19 de mayo de 2008

Paritaria del 19-05-08

Transcribimos parte del acta paritaria del día de la fecha:


"...1.- Para los cargos directivos (Directores, Vice, Supervisores, Jefe General de Enseñanza Practica, etc.), es decir, cargos de conducción hasta Supervisor Escolar, sustituir la suma fija no remunerativa de Pesos Cincuenta ($50) a pesos Ciento Sesenta ($160) por un adicional bonificable y remunerativo denominado “Función Directiva” de Pesos Cien ($100.-);

2.- Incrementar el valor del adicional por Dedicación Exclusiva en un 25% a partir del 1ro de mayo de 2008 y un 25% a partir del 1ro de agosto de 2008, para todos los cargos directivos que hayan hecho uso de la opción por dedicación exclusiva;

3.- Para el resto de los cargos comprendidos en el rango de mas de 1480 puntos a 4000 puntos y que no son de conducción, sustituir la suma fija no remunerativa de Pesos Cincuenta ($50) a Pesos Ciento Sesenta ($160) por un adicional bonificable y remunerativo denominado “Función Especifica” de Pesos Ochenta ($80)..."



Descargar desde aquí el acta completa

14 de mayo de 2008

Medida cautelar solicitada por Robinot Villegas

La Seccional Un.T.E.R Roca informa que el día 13 de mayo se da conocer la resolución de la Sala II de la Cámara de Trabajo del II Circunscripción Judicial, acción de Amparo contra la Provincia de Río Negro y el Consejo Provincial de Educación sobre separción transitoria de las funciones de Director de la Escuela Primaria N º 317 de General Roca, compañero Robinot Villegas, que resuelve "HACER LUGAR A LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA POR ROBINOT VILLEGAS MONSALVE, DECRETANDO LA ORDEN DE NO INNOVAR EN RELACIÓN CON LA SEPARACIÓN TRANSITORIA DE SU CARGO Y ASIGNACIÓN DE TAREAS ADMINISTRATIVAS (ART. 2 Y 3 DE LA RESOLUCIÓN 930/08 DEL C.P.E. ) ORDENANDO AL C.P.E. QUE DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DE LA PRESENTE ACCIÓN MANTENGAN NOMBRADO EN LA FUNCIÓN DE DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA Nº 317 DE ESTA CIUDAD EN LA QUE SE HALLA DESIGNADO...".
De esta manera la Justicia procede la admisión de la cautelar ya que consideran la acción que se intentó llevar a cabo como un daño jurídico irreparable en la condición laboral y con una fuerte probabilidad de agravio.
Ante el accionar persecutorio del CPE, la Justicia dela Pcia de Río Negro, hace prevalecer el funcionamiento de un sistema democrático con plena vigencia de los derechos constitucionales.

13 de mayo de 2008

UnTER exigió la derogación de la Resolución que separa del cargo a Director que reclamó junto a padres

UnTER exigió la derogación de la Resolución que separa del cargo a Director que reclamó junto a padres

Más de 50 docentes, encabezados por los Secretarios Generales de la UnTER provincial y local, Marcelo Nervi y Paolo Etchepareborda, se presentaron en la sede del Ministerio de Educación, en Viedma, y exigieron la inmediata derogación de la Resolución 930/08 que separa del cargo al director de la Escuela Nº 317 de Roca, Robinot Villegas.

Los maestros fueron recibidos por la Subsecretaria de Educación Norma Nakandakare a quien expresaron su indignación y exigieron la derogación de la ilegal y persecutoria Resolución. La funcionaria expresó que -fue una decisión de los vocales gubernamentales y que seguramente era para preservar al director y la investigación; esto generó más malestar en los trabajadores y en medio de duros cruces de opiniones la Subsecretaria se comprometió a dar curso a la solicitud presentada por los docentes.

Por su parte Marcelo Nervi -aclaró enfáticamente- que existe prejuzgamiento, en la Resolución, con una clara intencionalidad persecutoria por lo que es inadmisible aceptar que se actuó para garantizar el derecho a defensa y preservar al Director.

La solidaridad con el docente de la Escuela Nº 317 se extendió en distintos lugares de la provincia. En Villa Regina los trabajadores de la educación se concentraban en la Plaza de los Próceres a las 18hs.


Viedma, martes 13 de mayo de 2008.

Pedro Bichara, Secretario de Prensa

12 de mayo de 2008

Robinot Villegas


Un.T.E.R RESPONSABILIZA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN POR EL ESTADO DE SALUD DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA 317 DE ROCA, ROBINOT VILLEGAS

El Consejo Directivo de la Un.T.E.R responsabiliza al Ministerio de Educación de la integridad física y psicológica del Director de la escuela Nª 317 de Roca, Robinot Villegas. El compañero fue separado del cargo mediante la Resolución 930/08 emitida por los vocales gubernamentales Jorge Sartor y Amira Nataine sin el mínimo sustento administrativo y legal, bajo la causal de "entorpecer el funcionamiento de la institución que preside" entiéndase por esto: el haber acompañado el reclamo de padres y docentes por condiciones dignas de enseñar y aprender.

El domingo 11 de mayo a causa de la presión psicológica ante la maniobra persecutoria del gobierno y el accionar de sus punteros, Robinot Villegas sufrió una descompensación y fue internado en el Sanatorio Juan XXIII de la ciudad de General Roca, en el parte médico de hoy a las 11 horas se confirmó que se trató de un infarto y continuará internado en terapia intensiva.

Evidentemente los funcionarios gubernamentales del C.P.E no actúan de manera autónoma, son parte de una modelo autoritario definido desde el Ministerio de Educación que se refleja a diario con el cierre de cargos, limita derechos a trabajadores con enfermedades terminales, presiones a supervisores y cuerpos directivos y que, con esta resolución en el cuerpo colegiado, alcanzó su arista más repudiable porque utiliza metodologías que se acercan a uno de los más nefastos mecanismos de cuales se valió el régimen militar, como fue la ley de "Prescindibilidad Laboral".

Mientras el compañero Robinot Villegas vive momentos de zozobra junto a su familia los responsables materiales de semejante atropello- como es el caso de Amira Nataine- se encuentra en Bariloche haciendo proselitismo en favor de su correligionario Marcelo Cascón.

LA Un.T.E.R RECHAZA ESTE ACCIONAR Y EXIGE el inmediato cese de todo tipo de práctica persecutoria. Reafirmando su compromiso con el derecho a la libre expresión y al reclamo. Advirtiendo al gobierno que frente a cualquier accionar que, desde el poder, avasalle derechos, el sindicato, accionará con la vehemencia necesaria acorde a la respuesta que merece un gobierno que persigue y no respeta las Instituciones.


12 de mayo de 2008.


Pedro Bichara Secretario de Prensa.

Marcelo Nervi Secretario General

Números...

Image Hosted by ImageShack.us



Image Hosted by ImageShack.us

11 de mayo de 2008

1º de mayo. Fotos.

Image Hosted by ImageShack.us



Image Hosted by ImageShack.us




Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us



Son estos mismos compañeros y compañeras los que protagonizaron el reclamo en el Concejo Deliberante de Viedma:

“…Tensión en el Deliberante de Viedma

Cerca de 15 policías ingresaron al recinto que mantenían ocupado desde temprano un grupo de vecinos que reclaman por tenencia de tierras. Hubo empujones y forcejeos. El BORA estaba preparado para intervenir.

Unos 70 ocupantes de tierras que reclaman para regularizar su situación de tenencia precaria, tomaron esta mañana las instalaciones del Concejo Deliberante donde se desarrollaba la sesión ordinaria. Allí se vivieron momentos de tensión cuando unos 15 oficiales de la policía ingresaron al recinto, de 70 metros cuadrados, y se interpusieron entre los manifestantes y los ediles municipales.

La toma del lugar fue adoptada cuando, por mayoría, se definió no tratar un proyecto del concejal del ARI, Ariel Gallinger, que propone exceptuarlos del artículo de la Ley de Tierras que les impide la tenencia regular por tener antecedentes de ocupación. Dicho proyecto beneficiaría a los manifestantes, quienes llevan muchos años con el trámite para tener la tenencia legal de las tierras.

La medida comenzó alrededor de las 9.30 y derivó en la suspensión de la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.

El clima de tensión se incrementó cuando los vecinos advirtieron la presencia de efectivos del BORA dispuestos a entrar a desalojar el lugar. Finalmente, se acordó la conformación de una comisión de vecinos, concejales y la presidenta del Deliberante para abordar la problemática de tierras y arribar a una solución para los ocupantes. Luego de conformada la comisión, los manifestantes se retiraron del lugar por propia voluntad.

FUENTE: Agencia Viedma…”

Fuente: Río Negro


6 de mayo de 2008

Informe N° 15 - Vocalía Gremial

INFORME N° 15 –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO


A LOS COMPAÑEROS/AS: EL DÍA 2 DE MAYO se efectuó UNA NUEVA SESIÓN DEL CPE, ante la imposibilidad de sesión de la semana de mayo, prevista, y por ello se realiza un nuevo informe con las Resoluciones de carácter general que se trataron y resolvieron:

EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:

1. RESOLUCIÓN N° 927/08: CREA el cargo de referente institucional TICs, en los términos de la Resolución 21/07, con una carga horaria correspondiente a medio turno escolar y equivalencia presupuestaria de 740 puntos, en los establecimientos de Nivel Primario que se detallan.

2. RESOLUCIÓN N° 928/08: CREA el cargo de referente institucional TICs, en los términos de la Resolución 21/07, con una carga horaria al turno escolar completo y equivalencia presupuestaria de 1250 puntos, en los establecimientos de Nivel Medio que se detallan

3. RESOLUCIÓN N° 929/08: RECTIFICA el régimen de correlatividades del Anexo I de la Resolución 989/06, que autoriza la implementación del plan de estudios de la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas , en KB Instituto de Educación terciaria (A-054), de la localidad de General Roca.

4. RESOLUCIÓN N° 936/08: Declara de Interés Educativo, la 6ª “Maratón Nacional de Lectura”, organizada por la Fundación Leer, que se realizará el 3 de Octubre de 2008.

5. RESOLUCIÓN N° 939/08: Declara de Interés Educativo, el curso ”Cooperativismo Escolar: una metodología para su enseñanza” dirigido a docentes de Nivel Inicial, Primario y Medio.

6. RESOLUCIÓN N° 946/08: APRUEBA la denominación de CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA de los establecimientos de Nivel Medio de la Provincia correspondientes a las modalidades Técnica y Agrotécnica según el detalle que como Anexo I forma parte de la presente resolución. ANULA de la Resolución Nº 1386/96 y en todas Las resoluciones de creación posteriores a la misma, la denominación determinada como Centro de Enseñanza Media para los establecimientos que se correspondan con las modalidades señaladas en el Artículo 1º de la presente norma. ESTABLECE que a los efectos de la emisión de los documentos públicos por parte de los establecimientos escolares, la aplicación de la presente norma se efectivizará a partir del mes de diciembre de 2008. NOTIFICAR al Ministerio de Educación de la Nación y al Instituto Nacional de Educación Tecnológica, para los efectos que correspondan.

7. RESOLUCIÓN N° 959/08: PRORROGA el proyecto experimental de “Escuelas de Jornada Extendida”, aprobado por Resolución Nº 787/06 y que se encuentra comprendido en el programa “Construyendo puentes, … hacia nuevos desafíos”. APRUEBA las inclusiones y/ o precisiones incorporadas producto de la evaluación de la experiencia 2006- 2007, que como Anexo I forma parte de la presente y ESTABLECE que los criterios para la elaboración de los proyectos a implementar en las escuelas son los que se consignan en el Anexo II que forma parte de la presente.

8. RESOLUCIÓN N° 960/08: DEROGA la Resolución N° 788/06 y su Anexo. APRUEBA la grilla de cargos/ horas que conformará la Planta Orgánica Funcional que como Anexo I forma parte de la presente. ESTABLECE que la aprobación de la Planta Orgánica Funcional de cada escuela que ingresa al Proyecto, podrá efectivizarse en forma gradual, sujeta a la disponibilidad presupuestaria y/ o financiera. ESTABLECE que el personal directivo designado con jornada completa deberá efectuar la correspondiente tramitación de licencia por mayor carga presupuestaria Art. 15º - Resolución N° 233/P/98. La designación de los docentes y talleristas en los cargos/ horas en las Escuelas de Jornada Extendida serán considerados “a término”.


PODER EJECUTIVO PROVINCIAL :

1. DECRETO N° 53/08: Sustituye incisos del artículo 1° del decreto 227/07, de Asignaciones Familiares, determinando nuevos valores, fijando el salarío bruto por el cual se adquiere el derecho a percibir las asignaciones.

PODER EJECUTIVO NACIONAL:

1. DECRETO N° 656/08: Aprueba el Modelo de Convenio de Líneas de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), a suscribirse entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a financiar Programas individuales dirigidos a respaldar la política del Gobierno Nacional en el marco de los objetivos definidos por el Ministerio de Educación, en términos de mejora de la cobertura, la eficiencia, la calidad y la gestión del Sistema Educativo Argentino.

Saluda fraternalmente - Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación – MERN- VIEDMA, 6 de Mayo de 2008.

5 de mayo de 2008

Informe Nº 14 – Vocalía Gremial

INFORME Nº 14 –AÑO 2008-VOCALÍA GREMIAL DOCENTE EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE RÍO NEGRO


A LOS COMPAÑEROS /AS: con la tónica impuesta contra la voluntad de esta representación, desde la sanción de la Resolución que determina sesionar una vez al mes, se lleva a cabo la SESIÓN DE FECHA 28-4-08, luego de la anterior de fecha 31-3-08, detallando alguna de las Resoluciones (las de carácter general) que se dieron:


DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:

  1. RESOLUCIÓN N° 732/08: DESIGNA a partir de la presente Resolución en el cargo de Supervisor de Educación Privada, en las zonas y sedes determinadas, a los siguientes docentes: Prof. BARABOGLIA, Héctor Enrique, D.N.I. Nº 17.252.619- Zona Atlántica, Valle Medio e Inferior- Sede: Río Colorado; Prof. GARCÍA, María Eugenia, D.N.I. Nº 22.325.755- Zona Alto Valle Este I y II, Alto Valle Centro I y II y Alto Valle Oeste- Sede: General Roca y Prof. SAEZ Y ECHEVARRÍA, Enrique, L.E. Nº 8.119.960- Zona Andina, Andina Sur y Sur I y II- Sede: San Carlos de Bariloche. Se DETERMINA que cada zona supervisiva comprenderá los establecimientos según lo determina cada Anexo de la Resolución 94/08 y AFECTA por la Dirección de Contaduría al presupuesto vigente la partida correspondiente a los tres cargos mencionados en el artículo 1º.
  2. RESOLUCIÓN N°733/08: DEJA SIN EFECTO, a partir de la presente, la Resolución N° 275/08 por la cual se autorizó el Funcionamiento la Escuela de Cerámica y de las Artes del Fuego, perteneciente a la Asociación Ruka Che Kütral, de la localidad de General Roca. MANTIENE la derogación de la Resolución 753/07 por la cual se creó el Centro de Capacitación Provincial de Cerámica y Artes del Fuego de la Ciudad de General Roca dispuesta por Resolución Nº 275/08.
  3. RESOLUCIÓN N°734/08: POSTERGA la aplicación del Primer Movimiento del mes de Mayo 2008 destinado a Traslados, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación en establecimientos de los Niveles Inicial, Primario y Medio, en virtud de los considerandos expuestos. ESTABLECE, en consecuencia, de lo dispuesto por el artículo precedente, la realización de un único Movimiento de Vacantes en el mes de noviembre de 2008 unificando para tal fin las vacantes de acuerdo al siguiente detalle: 1.Para Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Primario: Vacantes correspondientes al Período 01/10/2007 al 30/09/2008; 2.Para Junta de Clasificación de Nivel Medio: Vacantes correspondientes al Período 1/04/07 al 30/09/08 para horas cátedra y del 001/10/07 al 30/09/08 para cargos. AUTORIZA a las Juntas de Clasificación a utilizar las vacantes incluidas en los Concursos de Ingreso que se detallan, a efectos de reubicar al personal en disponibilidad.

Las Resoluciones anteriores son ratificadas en la sesión del CPE, por haber sido tomadas desde la vocalía a cargo de la presidencia

  1. RESOLUCIÓN N°748/08: DEJAR SIN EFECTO, a partir de la presente, la Resolución N° 733/08 y MANTENER LA PLENA VIGENCIA de la Resolución Nº 275/08 por la cual se autorizó el Funcionamiento la Escuela de Cerámica y de las Artes del Fuego, perteneciente a la Asociación Ruka Che Kütral, de la localidad de General Roca -
  2. RESOLUCIÓN N°754/08: DESIGNAR a la Comisión creada por Resolución Nº 3406/02 con el nombre de “Departamento de Convalidación, Registro y Legalización de Títulos”, a partir de la presente norma; DETERMINAR que tendrá como función el control, registro, certificación y legalización de los Títulos y Certificados de Estudios emitidos en el ámbito provincial y dar continuidad como responsable a cargo a la agente de planta permanente Shirley S. FURFARO (CUIL Nº 27-16365654-5).

DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN :

1. RESOLUCIÓN Nº 41/08: Aprueba para la discusión el documento “Objetivos y Acciones 2008”, conforme el artículo 10º del Reglamento de Funcionamiento de este cuerpo, que como anexo, forma parte integrante de la medida.

2. RESOLUCIÓN N° 42/08: Aprueba el Programa nacional de producción y edición de materiales para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de la Biología, Física, Matemática, Química y aplicaciones emergentes, en el segundo ciclo de las escuelas de nivel secundario, 2008/2009, que se agrega como anexo. Acuerda la asignación de PESOS VEINTIDÓS MILLONES ($ 22.000.000.-) del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, como recursos para atender los requerimientos del financiamiento de la producción y edición de libros en ciencias básicas.

3. RESOLUCIÓN Nº 43/08: Aprueba para la discusión el documento “LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL – PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - LEY NACIONAL Nº 26.150”, conforme el artículo 10º del Reglamento de Funcionamiento de este cuerpo, que como anexo, forma parte integrante de la presente medida.

4. RESOLUCIÓN N° 44/08: Aprueba la propuesta de creación del Registro Nacional del Legajo Único Docente, el que estará a cargo de la Secretaría General de este CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, en el marco del artículo 10º de la Ley de Financiamiento Educativo. El Consejo Federal, considerará oportunamente las alternativas y metodologías a los efectos de su implementación.

Saluda fraternalmente - Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación – MERN- VIEDMA, 3 de Mayo de 2008.

Visita la página de UnTER: www.unter.org.ar -legislación Educativa (Ordenamiento temático de Legislación educativa y general).

1 de mayo de 2008

1º de Mayo

Image Hosted by ImageShack.us



Image Hosted by ImageShack.us







Festejamos el día del trabajador con la comunidad del Nehuen, quienes mediante una toma de tierras reclaman uno de los derechos más básicos de los argentinos: el derecho a una vivienda digna.
En este momento esperan respuesta de las autoridades ante su reclamo...

30 de abril de 2008

Información

A LOS COMPAÑEROS /AS: a través de la presente comunicación, quiero informarles, que con el intento de ir sistematizando las normativas existentes en función de los intereses de los docentes y de favorecer al conocimiento de las mismas, como así la de facilitar su búsqueda, es que desde la función que me encuentro ejerciendo, en la PÁGINA DE LA ORGANIZACIÓN GREMIAL, en el SECTOR DE LEGISLACIÓN EDUCATIVA he incorporado el sector que detallo:

INDICE:

11.1. SECRETARIOS/AS EN INSTITUCIONES ESCOLARES (ver)


Saluda fraternalmente - Héctor Roncallo – Vocal gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación – MERN- VIEDMA, 29 de ABRIL de 2008.

Visita la página de UnTER: www.unter.org.ar -legislación Educativa (Ordenamiento temático de Legislación educativa y general).

26 de abril de 2008

Un 26 de Abril...

El día Martes 26 de abril de 2005 se conocía la fatídica noticia:


"...La CTA de Río Negro, junto al gremio docente de esa provincia, UnTER, seccional Cipolletti, lamenta comunicar que en el día de hoy a la tarde, falleció nuestro compañero Daniel Gómez, de 63 años de edad. Nacido en San Juan, criado en El Bolsón y vecino de Cipolletti, compañero de muchos rionegrinos, maestros, estatales, trabajadores ocupados y desocupados, por quienes peleó hasta el último minuto de su vida, para que tengamos los derechos que nos merecemos. Fue maestro en la zona de El Bolsón y en Cipolletti, director de las escuelas primarias 165 y 283, supervisor de nivel primario.

Militante político desde joven, entendió la política como la búsqueda del bien común de verdad, como un acto de entrega y compromiso permanente, tanto que jamás ocupó cargo rentado de ningún tipo, pero sí muchos puestos de lucha y compromiso. Fue militante de la UnTER desde el final de la dictadura y secretario general del gremio docente entre 1992 y 2001. Miembro de la Junta Ejecutiva de CTERA entre 1998 y 2004 y secretario general de la CTA Río Negro hasta hoy. En todos los puestos de lucha puso todo. Murió peleando contra la enfermedad, contra la injusticia y contra la hipocresía. Murió con dignidad en la misma casa que construyó con su familia cuando llegó a Cipolletti hace 30 años.

Su recuerdo será nuestra memoria y nuestra conciencia, es un compromiso para todos nosotros de no abandonar nunca el camino de la justicia social y de la igualdad para nuestro pueblo..."

Fuente: Agencia CTA


Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us



Los obreros de Morón

(Con un click podés bajar el tema)

(Letra y Música: Jorge L. Marziali)

Se levantan cuando
El gallo aun no cantó...
Y perfuman de rumores
La estación
Los persigue la impaciencia
Y ese plus por asistencia
Al costado menos frío del vagón.
Después entran a
Desgano a la ciudad
Por que intuyen que es perder
La libertad
Y en las noches se desquitan
Matecito y tortas fritas
Y que llueva lo que quiera en el barrial.

Estribillo
Allá se van... Aquellos son
Esos tigres verdaderos
Son mis diarios compañeros
Mis hermanos los obreros de Morón.

Hay un bolso con
Un peine y con un pan
Algún diario y la camisa
De sudar
Y la changa cotidiana
De trepar por las ventanas
En el tren que los devuelva a su lugar.
Ellos duermen y yo
Pienso una canción
Dos maneras de soñar
Con la estación
Si discuten algún tema
Se deschavan con sus lemas
Si viviera votarían por Perón.

Estribillo
Allá se van... Aquellos son
Esos tigres verdaderos
Son mis diarios compañeros
Mis hermanos los obreros
De Morón...

24 de abril de 2008

Solidaridad

Una querida compañera nos necesita. Mariel Radelan tiene un problema de salud y está internada en el Hospital de Patagones. Se necesitan dadores de sangre 0+. Quienes puedan donar sangre, deben dirigirse al Hospital de Patagones a partir de mañana a las 07:00 Hs. en ayunas.
Coméntenlo donde puedan, Mariel nos necesita.

Actividades en la Semana de Acción Mundial 2008

Una año más CTERA coordina la Semana de Acción Mundial 2008 de la Campaña Mundial por la Educación.

Adjuntamos información sobre las actividades que entidades de base de CTERA que se sumaron a la Campaña y las organizaciones sociales que integran la coalición.

Les saludamos cordialmente.

Stella Maldonado - Secretaria General

Gerardo Marturet - Secretario de Derechos Humanos


Image Hosted by ImageShack.us



Bajar tríptico

Bajar afiche

Actividades en ARGENTINA

A nivel político la SAM 2008 ha sido:

Declarada de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Senadores de la República Argentina

Declarada de Interés Legislativo por la Legislatura de la Provincia de Córdoba

Declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de San Juan

A nivel artístico internacional cuenta con el apoyo de:

La cantante Shakira participó del lanzamiento mundial el martes 22 de abril.

La banda de Rock “No te Va Gustar”

Los integrantes de la banda “NTVG” estarán llevando nuestra bandera y el mensaje a las provincias en las siguientes fechas confirmadas:
Pilar
martes 22 de abril – 20hs.
km 53 Pilar (ex la Trastienda Pilar),
Panamericana (Ramal Pilar) km. 53,50 y ruta 25

Actuaron ante 2.000 y el mensaje de la Campaña fue muy bien recibido por el público.
Río Cuarto
jueves 24 de abril – 23hs.
“Elvis Rockandbar” - Alvear y Colón
Córdoba
viernes 25 de abril – 22hs.
“Vieja Usina” Costanera y Cnel..Olmedo
Mendoza
sábado 26 de abril - 22hs.
“El Santo” -
San Luis
domingo 27 de abril – 20hs.
“Club G.E.P.U ,

Lanzamiento de la SAM 2008 en Argentina

19 de abril: lanzamiento el sábado 19 de abril de 2008 en el Programa de radio de CTERA “Canto Maestro”, de 13 a 14 hs., Radio Nacional AM 870 y sus repetidoras.

OTRAS ACTIVIDADES:

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires:

Durante el desarrollo de la Feria, del 21 de abril al 8 de mayo, en el stand de CTERA, se entregarán trípticos y se invitará a los estudiantes a expresarse en los afiches.

Cierre de la SAM 2008 en Argentina en la Feria del Libro

7 de mayo de 15 hs. a 16 hs., en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, se realizará el cierre de la SAM 2008 en Argentina.

El mismo estará a cargo de grupos de jóvenes y de los organizadores de la SAM en Argentina, acto en el que presentarán las conclusiones y las propuestas y relatarán cual creen fue el impacto en la comunidad y a nivel político de lo trabajado durante toda la Semana de Acción en Argentina.

Difusión y publicaciones

A través de comunicados de prensa, difusión gráfica, radio, televisión e Internet, trataremos de llegar a todo el país y al mundo con nuestras acciones y materiales editados, con el objetivo de que todos los que vivimos en la Argentina y los que viven en el resto del mundo, compartamos nuestro compromiso de luchar por el Derecho a una Educación para Todas y Todos, una educación que sea pública, gratuita, obligatoria, de calidad y con igualdad de oportunidades, para terminar con la exclusión en todas sus formas y hacer realidad la educación como un derecho social.

Organizaciones de la SAM 2008 en Argentina:

La Coalición Argentina está conformada por organizaciones no gubernamentales, redes y sindicatos comprometidos con la educación en nuestro país.

Responsable de la SAM 08 en Argentina: Carola Abrales, CTERA.

Integrantes de Mesa Organizadora:

CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina)

Marcha Global contra el Trabajo Infantil

CADE (Campaña Argentina por el Derecho a la Educación)

CASACIDN (Comité Arg. de Seguimiento y Aplicación de la Conv. Intern. sobre los Derechos del Niño)

CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento)

ETIS (Equipo de Trabajo e Investigación Social)

Fe y Alegría (Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social)

Fundación Escolares

Fundación SES (Sustentabilidad, Educación y Solidaridad)

LPP (Laboratorio de Políticas Públicas)

Save The Children

Red GESOL (mejorando la Calidad de Vida)

Asociación Civil Todos Pueden Aprender

CEPADEHU (Centro de Participación para la Paz y los Derechos Humanos)

IE – Programa EPT/VIH – SIDA

CTA – Chaco

Marcha Global – Capilla del Monte

Por cualquier información de la SAM 08 en Argentina comunicarse con:

Carola Abrales, CTERA.

(011) 4300-5414

proyectos@ctera.org.ar

www.ctera.org.ar

Catalina Thölke, CADE.

(011) 4583-4717

1563565522

catalinatholke@gmail.com.ar

Pedido solidario

Desde el centro de jubilados Michay solicitamos la colaboración de toda la población para juntar pares de ojotas para los niños del Albergue nº 359 de Menucé (Linea Sur). Los niños son hijos de crianceros de escasos recursos, para poder estudiar viven en este albergue toda la época escolar. Durante este año participaron en una maratón de Juegos de Ingenio y ganaron un viaje por una semana al balneario El Cóndor, el cual realizaran el 2 de Mayo. En dicho lugar tendrán acceso a una pileta climatizada y esto es lo que motiva nuestro pedido.

Necesitamos conseguirles 40 pares de ojotas, un calzado indispensable para que puedan participar de este beneficio, ya que es una exigencia del lugar.

Los números que necesitan son 10 pares nº 32, 10 pares nº 34, 10 pares nº 36 10 pares nº 38.

Los que puedan colaborar pueden llamar al 15666169 y se irán a retirar al domicilio.

Este pedido es urgente necesitamos con conseguirlas para el 23 de abril por la tarde.

Gracias por difundir y colaborar.


Contactar a Paolo Etchepareborda.

¡Condiciones dignas en las asambleas de nivel medio!

Son muchas las quejas que se oyen en las escuelas de nivel medio sobre las asambleas de cargos: hacinamiento, no se informa anticipadamente el orden de los ofrecimientos, falta de espacio...

¿Será verdad?

22 de abril de 2008

Acciones políticas

22 de Abril. Es el día de Viedma y Carmen de Patagones.
En el momumento a Don Francisco de Viedma se reunieron las autoridades municipales de ambas ciudades, miembros de los Concejos deliberantes, miembros de la Legislatura de la provincia de Río Negro (con la muy notoria ausencia del viedmense Mario De Rege), el diputado nacional Jorge Cejas y el Gobernador del Río Negro, Miguel Saiz "junto" al Vicegobernador... Y la UnTER Viedma.

Image Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us




Image Hosted by ImageShack.us

(¿¿Seguiremos pagando de nuestro bolsillo las internas y desencuentros entre Gobernador, Vice y Ministro de Economía??)



El Congreso último, realizado en la localidad de General Roca, estableció llevar adelante acciones políticas que exigieran el cumplimiento del Acta paritaria del 13 de marzo de 2008, y eso fuimos a buscar.
Llegamos a la plaza frente al Centro Cultural de nuestra ciudad y nos instalamos en el costado derecho del monumento a Francisco de Viedma. Desde allí participamos del acto recordatorio con una pancarta que decía (ver foto arriba) :

Sr. Gobernador Saiz: los docentes rionegrinos exigimos, cumpla con lo firmado el 13 de marzo

Cuando finalizó el acto, y como lo muestra el video, nos acercamos al Gobernador quien estaba dialogando con el Ministro de economía Pablo Verani y la Legisladora por Valle Inferior Adriana Gutierrez (ex-titular del IPROSS y ex-Ministra de salud, bajo cuyo ministerio murió por una inyección de Yectafer adulterado la adolescente Verónica Díaz).







La situación se tornó harto incómoda para el gobernador quien decidió cruzar la calle, y los medios, quienes ya habían tomado las fotos de rigor se perdieron lo que detallamos a continuación.

Al cántico de "…a los que mienten les va a pasar… adonde vayan los iremos a buscar...", perseguimos al Gobernador y comitiva hasta el ingreso de la sala Alcides Biagetti del Centro Cultural de Viedma. Allí se llevaba adelante la exposición de trabajos del Mercado Artesanal, dependiente del Ministerio de familia. En ese lugar nos encontramos cara a cara con Saiz quien de reojo "leyó" nuestro cartel para seguir luego con su profunda cara de fastidio, de desagrado, de no saber que hacer, con ganas de gritarnos, de reaccionar como a él le gusta... Su temblor de labios era muy evidente. Ante el hecho consumado, quienes nos encontrábamos allí, en gran medida compañeras, decidimos que habíamos cumplido nuestro objetivo. Continuar allí ya no tenía sentido, nada bueno íbamos a obtener de una discusión fuera de ámbitos legales. Y así como entramos nos fuimos, con la cabeza alta y el placer del deber cumplido.

Este es el inicio de las acciones políticas que profundizaremos en toda la provincia, de no existir una respuesta del gobierno" manifestó un compañero de la UnTER que participó de la jornada.

18 de abril de 2008

Campaña Mundial por la Educación

Semana de Acción Mundial

21 – 27 de abril de 2008

ARGENTINA

CAMPAÑA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN

Buenos Aires, 16 de abril de 2008

La Semana de Acción Mundial 2008 (SAM 08) de la Campaña Mundial por la Educación (CME) se realizará del 21 al 27 de abril de 2008.

Durante esta semana en todo el mundo se realizarán acciones que tendrán por objetivo estimular a los gobiernos a que cumplan con los compromisos asumidos de garantizar una Educación de Calidad para Todas y Todos y ponerle fin a la exclusión educativa en el mundo.

En Argentina se realizarán múltiples actividades en el marco de la SAM entre otras cosas:

Visita de grupos de jóvenes a los tres poderes de gobierno donde solicitarán a los responsables políticos del Congreso Nacional, del Ministerio de Educación y de la Corte Suprema de Justicia que trabajen para lograr la Educación de Calidad para Todas y Todos y ponerle fin a la exclusión educativa.

Trabajo en las escuelas:

Las escuelas públicas primarias, secundarias y las escuelas especiales del país recibirán información sobre los objetivos de la SAM y se trabajará con las comunidades educativas sobre los derechos educativos y las principales causas de exclusión en nuestro país. Estos mensajes serán alcanzados a los políticos responsables en los ámbitos locales y nacionales. Intentaremos hacer, junto a todo el mundo, “la Mayor Clase de la Historia”.

Llevaremos el mensaje, a través de banderas, difusión gráfica, radio, televisión e Internet, a todos los puntos del país para que todos los que vivimos en la Argentina, junto a todo el mundo, luchemos por el derecho a una Educación de Calidad para Todos y Todas y exigiremos que se ponga fin a la exclusión en todas sus formas.

La Coalición Argentina organizadora de la SAM esta conformada por múltiples organizaciones, redes y sindicatos comprometidos con la educación en nuestro país.

La Coalición esta conformada por las siguientes organizaciones:

Responsable de la SAM 08 en Argentina: Carola Abrales, CTERA.

Integrantes de Mesa Organizadora:

* CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina)

* Marcha Global contra el Trabajo Infantil

* CADE (Campaña Argentina por el Derecho a la Educación)

* CASACIDN (Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño)

* CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento)

* ETIS (Equipo de Trabajo e Investigación Social)

* Fe y Alegría (Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social)

* Fundación Escolares

* Fundación SES (Sustentabilidad, Educación y Solidaridad)

* LPP (Laboratorio de Políticas Públicas)

* Save The Children

* Red Gesol (mejorando la Calidad de Vida)

* Asociación Civil Todos Pueden Aprender

* CEPADEHU (Centro de Participación para la Paz y los Derechos Humanos)

Acerca de la CME (www.campaignforeducation.org)

La Campaña Mundial por la Educación (CME), organizada en octubre de 1999, es una alianza de organizaciones de la sociedad civil independientes y voluntarias (organizaciones no gubernamentales, comunitarias, federaciones sindicales, grupos religiosos, etc) de 110 países, para alcanzar el derecho a la educación universal, de calidad para todos y todas, haciendo especial hincapié en la educación pública, Educación para Todos (ETP) antes del 2015.

La CME promueve la educación como un derecho humano universal y moviliza a la opinión pública para exigir a los gobiernos y a la comunidad internacional, que cumplan los compromisos asumidos de proveer educación pública, gratuita, obligatoria, de calidad y con igualdad de oportunidades, que alcance especialmente a los niños y niñas trabajadores, a las personas diferentes, a los/as integrantes de los pueblos originarios, a los/as pobres.

Quienes participan en la Campaña tienen la convicción que una educación de calidad para todos es alcanzable y tienen conciencia de los inmensos costos personales y sociales de un fracaso.

La exclusión del derecho a la educación se traducirá en una creciente pobreza, desigualdad y privación de ejercicios de derechos.

Actualmente en el mundo 70 millones de niños y niñas y 800 millones de adultos no acceden a la educación, en Argentina el 20% de los niños/as en edad escolar sufre ingreso tardío, repitencia y abandono, cerca del 50% de la población infantil entre 3 y 5 años no asiste al Jardín de Infantes.

La educación es un derecho humano universal, la clave para el desarrollo humano sustentable, una obligación indelegable del Estado, la condición para una vida digna y feliz.

Por cualquier información de la SAM 08 en Argentina comunicarse con:

Carola Abrales, CTERA.

(011) 4300-5414

proyectos@ctera.org.ar

www.ctera.org.ar

Catalina Thölke, CADE.

(011) 4583-4717

1563565522

catalinatholke@gmail.com.ar

www.derechoseducacion.org.ar



Descargar: Afiche / Tríptico

16 de abril de 2008

Capacitación: "Las relaciones humanas en la escuela"

¿Para qué este curso?
Se pretende facilitar un espacio de reflexión acerca de las relaciones humanas en la escuela, elaborando un marco teórico que permita prácticas reflexivassobre los conflictos institucionales.



¿Quién lo dicta?

Dinorah Fait
Licenciada en Servicio Social
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo.



¿Dónde?

Seccional UnTER Viedma

Para más información podés bajar el archivo, o podés dirigirte a la seccional.

Bajar folleto desde este link



Cuatro módulos. Comienza el Viernes 02 de Mayo.
Inscripción en la seccional.
Cupo limitado.
Solo para afiliados.


Por primera vez condenan al asesino de una trabajadora sexual

AMMAR - CTA


AMMAR impulsó la búsqueda de justicia para Andrea Machado

Por primera vez condenan al asesino

de una trabajadora sexual

Se trata de Carlos “Pelado” García, quien asesinó a golpes a la meretriz Andrea Machado en abril de 2003. En primera instancia la justicia lo había absuelto. Ahora le dieron 17 años, en una causa unificada con la violación de su hija. Es el primer crimen de una trabajadora sexual que no queda impune por la acción de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR).

(Córdoba, 14 de abril de 2008) La Justicia de Córdoba condenó hoy a 17 años de prisión a Carlos Pelado García por el asesinato de la trabajadora sexual Andrea Machado, ocurrido el 21 de abril de 2003. “Este fallo es un logro para seguir peleando porque los crímenes de las mujeres no queden en la impunidad”, afirmó María Eugenia Aravena, secretaria general de filial Córdoba de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), organización que encabezó la búsqueda de Andrea primero y el reclamo de justicia después.

“Es la primera vez que se condena al asesino de una trabajadora sexual, pero el fallo también revela cómo en el Poder Judicial de Córdoba existe todavía mucha discriminación y prejuicios. La pena es muy baja, si tenemos en cuenta que se trató de una causa unificada y el Pelado ya tenía 15 años de condena por la violación de su hija”, agregó la dirigente.

La decisión de seguir el pedido de la defensa fue de los jueces Ricardo Iriarte (presidente), Carlos Ruiz y Mario Capdevila, integrantes de la Cámara 7ª del Crimen. Dos años atrás, en primera instancia, la Cámara 6ta directamente absolvió a García, quien ahora fue declarado culpable luego de confesar en la primera audiencia, el 7 de abril pasado.

El viernes 11 de abril un total de 25 dirigentes de AMMAR de diez provincias de la Argentina presenciaron la segunda audiencia del juicio como forma de apoyar a las meretrices de Córdoba y hacer saber al país la importancia de este caso a nivel nacional.

AMMAR tomó en sus manos la búsqueda de Andrea Machado y la bandera por lograr justicia desde los primeros días posteriores a su desaparición, en abril de 2003, cuando la hermana de Andrea, Mirta Machado, se acercó a la organización a solicitar ayuda porque en ninguna dependencia pública le daban respuesta: Ojalá que sirva para que no haya tantas chicas viviendo estos maltratos e injusticias. No habríamos llegado hasta aquí si no fuera porque AMMAR tomó la causa en sus manos, afirmó hoy Mirta Machado.

A partir de la desaparición de Andrea, AMMAR realizó varias movilizaciones, elaboró los identikits de García y pegatina de afiches con la foto de Andrea. A partir de las llamadas anónimas de los vecinos se llegó al ahora reconocido culpable. Andrea Machado había salido unas pocas veces con Carlos Hugo García como cliente, pero había comentado a su familia que no volvería a verlo porque no le daba seguridad, ya que el hombre tenía pegadas en su casa fotos de su hija desnuda. Andrea aceptó salir por última vez para conseguir el dinero que necesitaba para comprarle una bicicleta a su hijo que cumplía años.

El caso de Andrea, como el de tantas otras compañeras asesinadas son las consecuencias de un Código de Faltas que nos criminaliza, dejándonos en la clandestinidad, expuestas a la violencia y a la inseguridad. Desde la primera instancia la policía se dedicó a pre-juzgar a Andrea en vez de iniciar la búsqueda, concluye María Eugenia Aravena, secretaria general de AMMAR Córdoba.


Contactos para más información:

- María Eugenia Aravena, secretaria general de AMMAR Córdoba: (0351) 156 513023

- Elena Reynaga, secretaria general de AMMAR Nacional: (011) 154 4212 201

cordoba@ammar.org.ar / www.ammar.org.ar