Se han publicado un nuevo informa del Vocal Gremial en el CPE.
20 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
Noticias para empezar la semana... (5)
Debate CTA // CGT:
Belén arremetió contra la CTA: "Es una zurda loca"
Yasky replicó los dichos del secretario adjunto de la CGT
Tras los ataques de la CGT, Yasky replica: los dichos de Belén y Lescano "son piezas de museo"
Hugo Moyano defiende la idea de un acto, explica la disputa con la CTA y hasta habla de inseguridad
El debate por la libertad sindical: ¿gremios abiertos o "unicato"?
***********************************
Sileoni: "Trabajamos para que no se pierdan más días de clase"
Avances significativos en la paritaria nacional (Incluye acta paritaria nacional del 12-11-2009)
Alumnas de Jacobacci obtuvieron primer premio en la Feria Nacional de Ciencias
Y aquí el juego de la semana: Encuentren la mayor cantidad de contradicciones, robos y mentiras en esta nota...
Tres escuelas secundarias comenzarán con un Plan para evitar repitencias y abandono escolar
Nuevo sector en página de UnTER Central
20. 1 LEYES NACIONALES: CONVENCIONES – DECLARACIONES
Permite la búsqueda de convenciones relacionadas con derechos nacionales e internacionales y vinculados a leyes de Educación y a nuestra tarea cotidiana.
Esperando que sea de utilidad, saluda fraternalmente.
Héctor Roncallo - Vocal gremial Docente en el CPE
Viedma (RN), Noviembre 14 de 2009
13 de noviembre de 2009
Concurso de Ascenso
8 de noviembre de 2009
Noticias para empezar la semana... (4)
Chicas rapaces
Luego, lean este otro y saquen sus conclusiones...
Juventud: Un tesoro solo para los realities
.
7 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
Noticias para empezar la semana... (3)
Paritaria: No hubo propuesta salarial (Santa Fe)
UEPC se cumple hoy la primera jornada de paro y continuará el lunes 26 de Octubre (Córdoba)
“En diciembre cobran cinco millones de chicos” (Sobre la asignación universal por hijxs)
Por dónde se corta el hilo (Entrevista a Maristella Svampa)
“A la escuela hay que llevar humor, autoestima, pensamiento critico” (Nota a la autora del blog: http://labonaerensereloaded.blogspot.com/)
Pagarán desde el jueves
24 de octubre de 2009
Noticias para empezar la semana... (2)
Sin descuento para los maestros que pararon (Ciudad de Bs. As.)
Nación aflojó el nudo y Saiz podrá pagar a estatales
Se reúnen los supervisores del nivel medio (RN)
Buscan motivar a los alumnos del secundario (RN)
Oporto se reunió con los gremios docentes, pero no hubo acuerdo (Pcia. de Bs. As.)
Río Negro: Se reunió el grupo Haras en Buenos Aires
23 de octubre de 2009
Prórroga de elecciones por alerta meteorológica
La Junta Electoral Provincial de UnTER informa que debido al alerta meteorológica que provocó la suspensión de las clases en gran parte de la jurisdicción, el comicio convocado para el viernes 23 se efectuará el lunes 26 de octubre.
22 de octubre de 2009
Miguel Algañaraz
María Ines Henandez
22 de octubre de 2009
PROYECTO INCLUSION
Esperando que se genere un amplio debate, recordamos enviar sugerencias, aportes y/o modificaciones a las direcciones de correo electrónico de las secretarias de nivel, la modalidad y vocalía gremial, y la activa participación en el encuentro que a tal fin se realizará paralelo al Congreso Extraordinario a realizarse en la Seccional Valle Medio, el día 28 de octubre del cte. año, a partir de las 9,00 hs.
Fraternalmente.
Horacio Marzetti
Sec. Nivel Inicial
Celia Olga Martín
Sec. Nivel Primario
Sandra Schieroni
Sec. Nivel Medio y Superior
Rosana Morán
Sec. Educación Especial
Un.T.E.R. Central
Bajar el documento desde aquí
21 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
Acta paritaria 19-X-2009
En la Ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro a los 19 días del mes de octubre de 2.009, siendo las 11:00 horas, estando las partes debidamente citadas comparecen ante la Secretaría de Trabajo y con la presencia del Sr. Secretario de Trabajo Don Ricardo LEDO y el Asesor Legal Dr. José Luis Garcia Pinasco; por el Ministerio de Educación, el Sr. Ministro de Educación Don Cesar Barbeito, la Sra. Subsecretaria de Educación Norma Nakandakare, la Subsecretaria de Coordinación Pedagógica Andrea Novillo Pinto, la Subsecretaria de Planeamiento Sra. Doris BOROBIA, el Vocal Gubernamental Jorge SARTOR y el Asesor Legal Dr. Jorge Palma; mientras que por Un.T.E.R. comparecen, el Sr. Marcelo NERVI, en su carácter de Secretario General, el Vocal Gremial Héctor RONCALLO, el Secretario de Prensa Pedro BICHARA y el Secretario Adjunto Ricardo BERROS.
Abre esta reunión celebrada dentro del marco de la paritaria el Sr. Secretario de Trabajo, agradeciendo la presencia de las partes y ratificando el ámbito de la misma a los fines de resolver las cuestiones que son planteadas.
1. Paritaria Nacional Docente. Reunión Consejo Federal de Educación. Transformación de la Escuela Secundaria
2. Nomenclador.
3. Diseño Curricular de Nivel Primario.
4. Bases Concurso de ascenso y capacitación.
5. Salud en la Escuela.
6. Reglamento de Nivel Inicial y Proyecto de Inclusión.
7. Comisión Decreto 134/09.
8. Análisis de la Ubicación, Art. 45 Ley L 391.
1. En relación al primer tema, el Vocal Jorge Sartor informa sobre el resultado de la última reunión del Consejo Federal de Educación y específicamente sobre la Paritaria Nacional Docente, la que será convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para los primeros días de noviembre a fin de trabajar sobre condiciones laborales, carga horaria, concentración horaria, compatibilidad, titularización de nivel superior y dejando el tema salarial para ser tratado en una segunda instancia durante el mes de diciembre.
El mismo informa que uno de los temas mas importante tratado en el Confederal fue la transformación de la escuela secundaria, aclara también que este proceso está en consonancia a lo trabajado por la Provincia desde el año 2005 y que a la fecha se sigue poniendo en practica en las escuelas rionegrinas.
La gremial solicita se brinde un informe sobre como se esta llevando adelante el proceso de implementación de transformación en las 26 escuelas de la provincia y las perspectivas para el año 2010. En este mismo sentido manifiesta la gremial que están dando un debate interno para re discutir la participación del sindicato en dicho proceso, teniendo en cuenta los avances alcanzados entre el Ministerio de Educación Nacional y CTERA y convencidos además en la necesidad de dar continuidad y profundidad al proyecto.
2. En relación a la modificación del nomenclador, y luego de un extenso debate, las partes acuerdan reunirse nuevamente, el día 4 de noviembre de 2009 a las 10 horas en el Salón Patagonia, a fin de profundizar la discusión ya iniciada, para establecer misiones, funciones y carga horaria por cada uno de los cargos en los diferentes niveles.
3. Las partes acuerdan dar continuidad a las reuniones de trabajo de la Comisión encargada de analizar el Diseño Curricular de Nivel Primario, para tal fin se estable el día 3 de noviembre de 2009, a las 10:00 horas, a efectos de elaborar un documento para ser trabajado en las escuelas durante el mes de febrero de 2010.
4. Atento el trabajo que las partes han desarrollado previo a esta reunión paritaria, acuerdan fijar para el día 5 de noviembre de 2009 una reunión para confeccionar la redacción del anteproyecto de resolución, con el objeto del dictado de la norma final en la ultima quincena del mes de noviembre.
En relación al Proyecto de Capacitación, el Ministerio presenta un informe en cuanto a la instrumentación y su costo, a los efectos de prever una cuidadosa planificación de esta instancia.
5. En cuanto al Departamento de Salud Laboral, el Ministerio informa que se esta trabajando en la elaboración de una propuesta para implementar los exámenes preocupacionales, en relación a los aspirantes a la docencia
Asimismo en referencia a la ART se están analizando los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con readecuación de tareas a fin de elaborar una normativa que fije los procedimientos que determine las posibilidades y alternativas para la readecuación de tareas en funciones pedagógicas.
Las partes acuerdan trabajar en forma conjunta en el abordaje de enfermedades prevenibles, y entre otros temas, tales como disfonía, tabaquismo, obesidad, diabetes, hipertensión, etc.; como además el acompañamiento para las docentes embarazadas evitando situaciones de riesgo.
Luego de un extenso debate y con la incorporación a esta reunión del paritario Horacio Marzetti, las partes establecen que llevaran a cabo una reunión para coordinar cuestiones vinculadas al funcionamiento del Departamento de Salud, el día 5 de noviembre de 2009 a las 18:00 horas.
6. Las partes acuerdan en relación al Reglamento de Nivel Inicial y el Proyecto de Inclusión, dados los avances sustantivos en ambos temas, que para noviembre de 2009, en la segunda quincena, se reunirán a efectos de concluir dichos proyectos.
7. En base al acuerdo del Acta Paritaria del 18 de junio de 2009 donde se fija como plazo de presentación el 30 de septiembre, a reclamos de incorporación a las resoluciones 1200 y 1201/09 dictadas en base a esta temática por el CPE, las partes darán continuidad al análisis y definición de los casos pendientes de acuerdo a la normativa vigente, el día martes 27 de octubre de 2009 a las 10:00 horas en el C.P.E., con el fin del dictado de la normativa correspondiente.
8. La gremial efectúa su planteo en relación al tema de ubicación en cuanto al Art. 45 de la Ley L 391, requiriendo la adecuación de los establecimientos educativos de la provincia a dicho artículo, con el fin de reordenarse los mismos en base al estatuto docente. En este sentido se requiere analizar la situación puntual de las escuelas 31 y 350. Las partes acuerdan iniciar el tratamiento del tema en la reunión ya convocada para analizar el nomenclador.
La Gremial solicita el pago en tiempo y forma de los salarios en los meses siguientes como así también del SAC.
El Ministerio responde que el gobierno está realizando las gestiones necesarias y se han tomado las medidas adecuadas para garantizar el funcionamiento del Estado y la prioridad del pago de los salarios de los trabajadores.
Siendo las 17:00 horas, se da por finalizado el presente acto firmando las partes tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.
18 de octubre de 2009
Noticias para empezar la semana...
Empezamos con dos perlitas...
Reclamo de la personería gremial de la CTA.
“Es riesgoso modificar un modelo que lleva 60 años”, argumentó el ministro de Trabajo para justificar la demora en otorgarle la personería gremial a la CTA. Yasky lo acusó de “generar obstáculos”.
Quieren un secundario más flexible y ya hay polémica
Permitirían más faltas, más materias previas y evitarían las expulsiones. Dicen que es para bajar la deserción escolar, que es de 50%. Comenzará a implementarse gradualmente desde 2010.
Claves del proyecto (Continuación de la nota anterior)
16 de octubre de 2009
BORRADOR BASES DE CONCURSO
Enviamos el borrador del PROYECTO DE BASES DE CONCURSO DE ASCENSO PARA CARGOS DIRECTIVOS, para su difusión y recolección de opiniones y/o aportes.
Enviar opiniones, aportes y/o sugerencias a los correos de los integrantes de la Comisión que por el Sindicato participaron de su elaboración:
Vocal Gremial Docente: Prof. Héctor Luis RONCALLO. E-mail:
roncallohector50@speedy.com.ar
Sec. de Nivel Inicial - Un.T.E.R. Central: Cro. Horacio MARZETTI. E-mail:
horakela@hotmail.com
Sec. de Nivel Primario - Un.T.E.R. Central: Cra. Olga MARTIN. E-mail:
olguimartin@yahoo.com.ar
Sec. de Nivel Medio y Superior - Un.T.E.R. Central: Cra. Sandra SCHIERONI. E-mail:
direccion43@yahoo.com.ar
Consejo Directivo Central - Un.T.E.R.
Bajar desde aquí
.
RECTIFICATORIAS DEL MOVIMIENTO DE VACANTES - (URGENTE)
ACOMPAÑO las RESOLUCIONES que detalloo:
1. RESOLUCION 2097/09: DESAFECTA de la nómina de vacante aprobadas por Resolución Nº 2034/09 Anexo I, destinadas al Único Movimiento de Traslados, Reincorporaciones y Acumulación año 2009 en el NIVEL PRIMARIO, las vacantes que se detallan en el Anexo I de la presente. INCORPORA a la nómina de vacantes aprobadas mediante Resolución Nº 2034/09 los cargos que se detallan en el Anexo II de la presente y RECTIFICA del Anexo I de la Resolución Nº 2034/09, según el detalle que figura en el Anexo III de la presente resolución.
2. RESOLUCIÓN 2098/09: DESAFECTA de la Resolución 2033/09 Anexo I el cargo que se detalla en el Anexo I de la presente, RECTIFICA en la Resolución Nº 2033/09 - Anexo I, el cargo que se detallan en el Anexo II de la presente, CORRESPONDIENTES AL NIVEL PRIMARIO e INCORPORA, por excepción, en la Resolución Nº 2033/09 en el Único Movimiento de Traslados, Reincorporaciones y Acumulación, en el NIVEL INICIAL la vacante que se detalla.
Saluda fraternalmente- Héctor Roncallo - Vocal Gremial Docente en el Consejo Provincial de Educación.
VIEDMA , 15 de Octubre de 2009
ASAMBLEAS DE TITULARIZACIÓN 2009
Consejo Provincial de Educación
ES COPIA /hlr 1
VIEDMA, 14 DE OCTUBRE DE 2009
VISTO:
Los Expedientes N° 19459-EDU-09 y 19460 – EDU – 09 del registro del Consejo Provincial de Educación – Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro; y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución Nº 1728/09 del Consejo Provincial de Educación se procedió a convocar a Concurso de Ingreso Nº 56 (1er. Llamado) para titularización de cargos en los Niveles Inicial y Primario, en todas sus modalidades; Que en reunión con los integrantes de la Junta de Clasificación para la Enseñanza Inicial y Primaria se acordaron procedimientos y fechas para la realización de las Asambleas Públicas de designación; Que corresponde dictar la norma respectiva para conocimiento de los interesados; POR ELLO: EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN R E S U E L V E : ARTICUILO 1º.- ESTABLECER las fechas de realización de las Asambleas Presenciales de Titularización según los términos de la Resolución Nº 1700/92, para los Concursos de Ingreso en la Docencia Nº 56 – 1er. Llamado – en los NIVELES INICIAL y PRIMARIO, en todas sus Modalidades, convocados por Resolución Nº 1728/09, de acuerdo al siguiente detalle:
ANDINA SUR
El Bolsón
09/11/09
09.00
ANDINA
San Carlos de Bariloche
10/11/09
09.00
SUR I y II
Ing. Jacobacci
11/11/09
13.00
ATLANTICA
San Antonio Oeste
12/11/09
11.00
VALLE INFERIOR
Viedma
16/11/09
09.00
VALLE MEDIO I y II
Choele Choel
17/11/09
13.00
ALTO VALLE ESTE II
Villa Regina
18/11/09
10.00
ALTO VALLE ESTE I
General Roca
18/11/09
16.00
A. VALLE CENTRO I y II
Cipolletti
19/11/09
09.00
ALTO VALLE OESTE
Cinco Saltos
19/11/09
16.00
ARTICULO 2º.- REGISTRAR, comunicar por la Secretaría General a las Supervisiones de Nivel Inicial y Primario, en todas sus Modalidades, de las Delegaciones Regionales de Educación Alto Valle Oeste, Alto Valle Centro I y II, Alto Valle Este I y II, Valle Medio I y II, Valle Inferior, Andina, Andina-Sur, Sur I y II, Atlántica, a las Subdelegaciones de Catriel Sierra Grande y archivar.- RESOLUCIÓN Nº 2220 SG/AM.- Prof. Amira Nataine – A/C Presidencia Prof. Adriana Monti- Sec. General
15 de octubre de 2009
Cronograma salarial para escuelas de gestión social
Se confirmó la reunión paritaria para la semana próxima, en la que se debatirá la situación salarial y condiciones de trabajo del sector.
Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.
5 de octubre de 2009
Salario en tiempo y forma
Mientras el gobierno parece empecinado en priorizar temas que nada tienen que ver con la necesidad y la realidad del pueblo rionegrino, en los trabajadores se genera incertidumbre por un inminente retraso salarial y el perjuicio que este acarrea para la economía familiar.
No nos equivocábamos cuando advertimos la errónea decisión política de dar el privilegio del 82% móvil a los jueces, el costo que tenía para el erario de la provincia, hecho además ajeno a la preocupación de la población. Asimismo la pretendida reforma política más cercana a las urgencias de una casta de dirigentes que a la verdadera demanda del pueblo.
Los rionegrinos requieren el cumplimiento de la actual Constitución: Garantías de los derechos esenciales: salud, justicia, vivienda, trabajo y educación. Lo que supone el pago del salario en tiempo y forma.
5 de octubre de 2009
Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.
4 de octubre de 2009
Hasta siempre compañera Mercedes Sosa...
Hasta siempre compañera...
3 de octubre de 2009
¿QUÉ ES KRAFT FOODS?
¿QUÉ ES KRAFT FOODS?
Aunque nació hace 130 años, Kraft se hizo grande cuando le vendió al ejército de los EEUU millones de alimentos enlatados para la Primera Guerra Mundial, convirtiéndose así en una de las principales contratistas del gobierno de ese paìs. A partir de allí se dedicó a “alimentar” el sueño americano.
La sociedad se mantiene hasta el día de hoy. En las últimas elecciones la empresa decidió cotizar para la campaña de Obama. Como devolución de gentilezas, el nuevo presidente estadounidense ha elegido a Mary Schapiro, directiva de Kraft Foods, como directora de la Comisión de Valores, el organismo que controla a las empresas que cotizan en bolsa. Algo así como poner al lobo a cuidar el gallinero.
Semejante responsabilidad en las finanzas mundiales tiene una explicación. El propietario de la mayoría de las acciones de Kraft es hoy Warren Buffet, el hombre más rico del mundo y a la sazón asesor económico de Obama.
Kraft llegó a la Argentina en el año 2000, luego de comprar Nabisco. Heredó así parte del emporio de los Terrabusi, que se dedicaron desde entonces a la cría de caballos pura sangre y al cultivo de soja. Pero antes amasaron fortunas.
En los momentos en que esas fortunas parecían estar amenazadas, los Terrabusi no perdieron el tiempo. En febrero de 1976 fundaron la COPAL, la Coordinadora de Productos Alimenticios que promovió el lock out empresario de febrero de 1976, la antesala del Golpe de Estado en nuestro país.
¿Cosas del pasado? Para nada. Hoy la COPAL está encabezada por Jorge Zorreguieta, el Secretario de Agricultura de aquella dictadura sangrienta. Y es liderada por Kraft, que ha puesto como vicepresidente de la entidad a Alberto Pizzi. Podemos decir que los directivos de Kraft hacen honor a las tradiciones de su Club Social.
La terrible receta de Kraft arranca mucho antes de llegar a la fábrica. Para producir el chocolate, Kraft Foods adquiere las materias primas en Costa de Marfil (África). En esas plantaciones trabajan, según la denuncia de UNICEF, “miles de niños que son golpeados, maltratados y explotados. Lo que ocurre allí se llama lisa y llanamente esclavitud”.
Ese es el verdadero origen de las ganancias de la empresa: millones de campesinos explotados, el saqueo de los recursos naturales y la explotación
La presidenta de la compañía, la pobre Rosenfeld, reconoce en la página de Kraft: “quiero ser presidenta de los EEUU”.
No sabemos si lo logrará, pero mientras tanto se ejercita apoyando golpes militares en otros países.
En Honduras está sucediendo uno, en estos momentos, sostenido por las fuerzas armadas, la Iglesia y las grandes empresas.
Uno de los principales soportes del golpe es la Cámara de Comercio Hondureño-Americana (AMCHAM), entidad que manifestó su respaldo al nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti.
AMCHAM está presidida por el City Bank, Wall Mart y, como no podía ser de otra manera, por Kraft Honduras S.A.
En Argentina, Kraft forma parte de la versión local de AMCHAM. Comparte la dirección de la misma con Coca-Cola, Monsanto, General Motors y Ford, gente siempre entusiasmada en hacer buenos negocios, aplastando a cualquiera que se meta en su camino.
Los productos de Kraft en Argentina:
Chocolates:
Milka, Terrabusi, Rhodesia, Tita, Shot y Toblerone.
Galletitas:
Terrabusi, Express, Cerealitas, Oreo, Pepitos!, Club Social y Mayco, entre otras.
Jugos en polvo:
Tang, Clight, Verao.
Pastas secas:
Don Felipe, Canale, Terrabusi y Vizzolini.
Royal:
Es una de las marcas más reconocidas y tradicionales en la categoría de premezclas, en la que actualmente participa dentro de los segmentos de gelatinas, flanes, postres, bizcochuelos y polvos para hornear.

Más sobre Kraft.
.
28 de septiembre de 2009
26 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
Nada ha cambiado para dar otro privilegio a los jueces
Desmentimos categóricamente que los docentes gocen en la actualidad del beneficio del 82% móvil. Lo que alcanzó el sector a través de Resolución 14/09 SSS es una actualización salarial que nuestra Organización ha reivindicado como un gran avance. Por lo que sorprende que desde algunos legisladores que impulsan este privilegio para los jueces se presente y respalde el anteproyecto argumentando que "los docentes ya lo tienen"; y que manifiesten que seguirán negociando con la Nación para obtener el mismo beneficio para todos los trabajadores de la provincia, cuando no se desconoce que hay legislación nacional al respecto (Ley 24463) que no permite la movilidad constitucional de los haberes jubilatorios.
Si realmente existe la decisión política de garantizar el 82% móvil para todos los trabajadores se debe avanzar inmediatamente en ese sentido, y por último hablar de este beneficio para los jueces quienes han tenido el privilegio de mantener de la intangibilidad de sus salarios ante los avatares políticos y económicos que sí sufrieron y pagaron los trabajadores.
Mientras, persiste la crisis en la salud y se pretende presentar un panorama financiero incierto que preocupa al pueblo rionegrino. Totalmente alejados de la realidad los diputados de la UCR, y otros a fines, legislarán para otorgar un privilegio a un sector minoritario de la sociedad.
23 de septiembre de 2009
Ester Santos.
Secretaria de Jubilados.
UnTER Central.
Pedro Bichara.
Secretario de Prensa.
UnTER Central.
23 de septiembre de 2009
Desde Sierra Grande...
Sierra Grande, 17 de septiembre de 2009 Nos gustaría compartir una historia que por ahora tiene un final cercano a la tragedia de no mediar soluciones inmediatas. La historia comienza a principios de los `80. Sierra Grande estaba orgullosa por la inauguración de su nuevo Policlìnico, ejemplo de infraestructura en toda la zona atlántica. Contaba con tecnología de última generación, amplias instalaciones para consultorios e internación, un quirófano totalmente equipado, sala para quemados, etc.Ni hablar del plantel de profesionales, enfermeros, etc.Teníamos todas las especialidades cubiertas y la población estaba tranquila porque nuestro Policlìnico siempre tenia respuestas a nuestras necesidades;podíamos acudir confiados ya que recibíamos la atención necesaria. Con el paso del tiempo, nuestro Policlínico recibió como nombre el de "Dr. Osvaldo P. Bianchi", un pionero de la salud en el pueblo, hombre comprometido con la sociedad y sus problematicas sociales, quien luchó para evitar que los vaivenes económicos y políticos perjudicaran a la institución. Hoy la realidad nos muestra un Hospital con serios problemas edilicios, profesionales médicos que llegan y se van agobiados por los permanentes problemas. Actualmente no tenemos ni pediatra, ni cardiólogo!!!!!. y ni hablar de especialidades menos imprescindibles, de esas que a pesar de ser necesarias pueden solucionarse con una derivación. La cantidad de médicos es a todas luces muy insuficientes para las necesidades del pueblo. Esta realidad nos muestra un gobierno ausente, sin respuestas, con promesas que realizan y luego no cumplen (todavía esperamos que reparen la calefacción central como nos prometieron hace tres años). Crèanlo, en gran parte del hospital no hay calefacción.Del mismo modo el quirófano está pràcticamente inutilizable por los riesgos de contaminación y, así, podríamos enumerar una larga serie de problemas sin solucionar. Nuestro Policlìnico está en "Terapia Intensiva" y los que lo vimos iniciarse no queremos ver su destrucción total; no queremos bajar los brazos ante esta situación que nos golpea. Por eso luchamos para que se adopten las medidas necesarias que solucionen los gravìsimos problemas existentes. No podemos permitir que esta situación continúe porque sencillamente es el único centro de salud con quirófano y salas de internación de la localidad y su zona rural. Imaginamos un final feliz, un Centro de Salud con respuestas adecuadas a las necesidades sociales, pero para ello no debemos claudicar en la lucha, que debe ser de todos. ¿Será demasiado esperar respuestas acordes a las distintas responsabilidades? O esperamos que suceda alguna tragedia para luego rasgarnos las vestiduras?
Carmen B. Benitez Ana Sturtz DNI 12.636.036 DNI 14.634.959 |