19 de noviembre de 2010

Río Negro definió el inicio de clases: 2 de marzo

Viernes 19 de Noviembre de 2010 |

Río Negro definió el inicio de clases: 2 de marzo

Ese día también comenzará el ciclo lectivo para los jardines de infantes. El 9 empezarán las clases en los colegios secundarios. Nación aspira a un mínimo de 180 días, pero sugiere 190.

Río Negro comenzará el ciclo escolar 2011 el miércoles 2 de marzo en las escuelas primarias y los jardines de infantes. Una semana después, el miércoles 9, se iniciará en los establecimientos del Nivel Medio.
Fuentes gubernamentales confirmaron a "Río Negro" estas fechas, que serán ratificadas por las próximas resoluciones del Consejo Provincial de Educación. Esas normas del calendario precisarán además los plazos de presentaciones de los docentes, como también, las distintas asambleas de designaciones.
La semana pasada, la cartera educativa –que conduce César Barbeito– había desestimado el inicio para el 28 de febrero, como programaron la mayoría de las provincias. Por ejemplo, Neuquén integraría ese primer turno.
El Ministerio de Educación informó recientemente que 13 provincias comenzarán el 28 de febrero.
La lista incluye a Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Chubut. Otras cuatro preveían sus inicios para el 1° de marzo: Formosa, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. Según la información nacional, otras cinco –Misiones, San Luis, Jujuy, Mendoza y San Juan– no confirmaron todavía la fecha de inicio del ciclo escolar.
Por ahora, Río Negro es uno de los distritos con más tardío comienzo, previéndose un final de las clases con diciembre avanzado ya que el objetivo nacional es pasar de los 180 días mínimos de clase a los 190 sugeridos por resolución N° 94 del Consejo Federal de Educación.
En la revisión nacional siete provincias no lograrán en el 2010 con los 180 días de clases, que obligatoriamente establece la Ley 25.864.
Los paros son las razones de los incumplimientos, con casos extremos en Entre Ríos y Chaco, con 26 y 27 jornadas perdidas, respectivamente.
Durante este año, Río Negro cumplió con un ciclo sin mayores sobresaltos. A fines de febrero, el Congreso de Unter aceptó una propuesta salarial de Educación –70 pesos bonificables y un 10 por ciento al básico– y los docentes comenzaron las clases normalmente el 1° de marzo. Un panorama totalmente distinto al 2009 cuando se frustraron decenas de jornadas por el conflicto docente y la gripe A.
En Neuquén, el secretario de Educación, Ernesto Seguel, aseguró días atrás que el ciclo lectivo del año entrante comenzará el 28 de febrero, en un intento por poder cumplir con la norma que fija una actividad escolar mínima de 180 días. (AV)


Fuente: RN

18 de noviembre de 2010

¿Por qué el lunes es feriado? 20 de noviembre de 2010.

La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado.

A partir del Decreto 1584/2010 se establece como feriado nacional el 20 de noviembre.

Para leer un poco, dejamos tres links:

Uno de información general, alojado en Wikipedia y dos artículos contrapuestos paarecidos en el diario La Nación, de dos conociods historiadores argentinos: Luis Alberto Romero y Pacho O'Donnell.


A disfrutar un poco el descanso y a leer un poco....

16 de noviembre de 2010

14 de noviembre de 2010

CONTRA LA CRIMINALIZACION Y JUDICIALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL.

Concentración y Marcha al Juzgado Federal de Roca el miércoles 17 de noviembre
Revocaron el sobreseimiento a referentes de UnTER.
Ordenan avance judicial contra docentes del corte 

ROCA (AR).- Por considerar que durante los cortes de ruta de Unter establecidos entre febrero y abril de 2009 los manifestantes cometieron el delito de impedimento o entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes (previsto en el art. 194 del Código Penal y castigado con prisión de 3 meses a 2 años), la Cámara Federal de Roca ordenó revocar los sobreseimientos con los que habían sido beneficiados los docentes imputados.
La Justicia Federal de primera instancia había considerado en algunos casos que delito no existió y, en otros, que no había sido cometido por el imputado. Aquella resolución -que fue apelada por el fiscal federal Alejandro Moldes y ahora revocada por la Cámara- estableció que los cortes de ruta fueron legítimo ejercicio de los derechos de reunión y de petición a las autoridades, y por eso una importante cantidad de referentes de UnTER fueron desincriminados. Los sobreseídos en aquel momento fueron: Marcelo Nervi, Manuel Hermida, Aurelio Vasquez, , entre muchos otros dirigentes del gremio (42) de V. Medio, Rio Colorado, Roca, C. Saltos, Catriel  etc-
Pero en un fallo dictado el jueves 21 de Octubre, la Cámara Federal integrada por los jueces Carlos Müller y Ricardo Barreiro revirtió el criterio y sostuvo que "las acciones que aquellos desplegaron en los hechos investigados hallan adecuada cabida dentro de las previsiones del art.194 del Código Penal. La sentencia abarcó y revocó los sobreseimientos no sólo dictados a favor de los docentes que cortaron la ruta en Chichinales, sino también a los que participaron en Río Colorado, Catriel, Choele Choel y Cinco Saltos.
Están por resolverse las causas en el Juzgado federal de Bariloche: Jorge Molina (Sec. Adjunto UnTER) y Otros.
 En el juzgado federal de Viedma: Aldo Capretti (Sec. Adjunto de ATE Rio Negro, Paolo Etchepareborda (Sec. Gral. de UnTER Viedma) y otros.
Se le han iniciado causas por cortes de ruta en Cervantes a los dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa, Diego Vargas y Raúl Rajneri.
También trabajadores ceramistas han sido llamados a declarar ante la justicia federal por corte de rutas en los últimos meses y las apelaciones terminarán en la Cámara de Roca.
Mientras el gobierno de Saiz protege a los responsables de los asesinatos de gatillo fácil por parte de la policía, en el caso de los chicos de Bariloche y Viedma. Se CRIMINALIZA la protesta social en Rio Negro y son más de 5000 dirigentes Sociales y Gremiales procesados a nivel Nacional.

Las Organizaciones abajo firmantes convocan el miércoles 17 de Noviembre a las 10,30hs a Concentrarse en Avda. Roca y Tucumán para luego Movilizarse al Juzgado Federal en Gral. Roca.
 
-Contra la CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL.
-Juicio y Castigo a los Responsables de los asesinatos de Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco en Bariloche, y de Guillermo Trafiñanco en Viedma.
-Juicio y Castigo a los asesinos de Mariano Ferreyra.
 
CTA  R. N., UnTER, CTA Fisque Menuco, CCC R.N., ATE R.N., ADUNC, ATE Alto Valle, UnTER Roca, UnTER C. Saltos, UnTER Catriel, UnTER Regina, UnTER Almafuerte, UnTER Valle Medio, UnTER SAO, UnTER Conesa, UnTER Viedma, UnTER Valcheta, UnTER Jacobacci,FUC (Federación Universitaria del Comahue), CTA Cinco Saltos, UnTER Cinco Saltos, Frente de Unidad y Lucha de UnTER, Centro de Estudiantes de Derecho y C. S., Multisectorial Fisque Menuco, Multisectorial de DD HH de Neuquén y Alto Valle, CEPA Regional Comahue, Polo Obreo, Agrup. Unidad.

11 de noviembre de 2010

Titularización en el Nivel Medio

Concursos de ingreso a la docencia


Después de una década sin concurso de ingreso en los distintos Niveles y Modalidades, la UnTER logró que se restablezca este derecho claramente establecido en la Ley 391 (Estatuto docente).

Con posterioridad a los últimos concursos de ingreso a Nivel Medio (2004-2005), se planteó de forma insistente al gobierno la necesidad de dar continuidad al proceso de estabilidad. Finalmente en la paritaria del 25 de agosto de 2010 el sindicato logra el llamado a concurso del Nivel. Esta convocatoria concreta demandas históricas: titularización por cargos y concreción del tercer llamado.



Acta paritaria 25/08/ 2010. Concurso de ingreso de Nivel Medio.


1.- 1.-Se Concursarán y titularizarán cargos docentes en todas las Escuelas de la Transformación. Se titularizarán alrededor de 1000 cargos. El cargo está compuesto por horas frente a alumnos y horas institucionales destinadas a planificación, atención a padres, etc. Esta convocatoria se realizará en un primer y segundo llamado en forma simultánea.


Esta modalidad (profesor por cargo) en escuelas de transformación, se implementa por primera vez, constituyendo un logro histórico que implica llevar la titularidad hasta 35 horas, los docentes concentrarán toda la carga horaria, fortaleciendo la pertenencia institucional de los docentes y evitando la figura del profesor taxi.

1.- 2. - Concurso de horas cátedra del resto de los establecimientos que no ingresaron a la transformación. Escuelas técnicas, comerciales diurnos y nocturnos, alrededor de 5000 horas. Esta convocatoria se realizará en un primer, segundo y tercer llamado en forma simultánea.


1.- 3. - Concurso de cargos de las Escuelas de Nivel Medio: Se concursan alrededor de 300 cargos, de preceptores, prosecretarios, bibliotecarios, así como de ayudantes de trabajos prácticos de laboratorio, cuyas vacantes se darán a conocer oportunamente.

Se exceptúan los cargos de Maestros de Enseñanza Práctica de las escuelas técnicas, dado que se está desarrollando el profesorado. Esta convocatoria se realizará en un primer, segundo y tercero llamado en forma simultánea El Ministerio informa que estos llamados se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y diciembre, para que los docentes tomen posesión de los mismos, al inicio del próximo ciclo lectivo.



La compatibilidad de 35 horas para todxs lxs trabajadorxs del Nivel


En los últimos encuentros con el Ministerio la conducción saliente de la UnTER solicitó que el acceso a la compatibilidad de 35 horas sea una realidad para todxs lxs docentes de forma tal que no incurriera en una situación de desigualdad al momento de establecer la compatibilidad. Este planteo fue aceptado por el gobierno.


Cualquier alternativa que tienda a suspender o prorrogar la titularización sería un gran error político.

Como Conducción de la Seccional creemos en los procesos y consideramos que plantear en este momento cualquier alternativa que tienda a suspender o prorrogar la titularización sería arriesgar innecesariamente un logro por el que se trabajó durante años. Consideramos que concretar la titularización este año es un avance sustancial que nos permitirá seguir avanzando a fin de mejorar nuestras condiciones laborales.




Noviembre 2010

Paolo Etchepareborda

Secretario General.


Gustavo Moyano

Secretario de Nivel Medio.


UnTER Viedma.

7 de noviembre de 2010

Nuevo informe del Vocal Gremial (25-10)

Se ha publicado un nuevo informe del Vocal Gremial en el CPE.





Leer desde aquí. ...

4 de noviembre de 2010

Listado de Nivel Medio

LISTADO DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2011



Bajar desde aquí




Provincia de Río Negro
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

JUNTA DE CLASIFICACION PARA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA

Circular Nº  250 / 10 “J.C.E.S.”

                  Viedma, 03 de Noviembre de 2010.-
Señor/a Supervisor/a
S________/_______D
Remitimos a Ud. nómina correspondiente al Listado de
Aspirantes a lnterinatos y Suplencias año 2011 – CONVOCATORIA Nº 144 -
A los efectos de las inclusiones y/o rectificaciones señaladas en  la Resolución 1080/92. t.o. 100/95 los interesados podrán interponer reclamos ante esta Junta desde el  05  al 18 de Noviembre de 2010
inclusive. No se aceptan reclamos telefónicos, vía fax o por mail. Recordamos que la fecha válida para aceptar  dichos reclamos es la que figura en el matasellos del correo.
Se adjunta a la presente el Listado de las inscripciones rechazadas por orden alfabético, consignándose expresamente las causales que lo motivaron.
No se publican aquellas asignaturas / cargos para los cuales no existen incumbencias  según los manuales vigentes.
El listado se encuentra a disposición en la página  web www3.educacion.rionegro.gov.ar

Sin otro particular saludamos muy atentamente.

Feriados nacionales y días no laborables destinados a turismo

COMPAÑERAS/OS: envío para conocimiento de todos/as las direcciones desde donde pueden acceder al texto completo de los Decretos Nacionales publicados el 3 de Noviembre y que tienen que ver con fechas Feriados Nacionales y de Turismo, vigentes desde el año 2011 en adelante.
Saluda fraternalmente
Héctor Roncallo
Responsable del sector Legislación Educativa página Seccional Roca  
 
DECRETO NACIONAL N° 1584/10:
 
 
DECRETO NACIONAL N° 1585/10:
 

2 de noviembre de 2010

Nuevo informe del Vocal Gremial (24-10)

Se ha publicado un nuevo informe del Vocal Gremial en el CPE.




Leer desde aquí. ...

29 de octubre de 2010

Resol 2459-10 - Acrecentamiento Nivel Medio‏

General Roca (R.N.), 29 de octubre de 2010.

Compañeras/os: Para conocimiento y difusión, en archivo adjunto, Resolución 2459/10, correspondiente al Movimiento de Acrecimiento de Nivel Medio.


Fraternalmente. Olga Martín


.

invitación ATENEO‏

El  Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán, invita  al  Ateneo “Experiencias de alfabetización en escuelas y  jardines del Valle Medio y Río Colorado”.
 Dicho encuentro tendrá lugar en la sede del Instituto, el viernes 5 de noviembre, y  surge a partir  de la capacitación en servicio desarrollada en el presente ciclo lectivo.
Los docentes expondrán a través  de diferentes formatos (posters, videos y relatos) las experiencias pedagógicas en relación a la temática planteada. Además se contará con la presencia de la Profesora Fernanda Gallego, Especialista en Matemática, y el Dr. en Historia Gabriel Di Meglio quienes disertarán durante la jornada.
Esta convocatoria está dirigida a toda la comunidad en general y los docentes en particular y es muy importante contar con la presencia y participación de todos.

28 de octubre de 2010

INFORMACIÓN SOBRE LEGISLACIÓN EDUCATIVA‏

A LOS COMPAÑEROS/AS:
 
Por este medio deseo informar a todos los compañeros/as que el sector  de LEGISLACIÓN EDUCATIVA fue cambiado de dirección de página. ACTUALMENTE  dicho sector se encuentra ubicado en la página que detallo a continuación:
 
 
En esta Dirección desde  el Icono LEGISLACIÓN , a la derecha de la página, en la línea de los sectores que contiene la misma, se puede acceder a la búsqueda de la información legislativa.
En legislación se encuentran dos sectores:
  • Búsqueda de Legislación
  • Indice legislación
Desde estos lugares se puede buscar de diferentes maneras la normativa de interés, ya sea por palabras, por número, por período o utilizando el Indice de Temas y subtemas y Anexos.
Para conocer las últimas novedades de incorporación de normativas existe siempre a la derecha de la página un sector denominado Legislación Actualizada, sector en el cual se informa por fecha de ingreso las últimas normativas que se incorporan a cada sector de la página. Desde este lugar también se puede acceder a la información alli detallada.
Ante cualquier duda o búsqueda no localizada se puede consultar a través del sector de contacto, servicio que la página de la Seccional Roca cuenta para informar ante las consultas.
Agradezco por este medio a los integrantes de la conducción de la Seccional Roca la posibilidad de seguir ampliando y profundizando el procedimiento de estudio, análisis,  investigación e información sobre Legislación Educativa , tan importante para la tarea cotidiana en el sistema educativo y que desde siempre he querido aportar para colaborar con el conjunto de los compañeros/as docentes.
Agradecemos el reenvío del presente correo para mayor difusión.
Un fraternal abrazo-Héctor Roncallo -
Roca, Octubre 28 de 2010

27 de octubre de 2010

Listados Provisorios Aspirantes a Interinatos y Suplencias – Ciclo Lectivo 2011‏.

MÚLTIPLE Nº 05/10 – J.C.E.I. y P. fechada en Viedma, 22 de octubre de 2010.-

Ref.: S/Envío de Listados Oficiales –   Aspirantes a Interinatos y Suplencias – Ciclo Lectivo 2011
 



Compañerxs
La Junta de Clasificación para la Enseñanza Inicial y Primaria envía  los Listados Provisorios Oficiales – Nóminas de Aspirantes a Interinatos y Suplencias, correspondientes a los períodos marzo–noviembre y febrero–diciembre Ciclo Lectivo 2011.
Encomiendan dar la más amplia difusión a los Listados para que los Docentes tomen conocimiento, se notifiquen y realicen los reclamos si correspondiere.
Dichos reclamos deben realizarse indefectiblemente en tiempo y forma, por escrito a través de Correo Postal o Correo Electrónico juntapri@educacion.rionegro.gov.ar, considerando los diez días hábiles contemplados en la Normativa Vigente desde el 25/10/10 al 08/11/10 inclusive, especificando en su nota puntualmente el/los Items al que refiere el mismo.
Es importante mencionar que los listados podrán consultarse también en la página Web: www.educacion.rionegro.gov.ar


Link para acceder a la consulta:   http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/juntapri/listados_inipri.php

26 de octubre de 2010

CEM N° 19 de Viedma: “Cementerio de jóvenes. Otro pibe más”

Viedma.- Los profesores y equipo Directivo del CEM N° 19 del Barrio General Lavalle de Viedma con la adhesión del Movimiento Evita emitieron un comunicado donde analizaron la  situación de los jóvenes de ese barrio y opinaron que “estamos frente a una sociedad en la que nuestros jóvenes más excluidos y vulnerables son vistos y construidos como drogadictos, cuando en realidad la drogadicción es un negocio controlado por adultos que visten de traje”.       

  “Lamentablemente Viedma se ha convertido en un lugar en el que los jóvenes están desprotegidos y marginados. “Yo no voy al supermercado porque cuando entro la gente me mira con cara de desconfianza y los guardias de seguridad me persiguen todo el tiempo. Debe ser porque soy grandote, o porque uso ropa suelta y gorrito”, confesaba un alumno del barrio Lavalle.

Por desgracia, estamos frente a un Estado que no garantiza la seguridad de los jóvenes y se mantiene al margen de la problemática de muchos, y eso ya es no hacerse cargo. Por desgracia, los jóvenes están “custodiados” por un sistema policial que no garantiza la seguridad de todos, sino que por el contrario, anula la de los más desprotegidos, la de los más pobres.

Cuando hablamos de seguridad nos debemos referir a la seguridad en el sentido de que estos chicos puedan estudiar, puedan comer todos los días en sus casas y puedan vivir en un hogar en condiciones dignas, ya que esa es una seguridad legítima y no la estigmatización de los jóvenes que hacen desde este gobierno a través de sus políticas de Estado. Hablamos de pibes que nacen y crecen en un barrio que la sociedad margina y que gran cantidad de los viedmenses desconoce.

 Vivimos en un contexto en el que las garantías no existen para nadie, mucho menos para los pobres, y nos horrorizamos al pensar que causas como éstas son las que despiertan el discurso reaccionario de una sociedad mediocre.

Somos docentes del CEM N° 19 del barrio Lavalle, un colegio en el que estudian más de 250 chicos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. Una institución inclusiva que trata de educar pero también de contener a los jóvenes que han sido despojados de la sociedad, que la padecen. Sin embargo, el Estado no implementa políticas públicas que garanticen los derechos de estos niños. Nuestro colegio está inmerso en un contexto social marginal. Y no tenemos estructura edilicia propia, no tenemos un ETAP que realice una tarea de contención y de seguimiento de aquellos alumnos que padecen muchos de los problemas que la sociedad minimiza, como la drogadicción y el alcohol. A nadie le interesa. No tenemos un sistema que invierta en la educación de los chicos. El Estado no nos brinda el refrigerio que sí es necesario (lo donaron agentes externos). Muchos de los estudiantes llegan al colegio con hambre. Algunos se desmayan. Muchos de ellos realizan un esfuerzo sobrehumano por llegar luego de una jornada laboral agotadora y asistir al colegio. Y sabemos que un chico con hambre no tiene ganas de estudiar. Sabemos que a un chico que tiene una estructura familiar desvastada por la crisis económica no le interesa estudiar. Está plagado de discursos reaccionarios que le imprimen todo el tiempo el famoso discurso de “los jóvenes no tienen futuro” y “los negros villeros del barrio Lavalle”. Están al margen, ahí, sin soluciones de fondo que debiera dar el gobierno en lugar de de los planes de empleo rionegrino para todo el mundo y tener a las familias en negro como si esa fuese una medida justa. No señores. Ésos son parches que se activan desde el estado, salidas rápidas desde la emergencia. Nuestros jóvenes no tienen obra social, no reciben una alimentación saludable. Muchas de las chicas con suerte superan el secundario sin quedar embarazadas, porque evidentemente hay fallas en la comunicación y en la información que debiera impartir la política de salud estatal. Los jóvenes saben perfectamente que no pueden vivir en un sistema que los excluye sistemáticamente. Piden a gritos que alguien los ampare, que alguien les dé garantías de que es posible salir adelante y superar el círculo marginal y vicioso de la pobreza. Entonces, muchachos, ¿de qué política estatal estamos hablando cuando estos jóvenes no tienen  garantizados sus derechos? ¿De qué política estatal hablamos cuando tenemos chicos integrados que no son tratados por un equipo pedagógico? ¿Acaso es la educación para este gobierno un gasto y no una inversión? ¿Acaso esos jóvenes no tienen los mismos derechos que el resto?

Viedma se ha convertido en un cementerio de jóvenes. Un cementerio en el que “algunos” son asesinados y descansan en el anonimato, como carne de cañón de una sociedad que estalla a partir de la crisis económica y social que ya no se puede tapar. De manera errónea y frente a esta crisis estructural, “la solución” que se plantea es la puesta en escena de mayor personal policial. Y tenemos cuál es el saldo de esta decisión.

Estamos frente a una sociedad en la que nuestros jóvenes más excluidos y vulnerables son vistos y construidos como drogadictos, cuando en realidad la drogadicción es un negocio controlado por adultos que visten de traje.

Lamentablemente, nuestros jóvenes son el chivo expiatorio de las fallas de un sistema que los excluye y reprime, y de una sociedad en la que “molestan”, “estorban”. Y son excluidos, por ser “morochos”, “violentos” o “chorros”. Y son asesinados, por pobres, y por haberse cruzado en el camino con señores que sienten omnipotencia por tener un arma en la mano.

¿Ésta es la ciudad que queremos? Repudiamos el asesinato Guillermo Trafiñanco y exigimos su inmediato esclarecimiento y cárcel a los culpables.



CEM 19 Y MOVIMIENTO EVITA

 

25 de octubre de 2010

Patrón...

Un patrón se está repitiendo... Un disparo, un pibe muere...


¿Seguiremos suponiendo que es una cuestión de "seguridad" o de una vez por todas se va a poner blanco sobre negro?

¿Los Derechos Humanos son punto de llegada, o punto de partida?



¿Vamos a seguir preguntándonos mientras siguen matándose entre pobres?



¿Hasta cuándo?

21 de octubre de 2010

La CTA convoca a Paro Nacional este jueves ante asesinato de Mariano Ferreyra



Frente al accionar de una "patota" de la Unión Ferroviaria y la connivencia policial que durante este mediodía atacó con armas de fuego una movilización de trabajadores tercerizados del ex Línea Ferrocarril Roca donde resultó asesinado Mariano Ferreyra, un joven de 23 años militante del PO, y hay al menos tres heridos más de bala con cuadros de gravedad, la CTA manifestó su "más enérgico repudio" y convocó a un "paro nacional para mañana con movilización a la Plaza de Mayo".


Mariano Ferreyra. PRESENTE!La movilización a Plaza de Mayo se realizará este jueves a partir de las 17.00. La CTA ha convocado a concentrarse a partir de las 16.30 en la intrersección de Callao y Corrientes.

En un comunicado de prensa suscripto por Pablo Micheli, Ricardo Peidro y José Rigane, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifestó hoy "su más enérgico repudio, la solidaridad con familiares y compañeros", a la vez que exigió "una investigación inmediata de los responsables directos y políticos del crimen". Asimismo, convocó a "un Paro nacional para este jueves 21 con movilización a la Plaza de Mayo".

En la misma dirección se pronunció esta tarde en declaraciones televisivas el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA-CTA) y secretario general electo de la CTA bonaerense, Roberto Baradel.

"Como es una posición históricamente asumida desde la CTA, el límite es la muerte. Es inadmisible el asesinato de un militante popular por la represión de patotas de la burocracia de la Unión Ferroviaria y la complicidad de las fuerzas de seguridad policiales. Nuestro repudio, nuestra solidaridad con familiares y compañeros y la exigencia desde la CTA al Gobierno nacional del esclarecimiento inmediato de los responsables materiales y políticos de este aberrante hecho", agrega la nota.

Y finaliza: "Convocamos a un paro nacional de los trabajadores y trabajadoras de todo el país con una masiva movilización a Plaza de Mayo este jueves frente a este cruel asesinato de un jóven militante. Sin duda hacemos responsable de esta situación a la falta de libertad y democracia sindical en nuestra República Argentina, donde estas burocracias sindicales como las patotas de la Unión Ferroviaria actúan con total discrecionalidad por la impunidad que les garantiza el propio Gobierno nacional y la Policía Federal".

La CTA Capìtal también dispuso un paro para mañana al igual que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) que resolvió una medida de fuerza a nivel nacional por el lapso de 24 horas.

19 de octubre de 2010

Nueva conducción de la UnTER Viedma

En un sencillo acto, el día viernes 15 del corriente asumió la nueva conducción de la seccional Viedma de la UnTER. Lxs integrantes de la lista Unidad Azul Arancibia triunfaron en las últimas elecciones, y se harán cargo de la seccional hasta octubre de 2013.

La nueva comisión la integran:



Secretario/a General
    Paolo Etchepareborda

Secretario/a Adjunto/a
    Mirta Camino

Secretario/a Gremial y de Organización
    Claudio Romero

Secretario/a de Finanzas
    Julio Oscar Ortiz

Secretario/a de Actas y Administración
    Iris Mariela Montoya

Secretario/a de Prensa Comunicación y Cultura
    María Clara Busso

Secretario/a de Educación, Estadística Formación Política Pedagógica y Sindical
    Celma Inés Colipe

Secretario/a de Acción Social.
    Jorge Darío Zalazar

Secretario/a de Salud en la Escuela
    Rocio de Belén Calleja

Secretario/a de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades.
    Wendalina Marcela Carlos

Secretario/a de Retirado/as y Jubilado/as.
    María de los Ángeles Migone

Secretario/a de Nivel Inicial
    Silvia Verónica Izquierdo

Secretario/a de Nivel Primario
    Miriam Denison

Secretario/a de Nivel Medio
    Gustavo Moyano

Secretario/a de Educación Especial.
    María Gladys Vega

Secretario/a de Nivel Superior.
    Mariana Andrea Gigena

1° Vocal Titular
    Cecilia Sanae Harada

2° Vocal Titular
    Walter Gabriel Pailemán

3° Vocal Titular
    Jessica Marcia Varelli

1° Vocal Suplente
    Hugo Ricardo Davila

2° Vocal Suplente
    Blanca Raquel Callejas

3° Vocal Suplente  
Alicia del Carmen Bahamonde



COMISIÓN REVISORA de CUENTAS

1ª Titular
    Carlos Eduardo Nervi

2ª Titular
    Carlos Avelino Sierra

3ª Titular
    María Virginia Brusa

1ª Suplente
    Felipe Santiago López

2ª Suplente
    Marcelo Javier Benditti

3° Suplente
    Rodolfo Fernando Mirenghi

Vacantes del Movimiento de Niveles Inicial y Primario‏

General Roca,  19 de octubre de 2010




                              Por medio de la presente nos dirigimos a lxs compañerxs a los efectos de enviar las Resoluciones 2410 y 2430/2010, correspondientes a la Nómina de Vacantes afectadas al Movimiento de traslados, reincorporaciones y acumulación Año 2010 de Niveles Inicial y Primario, respectivamente, para su difusión.
                            Sin más saludamos a Ud. fraternalmente


 
Laura Núñez Mancini                                                  Celia Olga Martín
      Vocal Titular                                                  Secretaria de Nivel Primario
   Un.T.E.R. Central                                                    Un.T.E.R. Central 



.

Nuevo informe del Vocal Gremial (23-10)

Se ha publicado un nuevo informe del Vocal Gremial en el CPE.




Leer desde aquí. ...

13 de octubre de 2010

CONVOCATORIA AL CCLXXXVII CONGRESO EXTRAORDINARIO

Nos dirigimos a Ud., y por su intermedio a los/as compañeros/as de esa Seccional, a los efectos de convocarlos al CCLXXXVII Congreso Extaordinario de UnTER, a llevarse a cabo el día 20 de octubre de 2010, a las 10 hs. en la ciudad de Choele - Choel. Lugar: Salón OSECAC, sito en Tomás Boland Nº 30, para tratar el siguiente  
ORDEN DEL DÍA:
1.      Sesión preparatoria.
2.      Formación de la Comisión de Poderes.
3.      Formación de la Comisión de Prensa.
4.      Informe de la Comisión Directiva Central.
5.      De los Homenajes.
6.      Designación de la Mesa Directiva del Congreso.
7.      Informe de la Junta Electoral Provincial: Asunción de las nuevas autoridades del Consejo Directivo Central, Departamento de Salud en la Escuela , Comisión Revisora de Cuentas, Junta de Disciplina de UnTER y Congresales a CTERA.
8.      Informe del Vocal Gremial.
                                                                          
                                 Fraternalmente.



Ricardo Berros                                                  Marcelo Nervi
Secretario Adjunto                                       Secretario General
UnTER                                                            UnTER


8 de octubre de 2010

¿Cuándo asumieron las otras centrales?

Frente a la presentación realizada por la conducción electa de la junta, en la que se pone en duda la fecha de entrega de mandato, pautada para el próximo 20 de octubre, enviamos el detalle de las fechas de asunción y entrega de mandatos  desde el inicio de la democracia hasta la fecha, donde se puede observar que nunca hubo coincidencia en ambas instancias
1983: 26 de NOVIEMBRE- Congreso XLII (Reorganización de UnTER)
1986:2 DE JUNIO- Congreso LXI
1989 27 DE JULIO-Congreso XCII
1992- 22 DE AGOSTO-Congreso de CXXI
1995-16 DE SEPTIEMBRE-Congreso CLIII
1998-:Sin datos (Continuidad de la Agrupación celeste)
2001-28 DE SEPTIEMBRE
2004 7 DE OCTUBRE
2007. 12 DE OCTUBRE

Por lo expuesto expresamos que lamentamos profundamente el reiterado uso de mecanismos de comunicación por parte de los compañeros de la agrupación Celeste, que no solo ponen un manto de sospecha sobre la actual condución, sino que afecta directamente a la organización,pues se está poniendo en riesgo la credibilidad del sindicato en su conjunto.
Consejo Directivo Central
UnTER

6 de octubre de 2010

Paaaaaajarito!!!!

Nervi pidió a la Lista Celeste que deje de “estar en campaña”



ImageViedma (ADN).- El secretario general de la UnTER, Marcelo Nervi, acusó a Marcelo Mango de faltar a la verdad. Entre otras cosas, sobre la fecha  y lugar del traspaso de autoridades y  la paritaria docente. Pidió a los integrantes de la Lista Celeste que “dejen de estar en campaña” y que  asuman la responsabilidad concreta que  es la de “conducir un sindicato”.

Nervi dijo que “la conducción electa lo único que hace es desprestigiar a  la organización y esto nos pone muy mal. Lamentamos que este sea el camino que han seguido nuestros compañeros, desde que se planteó la situación electoral”.

Afirmó que “el día martes (los integrantes de la lista electa) se reunieron con el secretario adjunto, Ricardo Berros, en la sede central de Roca, donde se les informa de la fecha y lugar en que se realizará el Congreso extraordinario para hacer  el traspaso de autoridades”.

Dijo que pese a estar informados, Mango y otros dirigentes realizaron ayer una conferencia de prensa, poniendo un manto de sospecha, como si uno no quisiera entregar el sindicato, cuando ya estaba establecido para el 20 de octubre en Choele Chole y ellos lo sabían.

 Nervi cuestionó también otras inexactitudes en las afirmaciones de la Lista Celeste, en relación con el lugar en que debe realizarse el traspaso de autoridades y los plazos estatutarios. El secretario invitó a la prensa a buscar en el estatuto para que confirmen que ese documento establece una libertad de tiempo de unos 90 días  desde la elección, para poder fijar la fecha de entrega.



Opinó que “quieren poner permanentemente dudas y en discusión otras cuestiones que realmente vamos a ponernos a discutir apenas asuma  la nueva conducción y es como se lleva adelante todo lo que comprometieron en su campaña”.

“Nos vamos a poner a disposición  y con toda la fuerza del conjunto para lograr el mejor básico del país, no vaya a ser cosa que como ocurrió con otro secretario general que  primero se quería comer los chicos crudos y después  resulta que cuando asumió dijo que no permitían conducir”, agregó.

 Comentó que “nosotros queremos que los compañeros empiecen a plantear cuál es la estrategia que van a llevar adelante  para  cumplir con todos los objetivos. Nosotros vamos a acompañar en nuestro rol de oposición seria en la construcción de la organización gremial”.

 Comentó que es mentira que se tiene que retomar la paritaria, como dicen,  porque está abierta, la discusión salarial está en marcha y se está discutiendo  el nomenclador.

 “Los compañeros de la Celeste deberían plantear otra estrategia hacia esta conducción, no seguir confrontando,  porque no le hace bien a la organización”.

 Reiteró que “hay mucho malestar y bronca por las actitudes de la Lista Celeste y les recordó que ya no están de campaña, tienen que asumir una responsabilidad concreta que  es la de conducir un sindicato que es, a nuestro criterio, el más importante de la provincia”.

 Por su parte el secretario de prensa, Pedro Bichara, describió que “hay una campaña de desprestigio a otros compañeros, pero que no hemos visto todavía cuál va a ser la estrategia con el gobierno”.

 “Hasta ahora la estrategia es la carta documento, más parecida a los personajes de Tinelli  que a un secretario general que debe regir los destinos de un sindicato como la UnTER”, finalizó (ADN). 

  Fuente: ADN