21 de diciembre de 2012
Incumbencias del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base
Para lxs compañerxs egresados del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base.
Aquí les dejamos la resolución 3709/12 que fija las incumbencias...
Publicado por
UnTER Viedma
18 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
Cambios en el Período Complementario de Febrero!!! Educación Secundaria.
Resol. 3499/12.
"...El Período Complementario de Febrero tendrá una duración de una semana. Estará organizado en un mínimo de un (1) encuentro con una duración mínima de ochenta (80) minutos, para cada grupo de alumnos..."
Leer completo desde aquí!!!
"...El Período Complementario de Febrero tendrá una duración de una semana. Estará organizado en un mínimo de un (1) encuentro con una duración mínima de ochenta (80) minutos, para cada grupo de alumnos..."
Leer completo desde aquí!!!
Publicado por
UnTER Viedma
7 de diciembre de 2012
Listados de Primaria
Están los listados de Primaria!!!!!
Para quien no tenga pass, les dejamos uno, ya que no lo van a conseguir en el fin de semana...
Úsenlo sabiamente:
Publicado por
UnTER Viedma
24 de noviembre de 2012
21 de noviembre de 2012
NIVEL MEDIO. LISTADO ASPIRANTES A INGRESO - INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2013
SUR - INGENIERO JACOBACCI
VALLE INFERIOR - VIEDMA
VALLE MEDIO I - CHOELE CHOEL
VALLE MEDIO II - RIO COLORADO
ATLANTICA I - SAN ANTONIO OESTE
ANDINA - SAN CARLOS DE BARILOCHE
ANDINA SUR - EL BOLSÓN - MEDIO
ALTO VALLE OESTE II - CATRIEL
ALTO VALLE ESTE II - VILLA REGINA
ALTO VALLE OESTE I - CINCO SALTOS
ALTO VALLE ESTE I - GENERAL ROCA
ALTO VALLE CENTRO I - CIPOLLETTI
ALTO VALLE CENTRO II - ALLEN
LISTADO DE RECHAZADOS. ASPIRANTES A INGRESO- INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2013 -CONVOCATORIA 207
Publicado por
UnTER Viedma
7 de noviembre de 2012
CAPACITACIÓN: “RESPONSABILIDAD CIVIL DEL DOCENTE” . Material.
Si miran la columna izquierda de la página, van a ver varios apartados. Les sugerimos consulten el que está indicado como Normativa básica por niveles.
Aquí tienen las presentaciones que utilizó Matías Lafuente:
1. Responsabilidad Civil. Introducción
2. Responsabilidad Civil. Por el hecho Propio
3. Responsabilidad Civil. Por el hecho Ajeno
4. Responsabilidad Civil de los establecimientos educativos
5. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
Aquí tienen las presentaciones que utilizó Matías Lafuente:
1. Responsabilidad Civil. Introducción
2. Responsabilidad Civil. Por el hecho Propio
3. Responsabilidad Civil. Por el hecho Ajeno
4. Responsabilidad Civil de los establecimientos educativos
5. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
Publicado por
UnTER Viedma
1 de noviembre de 2012
CAPACITACIÓN: “RESPONSABILIDAD CIVIL DEL DOCENTE”
CAPACITACIÓN
“RESPONSABILIDAD
CIVIL
DEL DOCENTE”
A cargo del Doctor
Matías Lafuente
Dirigido a:
Docentes, directivos y secretarios de todos los Niveles y Modalidades
Fecha:
06 y 07 de Noviembre de 2012.
Horario: 8:30 a
12:30 y de 14:00 a 18:00 horas
Arancel:
Afiliados $50
No Afiliados $100
Inscripción: en la sede
gremial de 8 a
14 o de 16 a
18 hs. personalmente.
Para tramitar la licencia, presentar el programa de la capacitación.
Bajar programa desde aquí
Publicado por
UnTER Viedma
19 de octubre de 2012
17 de octubre de 2012
11 de octubre de 2012
Traslados definitivos, reincorporaciones y acumulaciones en educación Primaria. Res. Nº 2973-12
Leer desde aquí:
https://docs.google.com/open?
Anexo I: https://docs.google.com/open?
.
Publicado por
UnTER Viedma
10 de octubre de 2012
28 de septiembre de 2012
Acrecentamientos de Educación Secundaria...
Quedan pendientes las acumulaciones y los movimientos de Educación Primaria...
Acrecentamientos, ver desde aquí
Acrecentamientos, ver desde aquí
Publicado por
UnTER Viedma
27 de septiembre de 2012
27 de agosto de 2012
¡¡VIVIENDAS!!
Asamblea Informativa: Viviendas.
Viernes 31 de Agosto a las 18:00 Horas.
En la Seccional Viedma de la UnTER.
Bv. Ituzaingó 966.
Viernes 31 de Agosto a las 18:00 Horas.
En la Seccional Viedma de la UnTER.
Bv. Ituzaingó 966.
Publicado por
UnTER Viedma
CURSO DE CAPACITACIÓN: “Violencia Social y riesgos del Trabajo Docente”
CURSO DE CAPACITACIÓN
“Violencia Social y riesgos del Trabajo
Docente”
Capacitador: Dr. Matías Lafuente
(abogado de Seccional Roca)
Dirigido a: Docentes de todos
los Niveles y Modalidades
Fecha
y horario: 13
y 14 de Septiembre de 8:30 a 12:30 y
de 14 a 18 hs.
Lugar: Salón de UnTER
Arancel:
Afiliados a Un.T.E.R: $50
No Afiliados: $
100
Inscripción: en la sede gremial de 8
a 14 o de 16
a 18 hs. personalmente.
Publicado por
UnTER Viedma
7 de agosto de 2012
24 de junio de 2012
A clases a cualquier costo. Un nuevo intento de disciplinar a los docentes
Durante el fin de semana los rionegrinos nos enteramos de una nueva definición del Gobernador de la Provincia; con esta decisión se estaría responsabilizando nuevamente a los docentes de los problemas edilicios de las escuelas; lo que demuestra con claridad la incapacidad de este Gobierno y del Ministerio de Educación para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo.
El Decreto del Gobernador que quita la posibilidad a los directivos de suspender clases, y ahora su recomendación de suspender las vacaciones de invierno, no son más que presiones e intentos de disciplinamiento para los docentes Rionegrinos.
Los docentes y el Sindicato UnTER mantuvieron la coherencia y la fuerza ante no pocos intentos de coacción por parte del gobierno anterior. Hoy el gobernador ha tomado conciencia que mantener a su amigo y ex Secretario General del Gremio, con la consecuente sumisión de un sector interno importante, no fue suficiente para que los docentes mantengan sus posturas, banderas y reclamos de condiciones edilicias, políticas educativas, articulación y acompañamiento de situaciones problemáticas, mayor cantidad de cargos y mejores sueldos, incurriendo para ello a la política del miedo y la sanción. El miedo al sumario a quienes se atrevan a poner un límite a las condiciones de inseguridad a la que se expone a niños, niñas y docentes. Sanción con la eliminación del receso escolar, que pone la responsabilidad en docentes y familias, manifestando la irresponsabilidad del estado que no brinda las condiciones mínimas necesarias en los edificios escolares.
Esta medida disciplinadora pretende parar las denuncias sobre edificios escolares en condiciones deficitarias. El mensaje es “Si denuncias las malas condiciones del edificio, vos serás el responsable de garantizar los días perdidos por nuestra responsabilidad”.
Por otra parte, nos preocupa el mal asesoramiento que recibe el Gobernador en materia educativa, ya que el decreto por él firmado y anunciado es de imposible cumplimiento en la práctica, y el nuevo anunció de suspensión de escuela también muestra su desconocimiento al enumerar las escuelas que se encuentran en esta situación, por ejemplo en Viedma se menciona el CEM N°18 olvidandose que en ese mismo edificio funcionan otros dos establecimientos.
Sería bueno que el Ministro y el Gobernador se preocupen más por garantizar efectivamente la situación edilicia de las escuelas, así como las condiciones de higiene a las que se está exponiendo a los niños y niñas rionegrinos por falta de insumos de limpieza. Sería bueno que les expliquen a los padres y a las madres que sus hijos e hijas están concurriendo a escuelas donde no se cuenta con la lavandina suficiente para garantizar la desinfección de los baños. También sería bueno que se ocupen de que se repongan vidrios (algunos rotos desde el inicio del periodo escolar), haya papel, tizas e insumos para poder garantizar de manera efectiva el derecho a la educación.
También es de destacar que obras como la del Jardín Maternal Autemo Aitue no comenzaron, y que si bien este jardín está funcionando, por encontrarse utilizando aulas de la Escuela Especial N°22, esta tiene suspendido los pre-talleres tan necesarios para los niños y niñas que asisten a esta intitucion.
Desde UnTER seccional Viedma exigimos respeto por el calendario escolar, condiciones edilicias dignas para niños, niñas y docentes, insumos de limpieza y de secretaria, reparación de vidrios y calefactores en distintas escuelas de Viedma y fin de los intentos de disciplinamiento y subordinación a los docentes y a el Sindicato.
Viedma, 24 de junio de 2011
Paolo Etchepareborda
Secretario General
UnTER Seccional Viedma
Maria Clara Busso
Secretaria de Prensa
UnTER Seccional Viedma
Publicado por
UnTER Viedma
17 de junio de 2012
Oración a la bandera
Lo posteamos aquí y la dejamos de forma permanente en Documentos, columna izquierda debajo del logo de UnTER Viedma.
https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeeWFKZnBlanIzcUE
.
https://docs.google.com/open?
.
Publicado por
UnTER Viedma
16 de junio de 2012
7 de junio de 2012
Comunicado: Los Consejos escolares tienen que garantizar las condiciones de las escuelas, no avanzar sobre la función directiva
Desde
la Seccional Viedma de UnTER rechazamos en forma contundente la
decisión del Gobernador de la Provincia Alberto Weretilneck de llevar
adelante una acción demagógica y que atenta contra los derechos que
tenemos los trabajadores de velar por condiciones dignas para enseñar y
aprender.
En la jornada de hoy firmo el Decreto 652/12 por el cual
determina que solo las coordinaciones de los consejos escolares pueden
determinar la suspensión de una jornada escolar y solo como algo
"excepcionalísimo y altamente fundamentado"; dejando entrever que los
directores de escuela toman esta tan difícil definición sin existir los
fundamentos que la avalen.
El Ministro Mango se olvido de informarle
al Gobernador que ya existen “parámetros objetivos” (tal como afirma en
el justificativo del decreto) para tomar esta determinación, y que
estos están definidos en los acuerdos paritarios homologados nacionales y
provinciales, Artículos 6, 7 y 8 de la Resolución 146/94 de la
Subsecretaría de Trabajo de Río Negro y los 12 puntos mínimos de
condiciones de seguridad e higiene establecidos en la Paritaria Nacional
docente por recomendación de la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo. Esta última, firmada por el propio Ministro Mango como
paritario Nacional Docente, ratificado en la paritaria de abril del año
2011 (donde también participo el Ministro como Secretario General de la
UnTER) y distribuidos por él en las escuelas Rionegrinas.
Lamentamos
que el Ministro considere que somos los docentes los que no queremos
dar clases. El sabe que somos los docentes quienes “aguantamos”
condiciones edilicias deficientes y que la suspensión de clases es una
medida extrema y, en la mayoría de las ocasiones impulsadas por la
comunidad educativa.
Nos preguntamos de quién será la
responsabilidad civil frente a los alumnos si hay un accidente por malas
condiciones edilicias.
¿Quién atenderá el teléfono a las 7:30 de la
mañana cuando lleguen los bebés a los jardines maternales, o las 22
horas en las escuelas de adultos cuando se corte el gas o se produzca un
accidente que obligue a suspender las clases? ¿Se garantizará atención
permanente y respuesta inmediata en el Consejo Escolar Zonal?
Hoy
las escuelas esperan las respuestas de los Consejos Escolares ante los
permanentes reclamos por falta de insumos, los vidrios rotos, los
problemas con los sistemas de calefacción, la falta de agua. Sería bueno
que el Ministro y el Gobernador, garanticen una respuesta rápida y
adecuada a estas demandas en vez de avanzar sobre la función y
responsabilidad de los equipos de conducción de las escuelas
rionegrinas.
La excepcional medida de suspender la actividad escolar
no puede quedar determinada por el criterio y definición personal de un
funcionario. Los docentes ya hemos padecido el criterio político en
estos temas. Son los directivos, acompañados y sostenidos por los
docentes y la comunidad, quienes pueden evaluar el riesgo al que se
expone a la comunidad educativa, lo puede hacer de manera inmediata,
asegurando la integridad de niños, niñas, adolescentes y personal
docente y no docente. Le recordamos al Ministro que el personal
directivo de las escuelas rionegrinas son docentes que acceden a ese
cargo por demostrar los antecedentes que lo avalan y que además conocen
la normativa del sistema educativo y que se hacen cargo de las medidas
que toman tanto ante las autoridades educativas como ante su propia
comunidad educativa.
Como organización que defendemos y seguimos
levantando banderas históricas de la UnTER, y les recordamos al
gobernador y al Ministro Mango -quien en otras épocas supo suspender
actividades escolares por problemas edilicios- que resistiremos esta
medida, que haremos presentaciones ante la Secretaria de Trabajo y ante
la justicia si no se cumplen con los acuerdos paritarios homologados que
establecen las condiciones mínimas que debe tener una escuela para
funcionar. Además los hacemos únicos responsables ante cualquier hecho
que tengamos que lamentar en el futuro en las escuelas rionegrinas.
Por ultimo esperamos una rápida y contundente posicionamiento del
Secretario General de la UnTER Jorge Molina, esperando que no se
convierta en cómplice ante este avance sobre el rol docente y continúe
reclamando por condiciones dignas para enseñar y aprender tal cual lo ha
hecho históricamente nuestra organización.
Paolo Etchepareborda
Secretario General
UnTER Seccional Viedma
María Clara Busso
Secretaria de Prensa y Comunicación
UnTER Seccional Viedma
Publicado por
UnTER Viedma
30 de mayo de 2012
Exigimos al Ministerio de Educación y al CPE la plena vigencia de la Resolución 5534/2004
Desde la Seccional Viedma de
UnTER se exigió hoy al Ministerio de Educación y al CPE la plena vigencia de la
Resolución 5534/2004, que entre otros puntos determina que tiene que haber 1
(un) Preceptor por cada primer año en el Nivel Medio.
En la
Jornada de hoy presentamos desde nuestra seccional una nota al ministro Marcelo
Mango y a los Vocales del Consejo Provincial de Educación para que de una vez
por todas se empiece a trabajar en función de lograr las verdaderas
transformaciones que necesita el sistema educativo en nuestra provincia.
En este
sentido se exigió que en el mismo sentido y con la misma rapidez con la que se
anuncian las “grandes discusiones” en pos de construir una nueva ley “democrática
y participativa”, se garantice el funcionamiento del actual sistema educativo
rionegrino; aplicando las normativas existentes surgidas del esfuerzo colectivo
de los trabajadores, arrancadas a la anterior.
Entre estas
normativas se encuentra la Resolución 5534 del año 2004, dos veces suspendidas,
y que supone la creación de distintos cargos en el nivel medio para “garantizar que el derecho social a la
educación, en el actual contexto -cargado de conflictos sociales que se
manifiestan de manera intensa en la Escuela-, no sea un concepto netamente
demagógico y pase a formar parte de una realidad para todos y todas las niñas,
niños y jóvenes de nuestra provincia.
Paolo ETCHEPAREBORDA
Secretario General
UnTER Viedma
Publicado por
UnTER Viedma
29 de mayo de 2012
Rectificatoria al 1er. Movimiento de Traslados Definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación de Educación primaria
Resolución Nº 1615/2012, la que INCORPORA, DESAFECTA y RECTIFICA la Resolución N° 1382/12, Anexo I, (nómina de vacantes afectadas al 1 er. Movimiento de Traslados, Reincorporaciones y Acumulación año 2012 en el Nivel Primario, correspondientes al período 01/10/2011 al 31/03/2012).
https://docs.google.com/open?id=1P9ZH7HZFp9Ul2MqmzprMJ0Pqvyjo5VhnIDkJTk8v7eHcew5WTzdLS_gPSUGk
Publicado por
UnTER Viedma
Titularización por decreto 134 de educación Primaria
Resolución 1616-12 con lxs docentes titularizados por decreto 134 y el anexo correspondiente.
https://docs.google.com/open?id=1UWdOnaE7mLn6DTH06qVnAiakZ8tTR6KPfWLXkT0jCXcbNJTdngxw018NOI12
Publicado por
UnTER Viedma
Rectificatoria al 1er. Movimiento de Traslados Definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación de NM
Resolución
Nº 1619/2012: Desafecta y rectifica del anexo I y II de la Resolución
Nº 1296/2012, por la que se aprobó la nómina de vacantes
correspondientes al período 01/04/11 al 31/03/12 destinadas al 1er.
Movimiento de Traslados Definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y
Acumulación.Dar la más amplia difusión.
https://docs.google.com/open?id=1GZZKU42UhWDcTfT3XrFvBIRAUaGjUEIThWAntfW0xhV85J2sOrGsphX5W-Nk
Publicado por
UnTER Viedma
Titulares por decreto 134 en NM
TITULARES
por Acrecentamiento y Acumulación, con todos los derechos y
obligaciones que le correspondan, el personal docente en el
Establecimiento en cargos y/o horas de Educación Secundaria que se
detalla en el ANEXO I de esta norma, en ejercicio al 31 de Diciembre de
2005 y que continúa en forma activa e ininterrumpida, y en un todo de
acuerdo con las actas paritarias del orden Nacional y Provincial y el
Decreto Nacional N° 134/09.-
https://docs.google.com/open?id=1W8Ejm-35P8UY2hyXYw3o3ysfPcBTAc0B3-KHSlNatk2KieYUPdcu8gec_Wwi
Publicado por
UnTER Viedma
17 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
Nómina de vacantes afectadas al 1er. Movimiento de Traslados, Reincorporaciones y Acumulaciones Año 2012 en los Niveles Inicial y Primario
Ver las vacantes.
Nivel inicial: https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeN3RwRk4zSlpJR00
Nivel Primario: https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeSmFsQ1ZBdkkyNDg
.
Nivel inicial: https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeN3RwRk4zSlpJR00
Nivel Primario: https://docs.google.com/open?id=0BzOPZy2Qt3yeSmFsQ1ZBdkkyNDg
.
Publicado por
UnTER Viedma
5 de mayo de 2012
sobre ley 2444 y acerca del proceso de debate
Les dejamos un link con una serie de documentos (Leyes, resoluciones y expresiones públicas) que nos permitan tomar referencia de las modificaciones que se proponen para la Ley 2444.
Bajar desde aquí
.
Bajar desde aquí
.
Publicado por
UnTER Viedma
3 de mayo de 2012
Primer movimiento mayo 2012, destinado a Traslados definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación en el Nivel Medio
Eso.
Primer movimiento mayo 2012, destinado a Traslados definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación en el Nivel Medio.
Bajar desde aquí
Primer movimiento mayo 2012, destinado a Traslados definitivos, Reincorporaciones, Acrecentamiento y Acumulación en el Nivel Medio.
Bajar desde aquí
Publicado por
UnTER Viedma
20 de abril de 2012
Titularización por Decreto 134
Son dos resoluciones:
Educación Primaria: Resolución 1046/12
Educación Secundaria: Resolución 1045/12
Felicitaciones!!!!!!
.
Educación Primaria: Resolución 1046/12
Educación Secundaria: Resolución 1045/12
Felicitaciones!!!!!!
.
Publicado por
UnTER Viedma
17 de abril de 2012
9 de abril de 2012
5 de abril de 2012
Jornada de Capacitación
Jornada de Capacitación:
"Dogmas reproductivistas y megaminería"
A cargo de Carlos Galano.
Miércoles 18/04 de 08:00 a 12 y 14:00 a 18:00 Hs.
Inscripción y dictado en la Seccional Viedma (Bv. Ituzaingó 966).
.
Publicado por
UnTER Viedma
31 de marzo de 2012
26 de marzo de 2012
15 de marzo de 2012
3 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
Resolución 315/12 (licencia por accidente de trabajo podrán hacer reserva de nuevos cargos u horas cátedra)
Publicado por
UnTER Viedma
29 de febrero de 2012
“ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS ESCOLARES EN EL NIVEL PRIMARIO”
Instituto Superior Docente Continua - San Antonio Oeste
FEBRERO 2012
“ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS ESCOLARES EN EL NIVEL PRIMARIO”
La presente capacitación responde a la necesidad de dar respuesta a una propuesta de desarrollo profesional que permita que los docentes de nivel primario accedan a una capacitación de carácter no obligatorio, pública y gratuita.
La actualización pretende brindar a los docentes conocimientos actualizados de la Enseñanza de las áreas curriculares.
Organización: Dos trayectos: Trayecto I “Primer ciclo”—Trayecto II “Segundo y Tercer ciclo.”
Duración : Carga horaria total 200 Hs.—ANUAL.
Metodología: Semipresencial, con sede en el IFDC. de San Antonio Oeste.
Los contenidos están organizados en módulos, que se abordaran en seminarios y talleres.
El cursado se desarrollará en 8 encuentros presenciales y actividades no presenciales.
Cierre de inscripción: 28 de marzo.
Inicio del cursado: 12 y 13 de abril.
Para mayor información dirigirse al Instituto de Formación Docente de San Antonio Oeste sito en Islas Malvinas y Alemandri. Tel. 02934-430620.
Correo electrónico: actualizaciondoc12@hotmail.com.ar (enviar una planilla, que se adjunta a continuación, por escuela).
.
FEBRERO 2012
“ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS ESCOLARES EN EL NIVEL PRIMARIO”
La presente capacitación responde a la necesidad de dar respuesta a una propuesta de desarrollo profesional que permita que los docentes de nivel primario accedan a una capacitación de carácter no obligatorio, pública y gratuita.
La actualización pretende brindar a los docentes conocimientos actualizados de la Enseñanza de las áreas curriculares.
Organización: Dos trayectos: Trayecto I “Primer ciclo”—Trayecto II “Segundo y Tercer ciclo.”
Duración : Carga horaria total 200 Hs.—ANUAL.
Metodología: Semipresencial, con sede en el IFDC. de San Antonio Oeste.
Los contenidos están organizados en módulos, que se abordaran en seminarios y talleres.
El cursado se desarrollará en 8 encuentros presenciales y actividades no presenciales.
Cierre de inscripción: 28 de marzo.
Inicio del cursado: 12 y 13 de abril.
Para mayor información dirigirse al Instituto de Formación Docente de San Antonio Oeste sito en Islas Malvinas y Alemandri. Tel. 02934-430620.
Correo electrónico: actualizaciondoc12@hotmail.com.ar (enviar una planilla, que se adjunta a continuación, por escuela).
.
Publicado por
UnTER Viedma
25 de febrero de 2012
Nomenclador
Para retomar la crucial discusión del nomenclador (que tanto hemos alentado desde hace años), podemos aportar algunos documentos que seguramente deben ser actualizados, pero siguen siendo importantísimos...
Nomenclador 1
Nomenclador 2
.
Nomenclador 1
Nomenclador 2
.
Publicado por
UnTER Viedma
14 de febrero de 2012
Movimientos de Nivel Inicial y Primario...
Hemos cambiado el lugar de almacenamiento de los archivos...
Esperemos que les resulte más práctico!!!!
Desde estas direcciones pueden leer, imprimir o bajar Las resoluciones con los movimientos de Nivel Primario e Inicial....
En breve, todo lo que necesiten, se organizará a través del muro de la Unidad Azul Isauro Arancibia Viedma...
Documentos con los movimientos de Nivel Primario
Resolución 313/12
Anexo I
Documentos con los movimientos de Nivel Inicial
Resolución 314/12
Anexo I
.
Publicado por
UnTER Viedma
13 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
Acta paritaria Unter - Ministerio Educación. Bariloche 08-02-12.-
En San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a los 08 días del mes de Febrero de 2012, se reúnen en la Delegación de Trabajo de Bariloche, por una parte la Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro, representado por señor Jorge MOLINA, Secretario General; Ana María Sturtz, Secretaria de Actas; Rosana AMERI, Secretaria de Nivel Medio; Juan Carlos CARREÑO, Secretario Gremial; Néstor SILVA, Secretario de Nivel Superior; Señor Luis GIANNINI, Secretario de Prensa y Lisandro CIAVAGLIA, Secretario de Educación y por la otra parte, el Gobierno de la Provincia de Río Negro, representado por el Ministerio de Educación Provincial en la persona del señor Ministro, Profesor Héctor Marcelo MANGO; señor Aldo SPESSOT en su calidad de Subsecretario de Educación; doctor GALLINGER Ariel en su condición de Director de Asuntos Legales y el Director General de Educación de R. N. señor Adrián CARRIZO.
Abierto el acto por el funcionario actuante, las partes expresan su voluntad de comenzar la Paritaria Docente Provincial.
A continuación las partes dan curso al inicio de las negociaciones, resultando que
El Ministro de Educación realiza un breve informe de los ejes de la Política Educativa implementada durante estos primeros 60 días de gestión, destacando especialmente el proceso de discusión tendiente a la reforma de la ley Orgánica de Educación 2444, el cual deberá iniciarse en los primeros días de marzo del corriente año y en del cual esta paritaria deberá ser una herramienta fundamental.
Posteriormente el Ministro resalta la importancia de la incorporación de los vocales representantes de los padres/madres, y de la constitución de los Consejos Escolares con representación gremial, estudiantil y de la comunidad, lo que por primera vez en los 20 años de vigencia de la ley 2444 permitirá su plena aplicación y democratización del sistema educativo.
Asimismo el Ministro destaca la importancia de que los docentes hayan comenzado a cobrar su salario en primer lugar en el cronograma salarial provincial, atento que ello constituye una definición política respecto a la importancia que este gobierno le asigna a la educación dentro del proyecto político del gobierno provincial.
En este sentido, se le requiere a la representación gremial que arbitre las medidas necesarias para proceder a designar los representantes gremiales en dichos consejos escolares.
La representación gremial solicita precisiones sobre las condiciones y términos de los convenios celebrados con los municipios, manifestando la necesidad de que ello no debe implicar en modo alguno un proceso de municipalización de la educación. Se le informa que los convenios relativos a Obras y Mantenimiento en razón de la nueva ley de Ministerios corresponden su implementación al Ministerio de Obras Publicas, en tanto que se celebraron convenios desde el Ministerio de Educación por tema Comedores, Transporte e Insumos. El Ministerio ratifica que la responsabilidad de la Educación de la Provincia es exclusiva del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional en el marco de la Ley Nacional de Educación, y que los convenios solo implican un mecanismo de colaboración de los municipios, con la correspondiente aplicación de los recursos provinciales y a los fines de posibilitar la participación de los gobiernos municipales y de la comunidad en el proceso educativo.
En este estado las partes acuerdan constituir las Comisiones de Trabajo sobre; Políticas Salariales; Políticas laborales; y el Departamento de Salud laboral, y a partir de la semana entrante comenzar las reuniones en dicho ámbito
En este marco la Organización Gremial solicita que el incremento salarial se trabaje sobre la pauta salarial nacional como piso, más el 40% correspondiente a la zona patagónica. Como así también trabajar con el objetivo de alcanzar el promedio básico patagónico; dar continuidad a la discusión del nomenclador en el marco de los documentos aportados por la gremial en paritarias anteriores.
Asimismo la organización gremial peticiona la eliminación de los topes de las asignaciones familiares y la revisión de la normativa relativa a movilidad docente.
El Ministerio recepta dichos pedidos y manifiesta que toda la discusión salarial se enmarcara en la pauta general provincial para la administración pública y de las definiciones de la paritaria nacional docente. Las partes acuerdan comenzar dicho análisis en el marco de la comisión de Políticas Salariales.
El Gremio solicita información respecto a la situación de los porteros y requieren que se designen los que resulten necesarios para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo. El Ministerio realiza un informe sobre la situación de los porteros, se destaca que dicho proceso se viene llevando adelante con el dialogo permanente con las organizaciones gremiales que representan a dicho sector, y acordando los mecanismos para proceder a la contratación. Asimismo se destaca que los Directores de los establecimientos educativos son quienes conducen a los docentes y no docentes y son quienes de ser necesario pueden requerir nuevas designaciones en el marco de la normativa vigente.
Se solicita información respecto a los avances de los trabajos que resultan necesarios en el CEM 30 de El Bolsón, a lo que el Ministerio informa que esta es una situación que viene heredada de la anterior gestión, se informan los trabajos a realizar y que se ha delegado al Sr. Aldo Spessot a los fines de mantener una reunión en horas de la tarde con la comunidad educativa de dicho establecimiento y representantes gremiales locales a los fines de informarle el plan de trabajos que se implementará.
La representación gremial solicita precisiones con respecto al ciclo superior orientado y la resolución de problemas surgidos con la competencias de títulos. El Ministerio hace entrega de la Resolución 278/12 por la cual se decide iniciar el proceso de evaluación participativa para definir la educación secundaria y suspende en el ciclo lectivo 2012 la incorporación de establecimientos a esta modalidad.
Asimismo el Ministerio entrega la Resolución 277/12 sobre competencia de títulos correspondiente a nivel medio.
Se decide pasar a un cuarto intermedio para el Viernes 17 de febrero del corriente año en la ciudad de Viedma.
No siendo para mas se cierra el acto, previa lectura y ratificación de lo expuesto, firmando para constancia por ante mi, funcionario actuante que certifico.-
Publicado por
UnTER Viedma
7 de febrero de 2012
15 de enero de 2012
10 de enero de 2012
Anticipo del CALENDARIO ESCOLAR 2012/2013
ARTÍCULO 1º.- APROBAR para todos los Niveles y Modalidades de la enseñanza el
anticipo del CALENDARIO ESCOLAR 2012/2013, el que comprende los
meses de Enero, Febrero y Marzo de 2012 y que como ANEXO I forma parte integrante de la
presente resolución.-
Bajar desde aquí
.
anticipo del CALENDARIO ESCOLAR 2012/2013, el que comprende los
meses de Enero, Febrero y Marzo de 2012 y que como ANEXO I forma parte integrante de la
presente resolución.-
Bajar desde aquí
.
Publicado por
UnTER Viedma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)