23 de octubre de 2010
21 de octubre de 2010
La CTA convoca a Paro Nacional este jueves ante asesinato de Mariano Ferreyra
Frente al accionar de una "patota" de la Unión Ferroviaria y la connivencia policial que durante este mediodía atacó con armas de fuego una movilización de trabajadores tercerizados del ex Línea Ferrocarril Roca donde resultó asesinado Mariano Ferreyra, un joven de 23 años militante del PO, y hay al menos tres heridos más de bala con cuadros de gravedad, la CTA manifestó su "más enérgico repudio" y convocó a un "paro nacional para mañana con movilización a la Plaza de Mayo".
En un comunicado de prensa suscripto por Pablo Micheli, Ricardo Peidro y José Rigane, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifestó hoy "su más enérgico repudio, la solidaridad con familiares y compañeros", a la vez que exigió "una investigación inmediata de los responsables directos y políticos del crimen". Asimismo, convocó a "un Paro nacional para este jueves 21 con movilización a la Plaza de Mayo".
En la misma dirección se pronunció esta tarde en declaraciones televisivas el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA-CTA) y secretario general electo de la CTA bonaerense, Roberto Baradel.
"Como es una posición históricamente asumida desde la CTA, el límite es la muerte. Es inadmisible el asesinato de un militante popular por la represión de patotas de la burocracia de la Unión Ferroviaria y la complicidad de las fuerzas de seguridad policiales. Nuestro repudio, nuestra solidaridad con familiares y compañeros y la exigencia desde la CTA al Gobierno nacional del esclarecimiento inmediato de los responsables materiales y políticos de este aberrante hecho", agrega la nota.
Y finaliza: "Convocamos a un paro nacional de los trabajadores y trabajadoras de todo el país con una masiva movilización a Plaza de Mayo este jueves frente a este cruel asesinato de un jóven militante. Sin duda hacemos responsable de esta situación a la falta de libertad y democracia sindical en nuestra República Argentina, donde estas burocracias sindicales como las patotas de la Unión Ferroviaria actúan con total discrecionalidad por la impunidad que les garantiza el propio Gobierno nacional y la Policía Federal".
La CTA Capìtal también dispuso un paro para mañana al igual que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) que resolvió una medida de fuerza a nivel nacional por el lapso de 24 horas.
Publicado por
UnTER Viedma
19 de octubre de 2010
Nueva conducción de la UnTER Viedma
En un sencillo acto, el día viernes 15 del corriente asumió la nueva conducción de la seccional Viedma de la UnTER. Lxs integrantes de la lista Unidad Azul Arancibia triunfaron en las últimas elecciones, y se harán cargo de la seccional hasta octubre de 2013.
La nueva comisión la integran:
Secretario/a General
Paolo Etchepareborda
Secretario/a Adjunto/a
Mirta Camino
Secretario/a Gremial y de Organización
Claudio Romero
Secretario/a de Finanzas
Julio Oscar Ortiz
Secretario/a de Actas y Administración
Iris Mariela Montoya
Secretario/a de Prensa Comunicación y Cultura
María Clara Busso
Secretario/a de Educación, Estadística Formación Política Pedagógica y Sindical
Celma Inés Colipe
Secretario/a de Acción Social.
Jorge Darío Zalazar
Secretario/a de Salud en la Escuela
Rocio de Belén Calleja
Secretario/a de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades.
Wendalina Marcela Carlos
Secretario/a de Retirado/as y Jubilado/as.
María de los Ángeles Migone
Secretario/a de Nivel Inicial
Silvia Verónica Izquierdo
Secretario/a de Nivel Primario
Miriam Denison
Secretario/a de Nivel Medio
Gustavo Moyano
Secretario/a de Educación Especial.
María Gladys Vega
Secretario/a de Nivel Superior.
Mariana Andrea Gigena
1° Vocal Titular
Cecilia Sanae Harada
2° Vocal Titular
Walter Gabriel Pailemán
3° Vocal Titular
Jessica Marcia Varelli
1° Vocal Suplente
Hugo Ricardo Davila
2° Vocal Suplente
Blanca Raquel Callejas
3° Vocal Suplente
Alicia del Carmen Bahamonde
COMISIÓN REVISORA de CUENTAS
1ª Titular
Carlos Eduardo Nervi
2ª Titular
Carlos Avelino Sierra
3ª Titular
María Virginia Brusa
1ª Suplente
Felipe Santiago López
2ª Suplente
Marcelo Javier Benditti
3° Suplente
Rodolfo Fernando Mirenghi
La nueva comisión la integran:
Secretario/a General
Paolo Etchepareborda
Secretario/a Adjunto/a
Mirta Camino
Secretario/a Gremial y de Organización
Claudio Romero
Secretario/a de Finanzas
Julio Oscar Ortiz
Secretario/a de Actas y Administración
Iris Mariela Montoya
Secretario/a de Prensa Comunicación y Cultura
María Clara Busso
Secretario/a de Educación, Estadística Formación Política Pedagógica y Sindical
Celma Inés Colipe
Secretario/a de Acción Social.
Jorge Darío Zalazar
Secretario/a de Salud en la Escuela
Rocio de Belén Calleja
Secretario/a de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades.
Wendalina Marcela Carlos
Secretario/a de Retirado/as y Jubilado/as.
María de los Ángeles Migone
Secretario/a de Nivel Inicial
Silvia Verónica Izquierdo
Secretario/a de Nivel Primario
Miriam Denison
Secretario/a de Nivel Medio
Gustavo Moyano
Secretario/a de Educación Especial.
María Gladys Vega
Secretario/a de Nivel Superior.
Mariana Andrea Gigena
1° Vocal Titular
Cecilia Sanae Harada
2° Vocal Titular
Walter Gabriel Pailemán
3° Vocal Titular
Jessica Marcia Varelli
1° Vocal Suplente
Hugo Ricardo Davila
2° Vocal Suplente
Blanca Raquel Callejas
3° Vocal Suplente
Alicia del Carmen Bahamonde
COMISIÓN REVISORA de CUENTAS
1ª Titular
Carlos Eduardo Nervi
2ª Titular
Carlos Avelino Sierra
3ª Titular
María Virginia Brusa
1ª Suplente
Felipe Santiago López
2ª Suplente
Marcelo Javier Benditti
3° Suplente
Rodolfo Fernando Mirenghi
Publicado por
UnTER Viedma
Vacantes del Movimiento de Niveles Inicial y Primario
General Roca, 19 de octubre de 2010
Por medio de la presente nos dirigimos a lxs compañerxs a los efectos de enviar las Resoluciones 2410 y 2430/2010, correspondientes a la Nómina de Vacantes afectadas al Movimiento de traslados, reincorporaciones y acumulación Año 2010 de Niveles Inicial y Primario, respectivamente, para su difusión.
Sin más saludamos a Ud. fraternalmente
Laura Núñez Mancini Celia Olga Martín
Vocal Titular Secretaria de Nivel Primario
Un.T.E.R. Central Un.T.E.R. Central
.
Publicado por
UnTER Viedma
13 de octubre de 2010
CONVOCATORIA AL CCLXXXVII CONGRESO EXTRAORDINARIO
Nos dirigimos a Ud., y por su intermedio a los/as compañeros/as de esa Seccional, a los efectos de convocarlos al CCLXXXVII Congreso Extaordinario de UnTER, a llevarse a cabo el día 20 de octubre de 2010, a las 10 hs. en la ciudad de Choele - Choel. Lugar: Salón OSECAC, sito en Tomás Boland Nº 30, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1. Sesión preparatoria.
2. Formación de la Comisión de Poderes.
3. Formación de la Comisión de Prensa.
4. Informe de la Comisión Directiva Central.
5. De los Homenajes.
6. Designación de la Mesa Directiva del Congreso.
7. Informe de la Junta Electoral Provincial: Asunción de las nuevas autoridades del Consejo Directivo Central, Departamento de Salud en la Escuela , Comisión Revisora de Cuentas, Junta de Disciplina de UnTER y Congresales a CTERA.
8. Informe del Vocal Gremial.
Fraternalmente.
Ricardo Berros Marcelo Nervi
Secretario Adjunto Secretario General
UnTER UnTER
Publicado por
UnTER Viedma
8 de octubre de 2010
¿Cuándo asumieron las otras centrales?
Frente a la presentación realizada por la conducción electa de la junta, en la que se pone en duda la fecha de entrega de mandato, pautada para el próximo 20 de octubre, enviamos el detalle de las fechas de asunción y entrega de mandatos desde el inicio de la democracia hasta la fecha, donde se puede observar que nunca hubo coincidencia en ambas instancias
1983: 26 de NOVIEMBRE- Congreso XLII (Reorganización de UnTER)
1986:2 DE JUNIO- Congreso LXI
1989 27 DE JULIO-Congreso XCII
1992- 22 DE AGOSTO-Congreso de CXXI
1995-16 DE SEPTIEMBRE-Congreso CLIII
1998-:Sin datos (Continuidad de la Agrupación celeste)
2001-28 DE SEPTIEMBRE
2004 7 DE OCTUBRE
2007. 12 DE OCTUBRE
Por lo expuesto expresamos que lamentamos profundamente el reiterado uso de mecanismos de comunicación por parte de los compañeros de la agrupación Celeste, que no solo ponen un manto de sospecha sobre la actual condución, sino que afecta directamente a la organización,pues se está poniendo en riesgo la credibilidad del sindicato en su conjunto.
Consejo Directivo Central
UnTER
1983: 26 de NOVIEMBRE- Congreso XLII (Reorganización de UnTER)
1986:2 DE JUNIO- Congreso LXI
1989 27 DE JULIO-Congreso XCII
1992- 22 DE AGOSTO-Congreso de CXXI
1995-16 DE SEPTIEMBRE-Congreso CLIII
1998-:Sin datos (Continuidad de la Agrupación celeste)
2001-28 DE SEPTIEMBRE
2004 7 DE OCTUBRE
2007. 12 DE OCTUBRE
Por lo expuesto expresamos que lamentamos profundamente el reiterado uso de mecanismos de comunicación por parte de los compañeros de la agrupación Celeste, que no solo ponen un manto de sospecha sobre la actual condución, sino que afecta directamente a la organización,pues se está poniendo en riesgo la credibilidad del sindicato en su conjunto.
Consejo Directivo Central
UnTER
Publicado por
UnTER Viedma
6 de octubre de 2010
Paaaaaajarito!!!!
Nervi pidió a la Lista Celeste que deje de “estar en campaña”
ImageViedma (ADN).- El secretario general de la UnTER, Marcelo Nervi, acusó a Marcelo Mango de faltar a la verdad. Entre otras cosas, sobre la fecha y lugar del traspaso de autoridades y la paritaria docente. Pidió a los integrantes de la Lista Celeste que “dejen de estar en campaña” y que asuman la responsabilidad concreta que es la de “conducir un sindicato”.
Nervi dijo que “la conducción electa lo único que hace es desprestigiar a la organización y esto nos pone muy mal. Lamentamos que este sea el camino que han seguido nuestros compañeros, desde que se planteó la situación electoral”.
Afirmó que “el día martes (los integrantes de la lista electa) se reunieron con el secretario adjunto, Ricardo Berros, en la sede central de Roca, donde se les informa de la fecha y lugar en que se realizará el Congreso extraordinario para hacer el traspaso de autoridades”.
Dijo que pese a estar informados, Mango y otros dirigentes realizaron ayer una conferencia de prensa, poniendo un manto de sospecha, como si uno no quisiera entregar el sindicato, cuando ya estaba establecido para el 20 de octubre en Choele Chole y ellos lo sabían.
Nervi cuestionó también otras inexactitudes en las afirmaciones de la Lista Celeste, en relación con el lugar en que debe realizarse el traspaso de autoridades y los plazos estatutarios. El secretario invitó a la prensa a buscar en el estatuto para que confirmen que ese documento establece una libertad de tiempo de unos 90 días desde la elección, para poder fijar la fecha de entrega.
Opinó que “quieren poner permanentemente dudas y en discusión otras cuestiones que realmente vamos a ponernos a discutir apenas asuma la nueva conducción y es como se lleva adelante todo lo que comprometieron en su campaña”.
“Nos vamos a poner a disposición y con toda la fuerza del conjunto para lograr el mejor básico del país, no vaya a ser cosa que como ocurrió con otro secretario general que primero se quería comer los chicos crudos y después resulta que cuando asumió dijo que no permitían conducir”, agregó.
Comentó que “nosotros queremos que los compañeros empiecen a plantear cuál es la estrategia que van a llevar adelante para cumplir con todos los objetivos. Nosotros vamos a acompañar en nuestro rol de oposición seria en la construcción de la organización gremial”.
Comentó que es mentira que se tiene que retomar la paritaria, como dicen, porque está abierta, la discusión salarial está en marcha y se está discutiendo el nomenclador.
“Los compañeros de la Celeste deberían plantear otra estrategia hacia esta conducción, no seguir confrontando, porque no le hace bien a la organización”.
Reiteró que “hay mucho malestar y bronca por las actitudes de la Lista Celeste y les recordó que ya no están de campaña, tienen que asumir una responsabilidad concreta que es la de conducir un sindicato que es, a nuestro criterio, el más importante de la provincia”.
Por su parte el secretario de prensa, Pedro Bichara, describió que “hay una campaña de desprestigio a otros compañeros, pero que no hemos visto todavía cuál va a ser la estrategia con el gobierno”.
“Hasta ahora la estrategia es la carta documento, más parecida a los personajes de Tinelli que a un secretario general que debe regir los destinos de un sindicato como la UnTER”, finalizó (ADN).
Fuente: ADN
ImageViedma (ADN).- El secretario general de la UnTER, Marcelo Nervi, acusó a Marcelo Mango de faltar a la verdad. Entre otras cosas, sobre la fecha y lugar del traspaso de autoridades y la paritaria docente. Pidió a los integrantes de la Lista Celeste que “dejen de estar en campaña” y que asuman la responsabilidad concreta que es la de “conducir un sindicato”.
Nervi dijo que “la conducción electa lo único que hace es desprestigiar a la organización y esto nos pone muy mal. Lamentamos que este sea el camino que han seguido nuestros compañeros, desde que se planteó la situación electoral”.
Afirmó que “el día martes (los integrantes de la lista electa) se reunieron con el secretario adjunto, Ricardo Berros, en la sede central de Roca, donde se les informa de la fecha y lugar en que se realizará el Congreso extraordinario para hacer el traspaso de autoridades”.
Dijo que pese a estar informados, Mango y otros dirigentes realizaron ayer una conferencia de prensa, poniendo un manto de sospecha, como si uno no quisiera entregar el sindicato, cuando ya estaba establecido para el 20 de octubre en Choele Chole y ellos lo sabían.
Nervi cuestionó también otras inexactitudes en las afirmaciones de la Lista Celeste, en relación con el lugar en que debe realizarse el traspaso de autoridades y los plazos estatutarios. El secretario invitó a la prensa a buscar en el estatuto para que confirmen que ese documento establece una libertad de tiempo de unos 90 días desde la elección, para poder fijar la fecha de entrega.
Opinó que “quieren poner permanentemente dudas y en discusión otras cuestiones que realmente vamos a ponernos a discutir apenas asuma la nueva conducción y es como se lleva adelante todo lo que comprometieron en su campaña”.
“Nos vamos a poner a disposición y con toda la fuerza del conjunto para lograr el mejor básico del país, no vaya a ser cosa que como ocurrió con otro secretario general que primero se quería comer los chicos crudos y después resulta que cuando asumió dijo que no permitían conducir”, agregó.
Comentó que “nosotros queremos que los compañeros empiecen a plantear cuál es la estrategia que van a llevar adelante para cumplir con todos los objetivos. Nosotros vamos a acompañar en nuestro rol de oposición seria en la construcción de la organización gremial”.
Comentó que es mentira que se tiene que retomar la paritaria, como dicen, porque está abierta, la discusión salarial está en marcha y se está discutiendo el nomenclador.
“Los compañeros de la Celeste deberían plantear otra estrategia hacia esta conducción, no seguir confrontando, porque no le hace bien a la organización”.
Reiteró que “hay mucho malestar y bronca por las actitudes de la Lista Celeste y les recordó que ya no están de campaña, tienen que asumir una responsabilidad concreta que es la de conducir un sindicato que es, a nuestro criterio, el más importante de la provincia”.
Por su parte el secretario de prensa, Pedro Bichara, describió que “hay una campaña de desprestigio a otros compañeros, pero que no hemos visto todavía cuál va a ser la estrategia con el gobierno”.
“Hasta ahora la estrategia es la carta documento, más parecida a los personajes de Tinelli que a un secretario general que debe regir los destinos de un sindicato como la UnTER”, finalizó (ADN).
Fuente: ADN
Publicado por
UnTER Viedma
5 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
1 de octubre de 2010
La primera minoría debe abandonar el panfleto y elaborar una propuesta.
El Consejo Directivo de la Un.TER expresa su malestar y disgusto por los reiterados mecanismos que la primera minoría utiliza para plantear sus diferencias a criterios definidos orgánicamente por nuestro sindicato.
Es lamentable que el camino utilizado sea a través de los medios de comunicación y no por los canales que nuestro Estatuto define como mecanismos de definición. Por otro lado, dudamos que esta nueva conducción respete las reglas de la democracia. Esto lo fundamos no en mentiras como se ha basado permanentemente este grupúsculo de dirigentes, sino, por el accionar que han mantenido cuando fueron conducción donde era usual la suspensión de medidas de fuerza sin Congresos o acuerdos extraprovinciales que responden a intereses políticos partidarios y no a necesidades de los compañeros/as. O como lo hacen a nivel nacional donde acuerdan pisos salariales y el cumplimiento de 190 días de clase sin debate y de manera inconsulta.
Un claro ejemplo de sus viejas prácticas sindicales es el patético papel de su referente nacional y Secretario General saliente de la CTA, Hugo Yaski.
Por otro lado, y en lo que respecta a los concursos que llevan estabilidad a muchos docentes de Nivel Medio queremos expresar:
· El planteo de no innovar es impertinente ya que lo avanzado en el Nivel es fruto de acuerdos establecidos en el marco de la paritaria.
· La transformación fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso de Sierra Grande en diciembre del 2009.
· La convocatoria a Concurso de ingreso para el Nivel Medio en una demanda de los docentes canalizada por esta conducción.
· Los mecanismos del concurso serán como lo establece el estatuto del docente.
· La posibilidad de llevar la compatibilidad de 35 horas titulares para todos los docentes en el próximo concurso es un trabajo que venimos realizando. Teniendo en cuenta que el acuerdo paritario de llevar la compatibilidad a 35 horas cátedra para las escuelas de la transformación tiene que ver con el contexto de ese momento de garantizar la estructura del Cargo Docente, viejo reclamo del sector.
· También desde la secretaria de Nivel de la Un.TER se viene trabajando para concretar el concurso para idóneos.
· Ratificamos el logro de la titularización en cargos docentes y no en horas cátedras.
Lamentamos que en el afán de diferenciarse, pongan en riesgo la realización del concurso que lleva estabilidad a cientos de docentes
Por lo antes expuesto instamos a los compañeros de la primera minoría a abandonar el panfleto y a abocarse de manera urgente en elaborar una propuesta seria para el conjunto de los trabajadores/as de la educación ante su inminente asunción.
30 de septiembre de 2010
Marcelo Nervi. Secretario General.
Sandra Schieroni. Secretaria de Nivel Medio y Superior.
Publicado por
UnTER Viedma
29 de septiembre de 2010
Un informe gremial muy particular...
A LOS COMPAÑEROS/AS: elevo para conocimiento y difusión el presente informe relacionado con normativas definidas en el CPE durante la sesión de la semana pasada el día 21 del corriente. Agrego como es habitual Resoluciones del Consejo Federal de Educación y leyes de la Legislatura de Río Negro.
El presente es el último informe que realizaré sobre normativas como Vocal Gremial Docente ya que habiendo iniciado el trámite de jubilación el que fue otorgado a partir del 1 de Noviembre hace que, desde la presente semana haya ingresado en licencia anual no usufructuada en su totalidad durante estos años que me tocó estar en representación de todos los docentes. Esta licencia la tomo hasta el inicio de mi jubilación, es decir dentro de un mes y días.
Quiero expresar que durante estos años que me tocó asumir la representación del conjunto, mediante el voto directo de los docentes y no como algunos malintencionados expresan que poseo un "cargo rentado y a dedo", he trabajado sin parar en nombre de y para los docentes sin dejar de lado en forma permanente la representación gremial que significa discutir y debatir en este lugar teniendo en cuenta los principios de la Organización. Cientos de informes, miles de correos recibidos y remitidos, cientos de resoluciones trabajadas y definidas con el sólo fin de pensar una escuela mejor, mejores condiciones de trabajo y el mejoramiento permanente de los derechos sociales, laborales y estudiantiles ha sido mi constante preocupación para estar, para acompañar y resolver los problemas que la gente, mis compañeros/as plantean permanentemente. Siempre, todo lo hecho ha sido desde adentro del sindicato, sólo en vínculo con el sindicato, independizado de cualquier estructura político partidaria y siempre en compulsa interna dentro del sindicato, nunca por fuera del sindicato como algunos traidores actuaron y avalaron la "supuesta representación docente"
Seguramente muchas cosas quedaron en el tintero, las que seguiré bregando desde otro lugar por que la vida continúa y los hechos no terminan ni empiezan cuando uno se va, o cuando uno llega. Hay procesos, hay historia, hay personas, hay compañeros y compañeras que dieron mucho, hasta la vida, para gestar una organización como la que tenemos y que, con mucho orgullo representamos y llevamos adelante a pesar de ataques que a veces solapadamente se hacen para denostar a las personas y a la organización.
La realidad demuestra lo que se hace y lo que no se hace. La realidad define claramente en que lugar se está.
Todos los días, en lo personal fue de aprendizaje permanente ante las miles y miles de inquietudes que he recibido, a quienes agradezco todos los planteos y las críticas bien intencionadas ya que ellas me permitieron aprender, crecer y ayudar. Lamento no poder haber hecho todo lo que hubiera querido pero el poder politico de un gobierno que hace más de 25 años que gobierna en la provincia más de las veces generó confrontación, uso y abuso de su poder , denostando a la legítima representación docente hasta llegar inclusive a pretender hacer desaparecer la representación colegiada, como más de las veces he denunciado.
Más docentes en el sistema, más y mejores estructuras que favorezcan a un proceso educativo que profundice mejores condiciones de enseñanza y de aprendizaje seguirá siendo mi meta.
En mi lugar y hasta finalizar el mandato correspondiente continuará el compañero Orlando Solaro a quien pueden localizar en el correo de la vocalía docente: vocgremial@educacion.rionegro.gov.ar , y a los Teléfonos que habitualmente lo hacían conmigo ya que los mismos son entregados a esa representación. Deseo para él la mejor y superadora representación y mi acompañamiento estará toda vez que se me necesite.
Agradezco a todos y todas los tiempos y la paciencia.
Héctor Luis Roncallo
Acceder al informe desde aquí
Publicado por
UnTER Viedma
27 de septiembre de 2010
¿Qué pasa con la CTA?
¿Se sabrá quién ganó?
Elecciones en la CTA
Yasky prometió resultados antes del viernes
Un detalle para pensar:
Serán veedores internacionales los siguientes dirigentes: de Brasil, Antonio Marsicano de Miranda por la Fuerza Sindical y Valdir Vicente Barros por la UGT; de Paraguay, Miguel Zayas por la CNT y Bernardo Rojas por la CUT-A; y de Uruguay Juan Castillo y Fernando Gambera .
La presencia de estas centrales hermanas será fundamental en el acompañamiento y garantía de la transparencia de este momento histórico de la CTA que significa un esfuerzo importante por profundizar la democracia sindical.
El cronograma prevee la vista de la comitiva a la Junta Electoral Nacional, a lugares de votación, al Tribunal Arbitral y al cierre de los comicios y comienzo del escrutinio en la Junta Electoral Nacional.
Fuente: http://www.cta.org.ar/base/article16157.html
Elecciones en la CTA
Yasky prometió resultados antes del viernes
Un detalle para pensar:
Observadores internacionales
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, Adolfo Aguirre, confirmó que una comitiva de observadores internacionales asistirá el próximo 23 de septiembre a las elecciones para elegir autoridades en la CTA.Serán veedores internacionales los siguientes dirigentes: de Brasil, Antonio Marsicano de Miranda por la Fuerza Sindical y Valdir Vicente Barros por la UGT; de Paraguay, Miguel Zayas por la CNT y Bernardo Rojas por la CUT-A; y de Uruguay Juan Castillo y Fernando Gambera .
La presencia de estas centrales hermanas será fundamental en el acompañamiento y garantía de la transparencia de este momento histórico de la CTA que significa un esfuerzo importante por profundizar la democracia sindical.
El cronograma prevee la vista de la comitiva a la Junta Electoral Nacional, a lugares de votación, al Tribunal Arbitral y al cierre de los comicios y comienzo del escrutinio en la Junta Electoral Nacional.
Fuente: http://www.cta.org.ar/base/article16157.html
Publicado por
UnTER Viedma
19 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
Cumpas, feliz día
“En la construcción de un movimiento pedagógico emancipador, infinitas fogatas de amor, incendios hechos con nuestros corazones, los corazones combustibles que están aquí, que somos aquí. Incendios de Carlos Fuentealba y Pascual Mosca. Un movimiento hecho de corazones de fuego. Un gigantesco, prometeico y pedagógico fuego elevado como amores al pueblo, a nuestros hijos y a los caídos que siguen de pie”.
Las y los maestros en el trabajo cotidiano, en el aula, junto a nuestros chicos y chicas hacemos historia, construimos presente, revisamos el pasado y abrazamos el futuro.
Por ese compromiso con la infancia, con nuestros jóvenes, es que denunciamos la situación de la educación pública; exigimos salario y condiciones dignas para enseñar y aprender.
Maestros, maestras, este 11 de septiembre, reciban nuestro abrazo de compañeros/as.
UnTER Consejo Directivo Central
10 de septiembre de 2010.
10 de septiembre de 2010.
Marcelo Nervi, Secretario General
Pedro Bichara, Secretario de Prensa
Pedro Bichara, Secretario de Prensa
Adhiere Consejo Directivo de UnTER Viedma.
Publicado por
UnTER Viedma
7 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
CONCURSO DE NIVEL MEDIO
A LOS COMPAÑEROS/AS: en la sesión de la fecha , tal lo acordado y definido en acta paritarias se emiten en el Consejo Provincial de Educación las Resoluciones que detallo:
RESOLUCIÓN N° 2031/10 (Bajar desde aquí): CONVOCA a Concurso de Ingreso a la Docencia para la cobertura de cargos y horas de Nivel Secundario, en los Establecimientos Escolares de la Provincia y cuyas vacantes se detallarán oportunamente mediante Resolución expresa, en un todo de acuerdo a los llamados N° 36, 40 y 41, LOS QUE SE LLEVARÁN A CABO en los meses de Noviembre y Diciembre del corriente año.
RESOLUCIÓN N° 2032/10 (Bajar desde aquí): ESTABLECE que la Junta de Clasificación para la Enseñanza Secundaria procederá a reubicar en cargos docentes en las Escuelas en proceso de Transformación, en primera instancia, a los Docentes titulares afectados en este proceso de Transformación en el mismo Establecimiento y, en segunda instancia, en Establecimientos de la Sede de Supervisión. ESTABLECE que el procedimiento a utilizar para la aplicación de lo determinado en el Artículo precedente se fija en el ANEXO I de la presente. DETERMINA que los cargos docentes de las Escuelas de Transformación, vacantes con posterioridad al procedimiento aplicado según el Anexo I de la presente, serán destinadas al Concurso de Ingreso Nº 40 convocado por la Resolución correspondiente.
Las dos Resoluciones marcan el compromiso obtenido en paritarias, establecido oportunamente para la continuidad de concursos de ingreso para el NIVEL MEDIO que suma a los concursos de ingreso que anualmente se vienen llevando a cabo en los niveles inicial y primario.
Saluda fraternalmente - Héctor Roncallo - Vocal Gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación.
VIEDMA, a los 06 días del mes de Septiembre de 2010 - ( del Bicentenario)
Visita la página de UnTER: www.unter.org.ar , Legislación Educativa para conocer y analizar el ordenamiento temático de la legislación del sistema Educativo.
Publicado por
UnTER Viedma
25 de agosto de 2010
Paritaria 25-08-10.-
Adjuntamos copia del acta paritaria del día de hoy.
Temario:
1.- Concursos de Ingreso de Nivel Medio.
2.- Concurso de Ascenso. Capacitación.
3.- Nomenclador. Ampliación del Concepto de Antigüedad.
4.- Recibos de Sueldo.
5.- Asignaciones Familiares.
Bajar de aquí.
.
Temario:
1.- Concursos de Ingreso de Nivel Medio.
2.- Concurso de Ascenso. Capacitación.
3.- Nomenclador. Ampliación del Concepto de Antigüedad.
4.- Recibos de Sueldo.
5.- Asignaciones Familiares.
Bajar de aquí.
.
Publicado por
UnTER Viedma
22 de agosto de 2010
UNA MUJER DE BRONCE
UNA MUJER DE BRONCE
Todavía se necesitan juntar 200.000 llaves para contar con el bronce necesario para realizar la escultura de la mujer originaria que podría reemplazar la figura de Julio Argentino Roca en el centro porteño, en un acto de justa reparación histórica.
Por Luciana Peker
En el 2005 el artista plástico Andres Zerneri tuvo ganas de rendirle un homenaje al Che que vaya más allá de las imitaciones hollywoodenses o de las remeras fáciles de poner y sacar. Pero no con auspicios que siguieran marketinando al promotor de un hombre nuevo con marcas que, en verdad, crearan nuevas formas de ataduras. “No quería que fuera a través de un auspicio, un partido político, ni de dinero, sino a través de la solidaridad”, le cuenta Zerneri a Las12.
El plan fue juntar el material para la obra entre la comunidad. “Abrí la convocatoria para que aporten llaves y pequeños objetos de bronce. Finalmente, 14.575 personas donaron 75.000 llaves en dos años y medio”, recuenta. Y valora: “Lo más importante fue la articulación de la ayuda. Una vez que tuvimos todo el material lo llevamos a una fundición que, por ejemplo, tampoco nos cobró”.
En ese momento, el trabajo quedó en sus manos. Se tomó cinco meses para crear al Che. Hasta que terminó una obra monumental de cuatro metros y decidieron llevarlo a Rosario. Pero para seguir con las odiseas, la aventura continuó en barco. “Nos pareció más romántico porque el Che nació el 14 de junio de 1928 y llegó a Rosario de la panza de su madre desde un yerbatal de Misiones. Después de ochenta años nos parecía bueno que llegara otra vez a Rosario por el río Paraná”. La convocatoria sumó a ocho mil personas que esperaron en el puerto el domingo 1º de junio del 2008.
¿Por qué después llegó la idea de las mujeres que menos voz tienen en el eco público? “En un acto en el que estaba Osvaldo Bayer él dijo que sería bueno rendirles un homenaje a los pueblos originarios. Eso nos puso el norte”, cuenta. ¿Y por qué a las mujeres? “No fue muy pensado. En términos escultóricos, en el cuerpo de una mujer se simboliza a los dos sexos, a la naturaleza, a la gestación, a la Pachamama. Queremos trasmitir que los pueblos originarios no son sólo pasado: siempre se habla de lo que comían o cómo vivían. Nosotros queremos decir que los pueblos originarios son presente y futuro. Además, está bueno que para hablar de los dos sexos siempre se usa el masculino y acá sería al revés: ambos géneros se simbolizan en el cuerpo de una mujer”, resalta Zarneri.
En septiembre del 2009, comenzó otra vez la convocatoria para juntar llaves. Sin embargo, los bombos y platillos del Che Guevara tuvieron –reconoce– más efecto que las mujeres en plural. “Cuando arrancamos nos costó más difundir el proyecto. La gente donó menos bronce. Tal vez es porque se reconoce como algo menos propio a los pueblos originarios y es menos movilizante. Con el che fue más rápido. Pero eso habla más de la necesidad de rendirles un homenaje a los pueblos originarios y estamos intentando que el flujo de aportes vaya más rápido”, se entusiasma Zerneri.
El objetivo está en marcha. “En diez meses ya tenemos un tercio del bronce que necesitamos. Y Ricardo Darín, Juan Palomino, Belén Blanco, Mike Amigorena, Horacio Fontova nos están ayudando a convocar a la entrega de las llaves. Ahora estamos intentando hacer un spot con presidentes latinoamericanos como Cristina Fernández, Pepe Mujica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay) para que también se sumen al proyecto, lo legitimen y le den una perspectiva más latinoamericanista”, anuncia.
“Hasta ahora tenemos tres de las diez toneladas de bronce que necesitamos. Todavía faltan 200.0000 llaves que se pueden dejar en sesenta y un centros de acopios: bares, escuelas y en distintos puntos del interior del país”, apunta. Su sueño es un monumento que no sea estático, sino que movilice también ideas. “La gente no sabe que en la Argentina se hablan catorce idiomas, que el sesenta y uno por ciento de la población tiene un vínculo genético con algún originario/a, que hay más de veintiséis comunidades que tienen muchos reclamos con respecto a sus territorios, la revalorización de su cultura y la contaminación ambiental. Y en el año del Bicentenario es una interpelación a reconocer que había gente que vivía hace por lo menos 15 mil años antes de 1810 en este territorio”, subraya. Pero no todo termina en el bronce: el objetivo es que se saque el monumento al general Roca –ubicado en Diagonal Sur y Perú– y que una mujer originaria nos mire desde el epicentro de la ciudad de Buenos Aires a partir del 2011.
Más información: www.mujeroriginaria.com.ar
Fuente: Suplemento Las 12 del diario Página 12.
.
Todavía se necesitan juntar 200.000 llaves para contar con el bronce necesario para realizar la escultura de la mujer originaria que podría reemplazar la figura de Julio Argentino Roca en el centro porteño, en un acto de justa reparación histórica.
Por Luciana Peker
En el 2005 el artista plástico Andres Zerneri tuvo ganas de rendirle un homenaje al Che que vaya más allá de las imitaciones hollywoodenses o de las remeras fáciles de poner y sacar. Pero no con auspicios que siguieran marketinando al promotor de un hombre nuevo con marcas que, en verdad, crearan nuevas formas de ataduras. “No quería que fuera a través de un auspicio, un partido político, ni de dinero, sino a través de la solidaridad”, le cuenta Zerneri a Las12.
El plan fue juntar el material para la obra entre la comunidad. “Abrí la convocatoria para que aporten llaves y pequeños objetos de bronce. Finalmente, 14.575 personas donaron 75.000 llaves en dos años y medio”, recuenta. Y valora: “Lo más importante fue la articulación de la ayuda. Una vez que tuvimos todo el material lo llevamos a una fundición que, por ejemplo, tampoco nos cobró”.
En ese momento, el trabajo quedó en sus manos. Se tomó cinco meses para crear al Che. Hasta que terminó una obra monumental de cuatro metros y decidieron llevarlo a Rosario. Pero para seguir con las odiseas, la aventura continuó en barco. “Nos pareció más romántico porque el Che nació el 14 de junio de 1928 y llegó a Rosario de la panza de su madre desde un yerbatal de Misiones. Después de ochenta años nos parecía bueno que llegara otra vez a Rosario por el río Paraná”. La convocatoria sumó a ocho mil personas que esperaron en el puerto el domingo 1º de junio del 2008.
¿Por qué después llegó la idea de las mujeres que menos voz tienen en el eco público? “En un acto en el que estaba Osvaldo Bayer él dijo que sería bueno rendirles un homenaje a los pueblos originarios. Eso nos puso el norte”, cuenta. ¿Y por qué a las mujeres? “No fue muy pensado. En términos escultóricos, en el cuerpo de una mujer se simboliza a los dos sexos, a la naturaleza, a la gestación, a la Pachamama. Queremos trasmitir que los pueblos originarios no son sólo pasado: siempre se habla de lo que comían o cómo vivían. Nosotros queremos decir que los pueblos originarios son presente y futuro. Además, está bueno que para hablar de los dos sexos siempre se usa el masculino y acá sería al revés: ambos géneros se simbolizan en el cuerpo de una mujer”, resalta Zarneri.
En septiembre del 2009, comenzó otra vez la convocatoria para juntar llaves. Sin embargo, los bombos y platillos del Che Guevara tuvieron –reconoce– más efecto que las mujeres en plural. “Cuando arrancamos nos costó más difundir el proyecto. La gente donó menos bronce. Tal vez es porque se reconoce como algo menos propio a los pueblos originarios y es menos movilizante. Con el che fue más rápido. Pero eso habla más de la necesidad de rendirles un homenaje a los pueblos originarios y estamos intentando que el flujo de aportes vaya más rápido”, se entusiasma Zerneri.
El objetivo está en marcha. “En diez meses ya tenemos un tercio del bronce que necesitamos. Y Ricardo Darín, Juan Palomino, Belén Blanco, Mike Amigorena, Horacio Fontova nos están ayudando a convocar a la entrega de las llaves. Ahora estamos intentando hacer un spot con presidentes latinoamericanos como Cristina Fernández, Pepe Mujica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay) para que también se sumen al proyecto, lo legitimen y le den una perspectiva más latinoamericanista”, anuncia.
“Hasta ahora tenemos tres de las diez toneladas de bronce que necesitamos. Todavía faltan 200.0000 llaves que se pueden dejar en sesenta y un centros de acopios: bares, escuelas y en distintos puntos del interior del país”, apunta. Su sueño es un monumento que no sea estático, sino que movilice también ideas. “La gente no sabe que en la Argentina se hablan catorce idiomas, que el sesenta y uno por ciento de la población tiene un vínculo genético con algún originario/a, que hay más de veintiséis comunidades que tienen muchos reclamos con respecto a sus territorios, la revalorización de su cultura y la contaminación ambiental. Y en el año del Bicentenario es una interpelación a reconocer que había gente que vivía hace por lo menos 15 mil años antes de 1810 en este territorio”, subraya. Pero no todo termina en el bronce: el objetivo es que se saque el monumento al general Roca –ubicado en Diagonal Sur y Perú– y que una mujer originaria nos mire desde el epicentro de la ciudad de Buenos Aires a partir del 2011.
Más información: www.mujeroriginaria.com.ar
Fuente: Suplemento Las 12 del diario Página 12.
.
Publicado por
UnTER Viedma
A 38 años de la MASACRE DE TRELEW
Video Debate
“A 38 años de la MASACRE DE TRELEW ocurrida el 22 de Agosto de 1972”
El viernes 27 de agosto a las 19 horas se llevará a cabo un encuentro de video debate sobre la Masacre de Trelew en la Biblioteca del CURZA. Podrán verse dos cortometrajes: Crónicas de Archivo – “MASACRE DE TRELEW” (30 minutos), una coproducción de la Universidad Nacional de Córdoba y Canal Encuentro y “Ni olvido, ni perdón” (1973/30 minutos) del Director: Raymundo Gleyzer (Grupo Cine de Base).
Esta actividad está organizada por el Movimiento Peronista Auténtico (MPA) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
.
Publicado por
UnTER Viedma
18 de agosto de 2010
Nuevo informe del Vocal Gremial (18-10)
Se han publicado nuevos informes del Vocal Gremial en el CPE.
Leer desde aquí y bajar documento desde aquí (INFORME SOBRE TITULARIZACIÓN DE DOCENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROVINCIA DE RÍO NEGRO. Decreto Nacional N 134/09).
...
Leer desde aquí y bajar documento desde aquí (INFORME SOBRE TITULARIZACIÓN DE DOCENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROVINCIA DE RÍO NEGRO. Decreto Nacional N 134/09).
...
Publicado por
UnTER Viedma
14 de agosto de 2010
12 de agosto de 2010
La Primera Infancia y la Educación Inicial
Compañerxs:
Nos dirigimos a ustedes para comunicarles que la Profesora Patricia Redondo y el Profesor Estanislao Antelo se han comunicado nuevamente con esta Secretaría, a fin de ofrecernos el Curso de Postgrado de Nivel Inicial, “La Primera Infancia y la Educación Inicial.” a dictarse a partir del 15 de agosto de manera virtual hasta diciembre.
Tal vez el impacto o la necesidad de emprender esta instancia a partir de un segundo cuatrimestre, no sea igual que a comienzo de año, en cuanto a la cantidad de participantes. De todas maneras, y considerando que compañeras/os tengan interés por el cursado, es que se ha decidido esta nueva instancia.
Atendiendo al interés del Nivel, nos acercamos para comunicarles que quienes deseen inscribirse deberán considerar lo siguiente:
· Con relación a la valoración del Curso de Posgrado, la Junta de Clasificación expresa, que la misma se enmarca en la Resolución 1233/92, punto 3 inciso 9, razón por la cual no es necesaria la Declaración de interés educativo, donde dice:
3- OTROS TITULOS O CERTIFICADOS
Por títulos oficiales o reconocidos oficialmente de carreras de nivel terciario, excluidos los considerados en el apartado A y hasta un máximo de 2 puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,00 punto
Por otros títulos o certificados: Las valoraciones que acuerden las Juntas de Clasificación, hasta un máximo de 0,50 puntos por cada uno.
· La inscripción del mismo es en forma directa en la página de la FLACSO (www.Flacso.org.ar) antes del inicio del cursado (15 de agosto), recordando que pasada esa fecha se cierra en la página su ingreso.
· El valor general del curso es de una matrícula y 5 cuotas de $210 (total 6 cuotas de $210 cada una), para compañeras/os del Nivel que no estén afiliadas/os a UnTER.
· Para compañeras/os del Nivel Inicial, afiliadas/os a UnTER, sin límite de cupo en el cursado, la entidad capacitadora efectúa un 15% de descuento, lo que deja las cuotas en $180. Al momento de la inscripción en este caso, deberá remitir el número de afiliación y de DNI, a fin de poder verificar la entidad capacitadora la afiliación. Quienes se encuentren en este grupo, al momento del pago de la primer cuota podrá solicitar por planilla el descuento de las cinco cuotas en siete meses y remitir a la entidad capacitadora el pago de las cuotas. Esto quiere decir que, se abona la inscripción a la FLACSO , y por el resto de las 5 cuotas se puede solicitar el descuento por planilla.
· Teniendo en cuenta los procesos administrativos, solicitamos que antes del 20 de agosto se envíen los formularios aclarando que es para la Capacitación de Flacso, Curso de Posgrado “La Primera Infancia y la Educación Inicial.”. De esta manera UNTER, al contar a la brevedad con la información del préstamo abonará a FLACSO, las cursadas de quienes soliciten el préstamo. Al abonarse a la FLACSO de manera anticipada la cursada, quienes realicen el descuento por planilla y abandonen de esta manera el posgrado, no se le podrá dejar de hacer el descuento del préstamo.
· Para ingresar a la página tener presente:
Ingresar a la página www.flacso.org.ar
Luego ingresar al Items “Formación”
Aparece un cuadro FLACSO VIRTUAL, ingresar.
En el listado que se despliega de Educación Inicial, buscar: “Educación Inicial y Primera infancia.” Ingresar.
En la parte inferior de la pantalla se abre en admisión un formulario, el que se debe completar y enviar según las instrucciones que se señalan. Aclaración: para evitar inconvenientes leer cada vez que se abre un cuadro de diálogo y seguir las instrucciones.
Se adjunta a la presente convocatoria, el programa de la capacitación, la cual solicitamos dar amplia difusión, dado los tiempos de inscripción.
Sin otro particular, nos despedimos atte.
Laura Nuñez
Vocal Titular
Horacio E. Marzetti
Sec. Nivel Inicial
UnTER Central
.
Publicado por
UnTER Viedma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)