  su  cargo y horas cátedra desde el 11 de junio de 2008 y hasta el 31 de Octubre de 2008 para integrar el Equipo de Actualización, para la implementación del sub-programa aprobado por el artículo primero de la resolución 1784/07. DECLARA  de  Interés  Educativo  El  Programa de Capacitación  implementado a  través de la Presente Resolución enmarcado en los términos orientados por la Resolución Nº 566/07 del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Río Negro.
PODER EJECUTIVO PROVINCIAL:
1.      DECRETO PROVINCIAL N° 311/08: Denuncia el Convenio de Traslados Interjurisdiccionales Definitivos de Docentes en todos los niveles, al que adhirió la Provincia de Río Negro mediante Resolución N° 1117/73 ratificada por Decreto N° 1170/73 por los considerandos antes descriptos. Determina notificar por intermedio del Consejo Provincial de Educación a todas las jurisdicciones signatarias del Convenio denunciado, respecto a lo establecido en el  presente Decreto.
Saluda fraternalmente -  Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación – MERN-  VIEDMA,  29 de Mayo de 2008.  Visita la página de UnTER: www.unter.org.ar  -legislación Educativa (Ordenamiento temático de Legislación educativa y general).
27 de mayo de 2008
Novedades...
Si se les ocurre alguna idea sobre datos o material que pueda agregarse, escriban...
22 de mayo de 2008
Educación Técnica / Agraria
Educación Técnica/Agraria 
Carta a la comunidad
Estimada Familia: 
    Nos comunicamos con ustedes para darles a conocer la situación por la que atraviesan las escuelas técnicas de la provincia.
    La realidad indica que el gobierno provincial no asume la definición política de invertir en educación y deja librado a la buena voluntad de padres, docentes y alumnos el sostenimiento de las escuelas de educación técnico profesional. 
   Distintas situaciones de conflicto se han dado en escuelas de la provincia denunciando:
Edificios escolares en mal estado, instituciones funcionando en distintos espacios físicos, falta de espacios para talleres, escuelas funcionando en lugares inadecuados para la tarea docente, reparaciones mal hechas, falta de seguimiento y control de las obras.
No hay provisión de insumos, herramientas, maquinarias  para el funcionamiento de los talleres.
Los talleres no reúnen las condiciones de seguridad para preservar la integridad física de alumnos y docentes.
Es obligación del Estado sostener la educación técnico - profesional y nuestra responsabilidad exigir al gobierno que la cumpla.
Luchemos todos juntos por la creación de un fondo provincial permanente
para el financiamiento de las escuelas técnicas, a través de la incorporación
de un Capítulo en la Ley Orgánica de Educación de la Provincia (2444).
Para ello hemos organizado distintas acciones:
23 de mayo: Panfleteada | Murales
28 de mayo: Conferencia de prensa | Abrazo simbólico
5 de junio     Reunión de Escuelas Técnicas con presencia de Legisladores | Clase pública.
Los invitamos a participar desde cada comunidad educativa por una educación de calidad social para nuestros chicos.
A 20 años de la Marcha Blanca
23 de mayo. Día del/a Trabajador/a de la Educación
El 23 de mayo la/os trabajadora/es de la educación celebramos nuestro día, recordando la histórica Marcha Blanca de 1988, hito en el desarrollo del movimiento sindical docente en Argentina, en lucha por Paritaria Nacional, Salario Unificado y Ley Nacional que garantice el financiamiento para la educación. 
En 1988 miles de maestros y maestras se encontraron en un abrazo solidario y consagraron el 23 de mayo como el día del/a Trabajador/a de la Educación.
En Río Negro y en la actualidad, los y las docentes continuamos el camino de la Marcha Blanca, con la exigencia de condiciones laborales adecuadas para enseñar y aprender, por salarios dignos, en defensa de la escuela pública, para mejorarla y transformarla en verdadera herramienta de dignificación social para nuestro pueblo.  
Gral. Roca, 22 de mayo de 2008
Consejo Directivo Central
20 de mayo de 2008
Informe N° 16 - Vocalía Gremial
INFORME N° 16  –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO  NEGRO
A LOS  COMPAÑEROS/AS: 
Desde la última sesión del CPE, 2 de  mayo, las Resoluciones que se han emitido han sido con la figura de Vocal a  cargo de la Presidencia, llegando desde la N° 960 hasta la actual del día de la  fecha, la N° 1020, demostrando con estos números la clara intencionalidad de  vaciamiento de lo que significa el ámbito de participación como es el CUERPO  COLEGIADO. 
Un Presidente que hace más de un año  y medio que no participa de las sesiones del CPE, los vocales gubernamentales  que firman como Presidente a cargo cuando debiera ser en función de alguna  emergencia o urgencia. Todo ello no hace más que confirmar la denuncia que vengo  sosteniendo hace más de dos años, de que no les interesa la participación , ni  mucho menos las representaciones, es decir, los discursos que supuestamente se  escriben de democracia en las normas y/0 en los Diseños Curriculares terminan  cerrándose en las formas y procedimientos de falsa democracia. Los hechos  concretos lo demuestran.
De la cantidad de Resoluciones,  destaco aquellas que son de orden general, las  siguientes:
 CONSEJO  PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:  
1.RESOLUCIÓN N°  971/08: DESIGNA  a  partir de  la   presente  y  hasta el  31 de  diciembre  de 
2.RESOLUCIÓN N°  989/08: DEJA SIN EFECTO 
3.RESOLUCIÓN N°  1000/08:  APRUEBA a partir del Ciclo Lectivo  2008  la  presente normativa de   “Evaluación,   Acreditación,  Exámenes   y   Promoción” para  los  alumnos  de  los   Centros  de  Enseñanza  Media  que  se   incluyan   en  el  proceso  de Transformación de 
4.RESOLUCIÓN N°  1008/08:  RECTIFICA en 
5.RESOLUCIÓN N°  1017/08: Declara de Interés Educativo el  PROYECTO: “El Mini Atletismo al alcance de  todos, pruebas de pista y de campo”, destinado a alumnos del tercer  ciclo de las Escuelas Primarias Comunes de Viedma. 
6.RESOLUCIÓN N°  1018/08: Declara de Interés Educativo, el  Proyecto “El Atletismo va a la  Escuela”, destinado a alumnos del tercer Ciclo de Escuelas Primarias  Comunes de Viedma. 
7.RESOLUCIÓN N°  1019/08: Declara de Interés Educativo  “Las Jornadas de Investigación sobre Nivel  Medio”, a cargo de la Secretaría de Investigación de la Facultad de  Ciencias de la Educación de 
DEL MINISTRO DE  EDUCACIÓN DE 
1.RESOLUCIÓN N°  237/08: Establece que las designaciones de porteros por excepción,  para los casos de nombramientos con vacante sólo podrán realizarse siempre que  la vacancia a cubrir supere los quince (15) días corridos.  
Saluda  fraternalmente -  Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en  el Consejo Provincial de Educación – MERN-  VIEDMA,  20 de Mayo de 2008.  Visita la  página de UnTER: www.unter.org.ar   -legislación Educativa (Ordenamiento temático de Legislación educativa y  general).
19 de mayo de 2008
Paritaria del 19-05-08
"...1.- Para los cargos directivos (Directores, Vice, Supervisores, Jefe General de Enseñanza Practica, etc.), es decir, cargos de conducción hasta Supervisor Escolar, sustituir la suma fija no remunerativa de Pesos Cincuenta ($50) a pesos Ciento Sesenta ($160) por un adicional bonificable y remunerativo denominado “Función Directiva” de Pesos Cien ($100.-);
2.- Incrementar el valor del adicional por Dedicación Exclusiva en un 25% a partir del 1ro de mayo de 2008 y un 25% a partir del 1ro de agosto de 2008, para todos los cargos directivos que hayan hecho uso de la opción por dedicación exclusiva;
3.- Para el resto de los cargos comprendidos en el rango de mas de 1480 puntos a 4000 puntos y que no son de conducción, sustituir la suma fija no remunerativa de Pesos Cincuenta ($50) a Pesos Ciento Sesenta ($160) por un adicional bonificable y remunerativo denominado “Función Especifica” de Pesos Ochenta ($80)..."
15 de mayo de 2008
14 de mayo de 2008
Medida cautelar solicitada por Robinot Villegas
13 de mayo de 2008
UnTER exigió la derogación de la Resolución que separa del cargo a Director que reclamó junto a padres
UnTER exigió la derogación de la Resolución que separa del cargo a Director que reclamó junto a padres
Más de 50 docentes, encabezados por los Secretarios Generales de la UnTER provincial y local, Marcelo Nervi y Paolo Etchepareborda, se presentaron en la sede del Ministerio de Educación, en Viedma, y exigieron la inmediata derogación de la Resolución 930/08 que separa del cargo al director de la Escuela Nº 317 de Roca, Robinot Villegas.
Los maestros fueron recibidos por la Subsecretaria de Educación Norma Nakandakare a quien expresaron su indignación y exigieron la derogación de la ilegal y persecutoria Resolución. La funcionaria expresó que -fue una decisión de los vocales gubernamentales y que seguramente era para preservar al director y la investigación; esto generó más malestar en los trabajadores y en medio de duros cruces de opiniones la Subsecretaria se comprometió a dar curso a la solicitud presentada por los docentes.
Por su parte Marcelo Nervi -aclaró enfáticamente- que existe prejuzgamiento, en la Resolución, con una clara intencionalidad persecutoria por lo que es inadmisible aceptar que se actuó para garantizar el derecho a defensa y preservar al Director.
La solidaridad con el docente de la Escuela Nº 317 se extendió en distintos lugares de la provincia. En Villa Regina los trabajadores de la educación se concentraban en la Plaza de los Próceres a las 18hs.
Viedma, martes 13 de mayo de 2008.
Pedro Bichara, Secretario de Prensa
12 de mayo de 2008
Robinot Villegas
Un.T.E.R RESPONSABILIZA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN POR EL ESTADO DE SALUD DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA 317 DE ROCA, ROBINOT VILLEGAS
El Consejo Directivo de la Un.T.E.R responsabiliza al Ministerio de Educación de la integridad física y psicológica del Director de la escuela Nª 317 de Roca, Robinot Villegas. El compañero fue separado del cargo mediante la Resolución 930/08 emitida por los vocales gubernamentales Jorge Sartor y Amira Nataine sin el mínimo sustento administrativo y legal, bajo la causal de "entorpecer el funcionamiento de la institución que preside" entiéndase por esto: el haber acompañado el reclamo de padres y docentes por condiciones dignas de enseñar y aprender.
El domingo 11 de mayo a causa de la presión psicológica ante la maniobra persecutoria del gobierno y el accionar de sus punteros, Robinot Villegas sufrió una descompensación y fue internado en el Sanatorio Juan XXIII de la ciudad de General Roca, en el parte médico de hoy a las 11 horas se confirmó que se trató de un infarto y continuará internado en terapia intensiva.
Evidentemente los funcionarios gubernamentales del C.P.E no actúan de manera autónoma, son parte de una modelo autoritario definido desde el Ministerio de Educación que se refleja a diario con el cierre de cargos, limita derechos a trabajadores con enfermedades terminales, presiones a supervisores y cuerpos directivos y que, con esta resolución en el cuerpo colegiado, alcanzó su arista más repudiable porque utiliza metodologías que se acercan a uno de los más nefastos mecanismos de cuales se valió el régimen militar, como fue la ley de "Prescindibilidad Laboral".
Mientras el compañero Robinot Villegas vive momentos de zozobra junto a su familia los responsables materiales de semejante atropello- como es el caso de Amira Nataine- se encuentra en Bariloche haciendo proselitismo en favor de su correligionario Marcelo Cascón.
LA Un.T.E.R RECHAZA ESTE ACCIONAR Y EXIGE el inmediato cese de todo tipo de práctica persecutoria. Reafirmando su compromiso con el derecho a la libre expresión y al reclamo. Advirtiendo al gobierno que frente a cualquier accionar que, desde el poder, avasalle derechos, el sindicato, accionará con la vehemencia necesaria acorde a la respuesta que merece un gobierno que persigue y no respeta las Instituciones.
12 de mayo de 2008.
Pedro Bichara Secretario de Prensa.
Marcelo Nervi Secretario General
11 de mayo de 2008
1º de mayo. Fotos.

Son estos mismos compañeros y compañeras los que protagonizaron el reclamo en el Concejo Deliberante de Viedma:
“…Tensión en el Deliberante de Viedma
Cerca de 15 policías ingresaron al recinto que mantenían ocupado desde temprano un grupo de vecinos que reclaman por tenencia de tierras. Hubo empujones y forcejeos. El BORA estaba preparado para intervenir. 
Unos 70 ocupantes de tierras que reclaman para regularizar su situación de tenencia precaria, tomaron esta mañana las instalaciones del Concejo Deliberante donde se desarrollaba la sesión ordinaria. Allí se vivieron momentos de tensión cuando unos 15 oficiales de la policía ingresaron al recinto, de 70 metros cuadrados, y se interpusieron entre los manifestantes y los ediles municipales.
La toma del lugar fue adoptada cuando, por mayoría, se definió no tratar un proyecto del concejal del ARI, Ariel Gallinger, que propone exceptuarlos del artículo de la Ley de Tierras que les impide la tenencia regular por tener antecedentes de ocupación. Dicho proyecto beneficiaría a los manifestantes, quienes llevan muchos años con el trámite para tener la tenencia legal de las tierras.
La medida comenzó alrededor de las 9.30 y derivó en la suspensión de la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.
El clima de tensión se incrementó cuando los vecinos advirtieron la presencia de efectivos del BORA dispuestos a entrar a desalojar el lugar. Finalmente, se acordó la conformación de una comisión de vecinos, concejales y la presidenta del Deliberante para abordar la problemática de tierras y arribar a una solución para los ocupantes. Luego de conformada la comisión, los manifestantes se retiraron del lugar por propia voluntad.
FUENTE: Agencia Viedma…”
6 de mayo de 2008
Informe N° 15 - Vocalía Gremial
INFORME N° 15  –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO  NEGRO
A LOS COMPAÑEROS/AS: EL DÍA 2 DE MAYO se efectuó UNA NUEVA SESIÓN DEL  CPE, ante la imposibilidad de sesión de la semana de mayo, prevista,  y por ello se realiza un nuevo informe con las Resoluciones de carácter general  que se trataron y  resolvieron:
EN EL  CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:
1.     RESOLUCIÓN N°  927/08: CREA el cargo  de referente institucional TICs, en los términos de la Resolución 21/07, con una  carga horaria correspondiente a medio turno escolar  y equivalencia  presupuestaria de 740 puntos, en los establecimientos de Nivel Primario que se  detallan.
2.     RESOLUCIÓN N°  928/08: CREA el cargo de  referente institucional TICs, en los términos de la Resolución 21/07, con una  carga horaria al  turno escolar completo  y equivalencia presupuestaria de 1250  puntos, en los establecimientos de Nivel Medio que se  detallan
3.     RESOLUCIÓN N°  929/08: RECTIFICA el régimen de correlatividades del Anexo I de la  Resolución 989/06, que autoriza la implementación del plan de  estudios de 
4.     RESOLUCIÓN N°  936/08: Declara de Interés Educativo, la 6ª “Maratón Nacional de  Lectura”, organizada por 
5.     RESOLUCIÓN N°  939/08: Declara de Interés Educativo, el  curso ”Cooperativismo Escolar: una  metodología para su enseñanza” dirigido a docentes de Nivel Inicial, Primario y  Medio. 
6.     RESOLUCIÓN N°  946/08: APRUEBA  la  denominación de CENTRO DE EDUCACIÓN   TÉCNICA  de  los   establecimientos de Nivel  Medio de la Provincia correspondientes a las  modalidades Técnica y  Agrotécnica según el detalle que como Anexo I forma parte de la presente  resolución. ANULA  de  
7.     RESOLUCIÓN N° 959/08:  PRORROGA el   proyecto    experimental   de  “Escuelas  de  Jornada   Extendida”,  aprobado por Resolución Nº 787/06 y que se encuentra  comprendido en el programa “Construyendo puentes, … hacia nuevos desafíos”.  APRUEBA las inclusiones y/ o precisiones incorporadas producto de   la  evaluación de la experiencia 2006- 2007, que como Anexo I forma parte de la  presente  y  ESTABLECE que los criterios para la elaboración de los proyectos a   implementar en las escuelas son los que se consignan en el Anexo II que forma  parte de la presente. 
8.     RESOLUCIÓN N°  960/08:  DEROGA  
PODER EJECUTIVO  PROVINCIAL :
1.     DECRETO N°  53/08: Sustituye incisos del artículo 1°  del decreto 227/07, de Asignaciones Familiares, determinando nuevos valores,  fijando el salarío bruto por 
PODER EJECUTIVO  NACIONAL: 
1.     DECRETO N°  656/08: Aprueba el Modelo de Convenio de Líneas de Crédito  Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), a suscribirse entre  
Saluda fraternalmente -  Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en  el Consejo Provincial de Educación – MERN-  VIEDMA,  6 de Mayo de 2008.  
5 de mayo de 2008
Informe Nº 14 – Vocalía Gremial
INFORME Nº 14 –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO
A LOS COMPAÑEROS /AS: con la tónica impuesta contra la voluntad de esta representación, desde la sanción de la Resolución que determina sesionar una vez al mes, se lleva a cabo la SESIÓN DE FECHA 28-4-08, luego de la anterior de fecha 31-3-08, detallando alguna de las Resoluciones (las de carácter general) que se dieron:
 DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN: 
- RESOLUCIÓN N° 732/08: DESIGNA a partir de la      presente  Resolución  en  el cargo  de       Supervisor de Educación  Privada, en las zonas y sedes determinadas,      a los siguientes docentes: Prof. BARABOGLIA, Héctor Enrique, D.N.I.      Nº 17.252.619-  Zona Atlántica, Valle Medio e Inferior- Sede: Río      Colorado;  Prof. GARCÍA, María Eugenia, D.N.I. Nº 22.325.755- Zona Alto Valle Este I y II, Alto      Valle Centro I y II y Alto Valle Oeste- Sede: General Roca y Prof. SAEZ      Y ECHEVARRÍA, Enrique, L.E.      Nº 8.119.960- Zona Andina, Andina Sur y Sur I y II- Sede: San Carlos de      Bariloche. Se DETERMINA que cada zona      supervisiva  comprenderá  los establecimientos según lo      determina cada Anexo de la Resolución 94/08 y AFECTA  por       la  Dirección de Contaduría al presupuesto vigente la partida      correspondiente a los tres cargos mencionados en el artículo 1º. 
- RESOLUCIÓN N°733/08: DEJA       SIN EFECTO, a partir de la presente, la Resolución N° 275/08 por      la  cual se autorizó el Funcionamiento la Escuela de Cerámica y de las Artes del Fuego,      perteneciente a la Asociación Ruka Che Kütral, de la localidad de General      Roca. MANTIENE  la  derogación       de  la  Resolución 753/07 por la cual se creó el Centro de      Capacitación Provincial de Cerámica y Artes del Fuego de la Ciudad de      General Roca dispuesta por Resolución Nº 275/08. 
- RESOLUCIÓN N°734/08: POSTERGA       la  aplicación del  Primer  Movimiento del  mes de      Mayo 2008 destinado a Traslados, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación en      establecimientos de los Niveles Inicial, Primario y Medio, en virtud de los considerandos expuestos. ESTABLECE, en consecuencia, de lo dispuesto por el artículo      precedente, la realización de un único Movimiento de Vacantes en el mes de noviembre de 2008      unificando para tal fin las vacantes de acuerdo al siguiente detalle: 1.Para      Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Primario: Vacantes      correspondientes al Período 01/10/2007 al 30/09/2008; 2.Para Junta de Clasificación de Nivel Medio: Vacantes correspondientes al Período 1/04/07 al 30/09/08 para      horas cátedra y del 001/10/07 al 30/09/08 para cargos. AUTORIZA a las Juntas de Clasificación a utilizar las vacantes      incluidas en  los Concursos de Ingreso que se detallan, a efectos de      reubicar al personal en disponibilidad. 
Las Resoluciones anteriores son ratificadas  en la sesión del CPE, por haber sido tomadas desde la vocalía a cargo de la presidencia
- RESOLUCIÓN N°748/08: DEJAR SIN EFECTO, a partir de la presente, la      Resolución N° 733/08 y MANTENER LA PLENA VIGENCIA de la Resolución Nº      275/08 por la cual se autorizó el Funcionamiento la Escuela de Cerámica y      de las Artes del Fuego, perteneciente a la Asociación Ruka Che Kütral, de      la localidad de General Roca - 
- RESOLUCIÓN N°754/08: DESIGNAR a la Comisión creada por Resolución Nº 3406/02      con el nombre de “Departamento de Convalidación, Registro y Legalización      de Títulos”, a partir de la presente norma; DETERMINAR que tendrá como      función el control, registro, certificación y legalización de los Títulos      y Certificados de Estudios emitidos en el ámbito provincial y dar      continuidad como responsable a cargo a la agente de planta permanente      Shirley S. FURFARO (CUIL Nº 27-16365654-5). 
 DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN :
1.      RESOLUCIÓN Nº 41/08: Aprueba  para la discusión el documento “Objetivos y Acciones 2008”, conforme el artículo 10º del Reglamento de Funcionamiento de este cuerpo, que como anexo, forma parte integrante de la medida.
2.      RESOLUCIÓN N° 42/08: Aprueba  el Programa nacional de producción y edición de materiales para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de la Biología, Física, Matemática, Química y aplicaciones emergentes, en el segundo ciclo de las escuelas de nivel secundario, 2008/2009, que se agrega como anexo. Acuerda  la asignación de PESOS VEINTIDÓS MILLONES ($ 22.000.000.-) del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, como recursos para atender los requerimientos del financiamiento de la producción y edición de libros en ciencias básicas. 
3.      RESOLUCIÓN  Nº 43/08: Aprueba para la discusión el documento “LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL – PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - LEY NACIONAL Nº 
4.      RESOLUCIÓN N° 44/08: Aprueba la propuesta de creación del Registro Nacional del Legajo Único Docente, el que estará a cargo de la Secretaría General de este CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, en el marco del artículo 10º de la Ley de Financiamiento Educativo. El Consejo Federal, considerará oportunamente las alternativas y metodologías a los efectos de su implementación.
Saluda fraternalmente -  Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación – MERN-  VIEDMA,  3 de Mayo de 2008. 
Visita la página de UnTER: www.unter.org.ar  -legislación Educativa (Ordenamiento temático de Legislación educativa y general).
 









