24 de junio de 2012
A clases a cualquier costo. Un nuevo intento de disciplinar a los docentes
Durante el fin de semana los rionegrinos nos enteramos de una nueva definición del Gobernador de la Provincia; con esta decisión se estaría responsabilizando nuevamente a los docentes de los problemas edilicios de las escuelas; lo que demuestra con claridad la incapacidad de este Gobierno y del Ministerio de Educación para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo.
El Decreto del Gobernador que quita la posibilidad a los directivos de suspender clases, y ahora su recomendación de suspender las vacaciones de invierno, no son más que presiones e intentos de disciplinamiento para los docentes Rionegrinos.
Los docentes y el Sindicato UnTER mantuvieron la coherencia y la fuerza ante no pocos intentos de coacción por parte del gobierno anterior. Hoy el gobernador ha tomado conciencia que mantener a su amigo y ex Secretario General del Gremio, con la consecuente sumisión de un sector interno importante, no fue suficiente para que los docentes mantengan sus posturas, banderas y reclamos de condiciones edilicias, políticas educativas, articulación y acompañamiento de situaciones problemáticas, mayor cantidad de cargos y mejores sueldos, incurriendo para ello a la política del miedo y la sanción. El miedo al sumario a quienes se atrevan a poner un límite a las condiciones de inseguridad a la que se expone a niños, niñas y docentes. Sanción con la eliminación del receso escolar, que pone la responsabilidad en docentes y familias, manifestando la irresponsabilidad del estado que no brinda las condiciones mínimas necesarias en los edificios escolares.
Esta medida disciplinadora pretende parar las denuncias sobre edificios escolares en condiciones deficitarias. El mensaje es “Si denuncias las malas condiciones del edificio, vos serás el responsable de garantizar los días perdidos por nuestra responsabilidad”.
Por otra parte, nos preocupa el mal asesoramiento que recibe el Gobernador en materia educativa, ya que el decreto por él firmado y anunciado es de imposible cumplimiento en la práctica, y el nuevo anunció de suspensión de escuela también muestra su desconocimiento al enumerar las escuelas que se encuentran en esta situación, por ejemplo en Viedma se menciona el CEM N°18 olvidandose que en ese mismo edificio funcionan otros dos establecimientos.
Sería bueno que el Ministro y el Gobernador se preocupen más por garantizar efectivamente la situación edilicia de las escuelas, así como las condiciones de higiene a las que se está exponiendo a los niños y niñas rionegrinos por falta de insumos de limpieza. Sería bueno que les expliquen a los padres y a las madres que sus hijos e hijas están concurriendo a escuelas donde no se cuenta con la lavandina suficiente para garantizar la desinfección de los baños. También sería bueno que se ocupen de que se repongan vidrios (algunos rotos desde el inicio del periodo escolar), haya papel, tizas e insumos para poder garantizar de manera efectiva el derecho a la educación.
También es de destacar que obras como la del Jardín Maternal Autemo Aitue no comenzaron, y que si bien este jardín está funcionando, por encontrarse utilizando aulas de la Escuela Especial N°22, esta tiene suspendido los pre-talleres tan necesarios para los niños y niñas que asisten a esta intitucion.
Desde UnTER seccional Viedma exigimos respeto por el calendario escolar, condiciones edilicias dignas para niños, niñas y docentes, insumos de limpieza y de secretaria, reparación de vidrios y calefactores en distintas escuelas de Viedma y fin de los intentos de disciplinamiento y subordinación a los docentes y a el Sindicato.
Viedma, 24 de junio de 2011
Paolo Etchepareborda
Secretario General
UnTER Seccional Viedma
Maria Clara Busso
Secretaria de Prensa
UnTER Seccional Viedma
Publicado por
UnTER Viedma
17 de junio de 2012
Oración a la bandera
Lo posteamos aquí y la dejamos de forma permanente en Documentos, columna izquierda debajo del logo de UnTER Viedma.
https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeeWFKZnBlanIzcUE
.
https://docs.google.com/open?
.
Publicado por
UnTER Viedma
16 de junio de 2012
7 de junio de 2012
Comunicado: Los Consejos escolares tienen que garantizar las condiciones de las escuelas, no avanzar sobre la función directiva
Desde
la Seccional Viedma de UnTER rechazamos en forma contundente la
decisión del Gobernador de la Provincia Alberto Weretilneck de llevar
adelante una acción demagógica y que atenta contra los derechos que
tenemos los trabajadores de velar por condiciones dignas para enseñar y
aprender.
En la jornada de hoy firmo el Decreto 652/12 por el cual
determina que solo las coordinaciones de los consejos escolares pueden
determinar la suspensión de una jornada escolar y solo como algo
"excepcionalísimo y altamente fundamentado"; dejando entrever que los
directores de escuela toman esta tan difícil definición sin existir los
fundamentos que la avalen.
El Ministro Mango se olvido de informarle
al Gobernador que ya existen “parámetros objetivos” (tal como afirma en
el justificativo del decreto) para tomar esta determinación, y que
estos están definidos en los acuerdos paritarios homologados nacionales y
provinciales, Artículos 6, 7 y 8 de la Resolución 146/94 de la
Subsecretaría de Trabajo de Río Negro y los 12 puntos mínimos de
condiciones de seguridad e higiene establecidos en la Paritaria Nacional
docente por recomendación de la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo. Esta última, firmada por el propio Ministro Mango como
paritario Nacional Docente, ratificado en la paritaria de abril del año
2011 (donde también participo el Ministro como Secretario General de la
UnTER) y distribuidos por él en las escuelas Rionegrinas.
Lamentamos
que el Ministro considere que somos los docentes los que no queremos
dar clases. El sabe que somos los docentes quienes “aguantamos”
condiciones edilicias deficientes y que la suspensión de clases es una
medida extrema y, en la mayoría de las ocasiones impulsadas por la
comunidad educativa.
Nos preguntamos de quién será la
responsabilidad civil frente a los alumnos si hay un accidente por malas
condiciones edilicias.
¿Quién atenderá el teléfono a las 7:30 de la
mañana cuando lleguen los bebés a los jardines maternales, o las 22
horas en las escuelas de adultos cuando se corte el gas o se produzca un
accidente que obligue a suspender las clases? ¿Se garantizará atención
permanente y respuesta inmediata en el Consejo Escolar Zonal?
Hoy
las escuelas esperan las respuestas de los Consejos Escolares ante los
permanentes reclamos por falta de insumos, los vidrios rotos, los
problemas con los sistemas de calefacción, la falta de agua. Sería bueno
que el Ministro y el Gobernador, garanticen una respuesta rápida y
adecuada a estas demandas en vez de avanzar sobre la función y
responsabilidad de los equipos de conducción de las escuelas
rionegrinas.
La excepcional medida de suspender la actividad escolar
no puede quedar determinada por el criterio y definición personal de un
funcionario. Los docentes ya hemos padecido el criterio político en
estos temas. Son los directivos, acompañados y sostenidos por los
docentes y la comunidad, quienes pueden evaluar el riesgo al que se
expone a la comunidad educativa, lo puede hacer de manera inmediata,
asegurando la integridad de niños, niñas, adolescentes y personal
docente y no docente. Le recordamos al Ministro que el personal
directivo de las escuelas rionegrinas son docentes que acceden a ese
cargo por demostrar los antecedentes que lo avalan y que además conocen
la normativa del sistema educativo y que se hacen cargo de las medidas
que toman tanto ante las autoridades educativas como ante su propia
comunidad educativa.
Como organización que defendemos y seguimos
levantando banderas históricas de la UnTER, y les recordamos al
gobernador y al Ministro Mango -quien en otras épocas supo suspender
actividades escolares por problemas edilicios- que resistiremos esta
medida, que haremos presentaciones ante la Secretaria de Trabajo y ante
la justicia si no se cumplen con los acuerdos paritarios homologados que
establecen las condiciones mínimas que debe tener una escuela para
funcionar. Además los hacemos únicos responsables ante cualquier hecho
que tengamos que lamentar en el futuro en las escuelas rionegrinas.
Por ultimo esperamos una rápida y contundente posicionamiento del
Secretario General de la UnTER Jorge Molina, esperando que no se
convierta en cómplice ante este avance sobre el rol docente y continúe
reclamando por condiciones dignas para enseñar y aprender tal cual lo ha
hecho históricamente nuestra organización.
Paolo Etchepareborda
Secretario General
UnTER Seccional Viedma
María Clara Busso
Secretaria de Prensa y Comunicación
UnTER Seccional Viedma
Publicado por
UnTER Viedma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)