Bajar desde aquí
.
30 de noviembre de 2010
28 de noviembre de 2010
01 de diciembre, Paro y movilización a Viedma...
El CCLXXXVIII Congreso Extraordinario de la UnTER, reunido en Cipolletti el 25 de noviembre, decidió realizar un paro de 24 horas el 01 de diciembre, en el marco de la jornada de lucha y movilización convocada por la CTA Río Negro, que incluirá reclamo por:
En cuanto a la estabilidad y concurso, el Congreso resolvió, llevar a cabo el concurso de titularización 1º, 2º y 3º llamado, según lo establecido en la Resolución 2031/10, en forma simultánea con la aplicación del Decreto 134/09, antes de fin de año, garantizando el derecho de todxs.
Se resolvió la aprobación de la Memoria y el Balance de la Junta Ejecutiva de CTERA. Aprobación con agregados y aportes a la política gremial de CTERA.
- Salarios dignos para todos los estatales, con incremento en 2010.
- Paritarias para todos los sectores.
- Normalización y democratización de la obra social IPROSS.
- Que se termine con la judicialización y la persecución de la lucha social.
- Contra las políticas represivas de violencia institucional que aplica la policía de la provincia, asesinando a jóvenes pobres o apretando a jóvenes militantes. Por el esclarecimiento, juicio y castigo de los crímenes de jóvenes cometidos en Bariloche y en Viedma.
- Por 82% móvil para todos/as.
- Por un presupuesto que garantice educación, salud y vivienda para todas/os.
- Por el cumplimiento del acuerdo paritario que destina viviendas para los docentes del Bolsón que hoy no cumple el IPPV ni el intendente Romera.
En cuanto a la estabilidad y concurso, el Congreso resolvió, llevar a cabo el concurso de titularización 1º, 2º y 3º llamado, según lo establecido en la Resolución 2031/10, en forma simultánea con la aplicación del Decreto 134/09, antes de fin de año, garantizando el derecho de todxs.
Se resolvió la aprobación de la Memoria y el Balance de la Junta Ejecutiva de CTERA. Aprobación con agregados y aportes a la política gremial de CTERA.
Publicado por
UnTER Viedma
23 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
Llegaron las certificaciones del curso!!!!!!
Están en la seccional las certificaciones correspondientes a las capacitaciones del año 2010:
También llegaron las certificaciones del Congreso Pedagógico “Hacia la Construcción de un Movimiento Pedagógico Emancipador” realizado en Gral. Roca los días 03 y 04 de junio.
También están en la seccional los siguientes certificados de lxs compañerxs que detallamos para que pasen a buscarlos:
1. Historia sindical y contextos socio - políticos. El sindicalismo argentino en el Siglo XX.
2. Clases sociales, trabajadores/as de la educación y sindicalismo socio - político.
3. Educación ambiental en la escuela. Aportes a la construcción del pensamiento ambiental. latinoamericano
4. Economía social y educación para un cambio.
También llegaron las certificaciones del Congreso Pedagógico “Hacia la Construcción de un Movimiento Pedagógico Emancipador” realizado en Gral. Roca los días 03 y 04 de junio.
También están en la seccional los siguientes certificados de lxs compañerxs que detallamos para que pasen a buscarlos:
Compañerxs | Capacitación | Año |
Airalde, Marta | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Alan, Silvia | Formación historico-politica en Educación… | 2002 |
Alan, Silvia | Filosofía y Pedagogía de la diferencia | 2007 |
Alvarez, Stella Marís | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Arza, Silvia | Formación de coordinadores | 2008 |
Arza, Silvia | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Arzeno, Agustín | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Ayenao, Sandra | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Baffini, Nelson | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Barbara, Lidia | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Bazo, Juan Carlos | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Bazot, Juan Carlos | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Bazot, Juan Carlos | Un proyecto curricular como construcción… | 2006 |
Beistegui, Stella Marís | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Bermudez, Nélida rene | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Bianchi, Adriana | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Bichara, Pedro | Un proyecto curricular como construcción… | 2006 |
Bin, Néstor | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Bonifatti, Roberto | Congrso Educativo Provincial | 1997 |
Borda, Ramón | El sistema educativo, la escuela y el trabajo docente | 1999 |
Bur, Hilda Mabel | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Cabrera, Maria Isabel | Patagonia, Vida y Futuro | 1998 |
Caldario, Matilde | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Calvo, Helmer | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Calvo, Helmer | Un proyecto curricular como construcción… | 2006 |
Camino, Mirta | 1° Encuentro provincial de delegados… | 2003 |
Campano, Judith | El sistema educativo, la escuela y el trabajo docente | 1999 |
Cañulaf, Cecialia | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Cañulaf, Patricio | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Cardozo, Estela | Repensar la escuela, para conducir si transformación | 1997 |
Carelo, Sebastían | Encuentro Provincial de Escuelas Tecnicas | 2000 |
Carilao, Norma | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Carriazo, Silvia | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Castellano, Irma | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Castelli, Lorena | Disciplina y Escuela | 1996 |
Cechi, Marisa | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Céspedes, Narciso | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Ciccioli, Daniela | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Ciraudo, Cecilia | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Cuevas, Jandry | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Cuya, Arturo | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Dall'Armellina, Pedro | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Davies de Franchi, Blanca Telma | Psicogénesis de la lectura y la escritura | 1994 |
Denison, Miriam | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Derito, Leticia | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Destefanis, Ana María | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Di Crosta, Ida Adriana | La expresión corporal, la actuación y la danza… | 1999 |
Dubosq, Griselda | Malestar en la escuela | 2001 |
Ebers, Mónica | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Elvira, Gladys | 1° Encuentro provincial de delegados… | 2003 |
Elzaurdia, María del Carmen | Disciplina y Escuela | 1996 |
Entraigas, Julieta | Disciplina y Escuela | 1996 |
Fassanelli, Zulma | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Fernandez, Daniela | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Fernandez, Inés | La expresión corporal, la actuación y la danza… | 1999 |
Fernandez, María Luján | El pasaje de las relaciones primarias… | 2007 |
Fogel, María Marcela | El curriculum y la práctica | 2001 |
Forni, Maria de los Angeles | Repensar la escuela, para conducir si transformación | 1997 |
G. de puertas, Alcira | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Gaetan, Alicia | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Galicia, Gabriela | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Gandiniglana, Pandora | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2003 |
Ganz, Claudia | Disciplina y Escuela | 1996 |
Garcia Verdinelli, Mariana | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
García, Haydee Elsa | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2003 |
Garcia, Ines | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Garcia, Mirta | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Gasperoni, Diana | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Gasquez, María del Sur | El pasaje de las relaciones primarias… | 2007 |
Gatica, M. Nancy | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Gauna, Mirta | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Gennari, Stella | La expresión corporal, la actuación y la danza… | 1999 |
Geoffroy, Roberto | Encuentro Provincial de Escuelas Tecnicas | 2000 |
Gomez, José Miguel | 1° Encuentro provincial de delegados… | 2003 |
Gómez, Mario | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Goncalvez, Claudia | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Gonzalez, Érica | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Gonzalez, Oscar | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Gonzalez, Sonia Haydee | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Gonzalez, Stella Maris | Repensar la escuela, para conducir si transformación | 1997 |
Gorjón, María Belén | Formación historico-politica en Educación… | 2002 |
Gracia Verdinelli, Mariana | Taller literario y musical | 2000 |
Graf, Patricia | El sistema educativo, la escuela y el trabajo docente | 1999 |
Graff, Patricia Andrea | La construcción del Espacio Social de la Comarca… | 1999 |
Granara, Norma Raquel | Taller literario y musical | 2000 |
Grandoso, María Inés | Planificación en el nivel inicial | 1997 |
Gustavino, María I | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Guzman, Ivonne | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Harfuch, Maria de las Mercedes | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Herrera, Mercedes | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Huenul, Domingo | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Ibañez Bondzio, M. Silvia | Disciplina y Escuela | 1996 |
Ibañez, Isidora | Construyendo Estrategias para el abordaje… | 2000 |
Ilari, Maria Rosa | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Jaramillo Tapia, Jorge David | Taller literario y musical | 2000 |
Jeldres Barra, Marcelo | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Juncal, Claudia | Repensar la escuela, para conducir si transformación | 1997 |
Kucich, Maria Cristina | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Kunz, Graciela | Taller literario y musical | 2000 |
Lagos, Guido | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Landa Ciácera, Carla | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Lantaño, Alicia | Repensar la escuela, para conducir si transformación | 1997 |
Lastrini, Monica | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2003 |
Leal, Liliana | La literatura en el Nivel incial | 2003 |
Ledesma, Liliana | Filosofía y Pedagogía de la diferencia | 2007 |
Lencina, Miryam | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
León, Daniela | Programa Salud en la escuela | 2007 |
León, Daniela | Filosofía y Pedagogía de la diferencia | 2007 |
Lera, Selva | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Linquiman, Luis Alberto | 2° Congreso Educativo Provincial | 1999 |
Lopez, Felipe | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Lopez, Norma | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Marangone, Silvia | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2003 |
Martinez de castelli, Nora | Disciplina y Escuela | 1996 |
Martinez, Mirta | El sistema educativo, la escuela y el trabajo docente | 1999 |
Martinez, Monica | Narración Oral y Recursos | 2003 |
Martinez, Monica | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Matheu, Susana | La expresión corporal, la actuación y la danza… | 1999 |
Maugeri, Anabela | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Mazzei, Karina | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Mazzetti, Viviana | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Medina, Marcela | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Meza, Mabel | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Michalczewski, María Judith | Los problemas, un problema a resolver | 1994 |
Miguel, Susana | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Moron, Pablo | La construcción del Espacio Social de la Comarca… | 1999 |
Morón, Pablo Ernesto | Disciplina y Escuela | 1996 |
Muñoz, Fany Aida | Repensar el diseño curricular desde… | 2008 |
Natucci, Sandra Liliana | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Nielsen, María Luisa | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Nuñez, Mónica Graciela | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2003 |
Ñancufil, Claudia | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Ochoa, Mónica | El pasaje de las relaciones primarias… | 2007 |
Ojeda, Marcelo | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Ojeda, Marcelo | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Ordoqui, Griselda susana | Psicogénesis de la lectura y la escritura | 1994 |
Ortega Cortez, Miriam Gladys | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Ortega Cortez, Miriam Gladys | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Ortega Cortez, Mirian | Malestar en la escuela | 2001 |
Ortiz, Hugo | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Ortiz, María del Valle | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Osses, Miriam | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Paileman, Walter Gabriel | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Panzani, Silvia | Planificación Evaluación Nivel inicial | 1994 |
Pedersen, Lisa | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Pereyra, rafael | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Pizzio, Elena | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Quevedo, Marcela | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Quiniones, Elida Miriam | El sistema educativo, la escuela y el trabajo docente | 1999 |
Raile, Edith Noemí | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Ramirez, Eliana Fany | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Ramirez, María Ester | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Reser, Gabriela Andrea | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Riveras, Elisa Cristina | Taller literario y musical | 2000 |
Robles, Maria Elena | La literatura en el Nivel incial | 2003 |
Robles, Mariel | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Robles, Walter | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Rodriguez, Analía | La expresión corporal, la actuación y la danza… | 1999 |
Rodriguez, Lidia | Escuela y crisis social, conflicto y soluciones | 2002 |
Rodriguez, Mariela | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Romaniuk, Olga | La documentación del Archivo histórico… | 2005 |
Rosbaco, Nicolás | Las condiciones de trabajo y la salud docente | 1995 |
Rousiot, Vanesa | El/La docente y el desarrollo del Lenguaje… | 2002 |
Said Menlled, Sandra mabel | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Salinero, Elizabeth | Filosofía y Pedagogía de la diferencia | 2007 |
Sambrano, Anahi | El pasaje de las relaciones primarias… | 2007 |
Sánchez, Pablo Andrés | Taller literario y musical | 2000 |
Schiuma, María Rosa | Malestar en la escuela | 2001 |
Shiitt, Huberto Rodolfo | Programa Salud en la escuela | 2007 |
Sierra, Carlos | 1° Encuentro provincial de delegados… | 2003 |
Sierra, Carlos | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Sierra, carlos | Taller literario y musical | 2000 |
Silva, Andrea | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Sorbello Pizzio, Selene | Contexto Histórico Socio-Político, políticas… | 2006 |
Sorias, Jorge | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Stanger, Diana | Psicogénesis de la lectura y la escritura | 1994 |
Suárez, Lilian Beatriz | De la Educación Física al deporte de alto rendimiento | 1997 |
Tello, Cristina | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Testore, María Lidia | Psicogénesis de la lectura y la escritura | 1994 |
Tonini, María Lujan | La psicomotricidad en los primeros años… | 2006 |
Tonini, María Lujan | Las relaciones humanas en la escuela | 2008 |
Troncoso, Rosa Inés | El Curriculum, una norma, un proceso, un proyecto | 1996 |
Ventura, Hermida Maria | La construcción del Espacio Social de la Comarca… | 1999 |
Victorica, Carolina | Formación historico-politica en Educación… | 2002 |
Villasuso, Natalia | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Zavaley, Jorge Emilio | Jornada de debate sobre la ley Federal… | 1995 |
Zozzoli, Pedro | 1° Encuentro provincial de delegados… | 2003 |
Zuñiga, Alejandra | Handball colegial o base como proceso… | 1997 |
Publicado por
UnTER Viedma
19 de noviembre de 2010
Río Negro definió el inicio de clases: 2 de marzo
Viernes 19 de Noviembre de 2010 |
Río Negro definió el inicio de clases: 2 de marzo
Ese día también comenzará el ciclo lectivo para los jardines de infantes. El 9 empezarán las clases en los colegios secundarios. Nación aspira a un mínimo de 180 días, pero sugiere 190.
Río Negro comenzará el ciclo escolar 2011 el miércoles 2 de marzo en las escuelas primarias y los jardines de infantes. Una semana después, el miércoles 9, se iniciará en los establecimientos del Nivel Medio.
Fuentes gubernamentales confirmaron a "Río Negro" estas fechas, que serán ratificadas por las próximas resoluciones del Consejo Provincial de Educación. Esas normas del calendario precisarán además los plazos de presentaciones de los docentes, como también, las distintas asambleas de designaciones.
La semana pasada, la cartera educativa –que conduce César Barbeito– había desestimado el inicio para el 28 de febrero, como programaron la mayoría de las provincias. Por ejemplo, Neuquén integraría ese primer turno.
El Ministerio de Educación informó recientemente que 13 provincias comenzarán el 28 de febrero.
La lista incluye a Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Chubut. Otras cuatro preveían sus inicios para el 1° de marzo: Formosa, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. Según la información nacional, otras cinco –Misiones, San Luis, Jujuy, Mendoza y San Juan– no confirmaron todavía la fecha de inicio del ciclo escolar.
Por ahora, Río Negro es uno de los distritos con más tardío comienzo, previéndose un final de las clases con diciembre avanzado ya que el objetivo nacional es pasar de los 180 días mínimos de clase a los 190 sugeridos por resolución N° 94 del Consejo Federal de Educación.
En la revisión nacional siete provincias no lograrán en el 2010 con los 180 días de clases, que obligatoriamente establece la Ley 25.864.
Los paros son las razones de los incumplimientos, con casos extremos en Entre Ríos y Chaco, con 26 y 27 jornadas perdidas, respectivamente.
Durante este año, Río Negro cumplió con un ciclo sin mayores sobresaltos. A fines de febrero, el Congreso de Unter aceptó una propuesta salarial de Educación –70 pesos bonificables y un 10 por ciento al básico– y los docentes comenzaron las clases normalmente el 1° de marzo. Un panorama totalmente distinto al 2009 cuando se frustraron decenas de jornadas por el conflicto docente y la gripe A.
En Neuquén, el secretario de Educación, Ernesto Seguel, aseguró días atrás que el ciclo lectivo del año entrante comenzará el 28 de febrero, en un intento por poder cumplir con la norma que fija una actividad escolar mínima de 180 días. (AV)
Fuente: RN
Publicado por
UnTER Viedma
18 de noviembre de 2010
¿Por qué el lunes es feriado? 20 de noviembre de 2010.
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado.
A partir del Decreto 1584/2010 se establece como feriado nacional el 20 de noviembre.
Para leer un poco, dejamos tres links:
Uno de información general, alojado en Wikipedia y dos artículos contrapuestos paarecidos en el diario La Nación, de dos conociods historiadores argentinos: Luis Alberto Romero y Pacho O'Donnell.
A disfrutar un poco el descanso y a leer un poco....
A partir del Decreto 1584/2010 se establece como feriado nacional el 20 de noviembre.
Para leer un poco, dejamos tres links:
Uno de información general, alojado en Wikipedia y dos artículos contrapuestos paarecidos en el diario La Nación, de dos conociods historiadores argentinos: Luis Alberto Romero y Pacho O'Donnell.
A disfrutar un poco el descanso y a leer un poco....
Publicado por
UnTER Viedma
16 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
CONTRA LA CRIMINALIZACION Y JUDICIALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL.
Concentración y Marcha al Juzgado Federal de Roca el miércoles 17 de noviembre
Revocaron el sobreseimiento a referentes de UnTER.
Ordenan avance judicial contra docentes del corte
ROCA (AR).- Por considerar que durante los cortes de ruta de Unter establecidos entre febrero y abril de 2009 los manifestantes cometieron el delito de impedimento o entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes (previsto en el art. 194 del Código Penal y castigado con prisión de 3 meses a 2 años), la Cámara Federal de Roca ordenó revocar los sobreseimientos con los que habían sido beneficiados los docentes imputados.
La Justicia Federal de primera instancia había considerado en algunos casos que delito no existió y, en otros, que no había sido cometido por el imputado. Aquella resolución -que fue apelada por el fiscal federal Alejandro Moldes y ahora revocada por la Cámara- estableció que los cortes de ruta fueron legítimo ejercicio de los derechos de reunión y de petición a las autoridades, y por eso una importante cantidad de referentes de UnTER fueron desincriminados. Los sobreseídos en aquel momento fueron: Marcelo Nervi, Manuel Hermida, Aurelio Vasquez, , entre muchos otros dirigentes del gremio (42) de V. Medio, Rio Colorado, Roca, C. Saltos, Catriel etc-
Pero en un fallo dictado el jueves 21 de Octubre, la Cámara Federal integrada por los jueces Carlos Müller y Ricardo Barreiro revirtió el criterio y sostuvo que "las acciones que aquellos desplegaron en los hechos investigados hallan adecuada cabida dentro de las previsiones del art.194 del Código Penal. La sentencia abarcó y revocó los sobreseimientos no sólo dictados a favor de los docentes que cortaron la ruta en Chichinales, sino también a los que participaron en Río Colorado, Catriel, Choele Choel y Cinco Saltos.
Están por resolverse las causas en el Juzgado federal de Bariloche: Jorge Molina (Sec. Adjunto UnTER) y Otros.
En el juzgado federal de Viedma: Aldo Capretti (Sec. Adjunto de ATE Rio Negro, Paolo Etchepareborda (Sec. Gral. de UnTER Viedma) y otros.
Se le han iniciado causas por cortes de ruta en Cervantes a los dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa, Diego Vargas y Raúl Rajneri.
También trabajadores ceramistas han sido llamados a declarar ante la justicia federal por corte de rutas en los últimos meses y las apelaciones terminarán en la Cámara de Roca.
Mientras el gobierno de Saiz protege a los responsables de los asesinatos de gatillo fácil por parte de la policía, en el caso de los chicos de Bariloche y Viedma. Se CRIMINALIZA la protesta social en Rio Negro y son más de 5000 dirigentes Sociales y Gremiales procesados a nivel Nacional.
Las Organizaciones abajo firmantes convocan el miércoles 17 de Noviembre a las 10,30hs a Concentrarse en Avda. Roca y Tucumán para luego Movilizarse al Juzgado Federal en Gral. Roca.
-Contra la CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL.
-Juicio y Castigo a los Responsables de los asesinatos de Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco en Bariloche, y de Guillermo Trafiñanco en Viedma.
-Juicio y Castigo a los asesinos de Mariano Ferreyra.
CTA R. N., UnTER, CTA Fisque Menuco, CCC R.N., ATE R.N., ADUNC, ATE Alto Valle, UnTER Roca, UnTER C. Saltos, UnTER Catriel, UnTER Regina, UnTER Almafuerte, UnTER Valle Medio, UnTER SAO, UnTER Conesa, UnTER Viedma, UnTER Valcheta, UnTER Jacobacci,FUC (Federación Universitaria del Comahue), CTA Cinco Saltos, UnTER Cinco Saltos, Frente de Unidad y Lucha de UnTER, Centro de Estudiantes de Derecho y C. S., Multisectorial Fisque Menuco, Multisectorial de DD HH de Neuquén y Alto Valle, CEPA Regional Comahue, Polo Obreo, Agrup. Unidad.
Mientras el gobierno de Saiz protege a los responsables de los asesinatos de gatillo fácil por parte de la policía, en el caso de los chicos de Bariloche y Viedma. Se CRIMINALIZA la protesta social en Rio Negro y son más de 5000 dirigentes Sociales y Gremiales procesados a nivel Nacional.
Las Organizaciones abajo firmantes convocan el miércoles 17 de Noviembre a las 10,30hs a Concentrarse en Avda. Roca y Tucumán para luego Movilizarse al Juzgado Federal en Gral. Roca.
-Contra la CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL.
-Juicio y Castigo a los Responsables de los asesinatos de Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco en Bariloche, y de Guillermo Trafiñanco en Viedma.
-Juicio y Castigo a los asesinos de Mariano Ferreyra.
CTA R. N., UnTER, CTA Fisque Menuco, CCC R.N., ATE R.N., ADUNC, ATE Alto Valle, UnTER Roca, UnTER C. Saltos, UnTER Catriel, UnTER Regina, UnTER Almafuerte, UnTER Valle Medio, UnTER SAO, UnTER Conesa, UnTER Viedma, UnTER Valcheta, UnTER Jacobacci,FUC (Federación Universitaria del Comahue), CTA Cinco Saltos, UnTER Cinco Saltos, Frente de Unidad y Lucha de UnTER, Centro de Estudiantes de Derecho y C. S., Multisectorial Fisque Menuco, Multisectorial de DD HH de Neuquén y Alto Valle, CEPA Regional Comahue, Polo Obreo, Agrup. Unidad.
Publicado por
UnTER Viedma
11 de noviembre de 2010
Titularización en el Nivel Medio
Concursos de ingreso a la docencia
Después de una década sin concurso de ingreso en los distintos Niveles y Modalidades, la UnTER logró que se restablezca este derecho claramente establecido en la Ley 391 (Estatuto docente).
Con posterioridad a los últimos concursos de ingreso a Nivel Medio (2004-2005), se planteó de forma insistente al gobierno la necesidad de dar continuidad al proceso de estabilidad. Finalmente en la paritaria del 25 de agosto de 2010 el sindicato logra el llamado a concurso del Nivel. Esta convocatoria concreta demandas históricas: titularización por cargos y concreción del tercer llamado.
Acta paritaria 25/08/ 2010. Concurso de ingreso de Nivel Medio.
1.- 1.-Se Concursarán y titularizarán cargos docentes en todas las Escuelas de la Transformación. Se titularizarán alrededor de 1000 cargos. El cargo está compuesto por horas frente a alumnos y horas institucionales destinadas a planificación, atención a padres, etc. Esta convocatoria se realizará en un primer y segundo llamado en forma simultánea.
Esta modalidad (profesor por cargo) en escuelas de transformación, se implementa por primera vez, constituyendo un logro histórico que implica llevar la titularidad hasta 35 horas, los docentes concentrarán toda la carga horaria, fortaleciendo la pertenencia institucional de los docentes y evitando la figura del profesor taxi.
1.- 2. - Concurso de horas cátedra del resto de los establecimientos que no ingresaron a la transformación. Escuelas técnicas, comerciales diurnos y nocturnos, alrededor de 5000 horas. Esta convocatoria se realizará en un primer, segundo y tercer llamado en forma simultánea.
1.- 3. - Concurso de cargos de las Escuelas de Nivel Medio: Se concursan alrededor de 300 cargos, de preceptores, prosecretarios, bibliotecarios, así como de ayudantes de trabajos prácticos de laboratorio, cuyas vacantes se darán a conocer oportunamente.
Se exceptúan los cargos de Maestros de Enseñanza Práctica de las escuelas técnicas, dado que se está desarrollando el profesorado. Esta convocatoria se realizará en un primer, segundo y tercero llamado en forma simultánea El Ministerio informa que estos llamados se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y diciembre, para que los docentes tomen posesión de los mismos, al inicio del próximo ciclo lectivo.
La compatibilidad de 35 horas para todxs lxs trabajadorxs del Nivel
En los últimos encuentros con el Ministerio la conducción saliente de la UnTER solicitó que el acceso a la compatibilidad de 35 horas sea una realidad para todxs lxs docentes de forma tal que no incurriera en una situación de desigualdad al momento de establecer la compatibilidad. Este planteo fue aceptado por el gobierno.
Cualquier alternativa que tienda a suspender o prorrogar la titularización sería un gran error político.
Como Conducción de la Seccional creemos en los procesos y consideramos que plantear en este momento cualquier alternativa que tienda a suspender o prorrogar la titularización sería arriesgar innecesariamente un logro por el que se trabajó durante años. Consideramos que concretar la titularización este año es un avance sustancial que nos permitirá seguir avanzando a fin de mejorar nuestras condiciones laborales.
Noviembre 2010
Paolo Etchepareborda
Secretario General.
Gustavo Moyano
Secretario de Nivel Medio.
UnTER Viedma.
Publicado por
UnTER Viedma
7 de noviembre de 2010
4 de noviembre de 2010
Listado de Nivel Medio
LISTADO DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2011
Bajar desde aquí
Provincia de Río Negro
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN
JUNTA DE CLASIFICACION PARA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
Circular Nº 250 / 10 “J.C.E.S.”
Viedma, 03 de Noviembre de 2010.-
Señor/a Supervisor/a
S________/_______D
Remitimos a Ud. nómina correspondiente al Listado de
Aspirantes a lnterinatos y Suplencias año 2011 – CONVOCATORIA Nº 144 -
A los efectos de las inclusiones y/o rectificaciones señaladas en la Resolución 1080/92. t.o. 100/95 los interesados podrán interponer reclamos ante esta Junta desde el 05 al 18 de Noviembre de 2010
inclusive. No se aceptan reclamos telefónicos, vía fax o por mail. Recordamos que la fecha válida para aceptar dichos reclamos es la que figura en el matasellos del correo.
Se adjunta a la presente el Listado de las inscripciones rechazadas por orden alfabético, consignándose expresamente las causales que lo motivaron.
No se publican aquellas asignaturas / cargos para los cuales no existen incumbencias según los manuales vigentes.
El listado se encuentra a disposición en la página web www3.educacion.rionegro.gov.ar
Sin otro particular saludamos muy atentamente.
Bajar desde aquí
Provincia de Río Negro
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN
JUNTA DE CLASIFICACION PARA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
Circular Nº 250 / 10 “J.C.E.S.”
Viedma, 03 de Noviembre de 2010.-
Señor/a Supervisor/a
S________/_______D
Remitimos a Ud. nómina correspondiente al Listado de
Aspirantes a lnterinatos y Suplencias año 2011 – CONVOCATORIA Nº 144 -
A los efectos de las inclusiones y/o rectificaciones señaladas en la Resolución 1080/92. t.o. 100/95 los interesados podrán interponer reclamos ante esta Junta desde el 05 al 18 de Noviembre de 2010
inclusive. No se aceptan reclamos telefónicos, vía fax o por mail. Recordamos que la fecha válida para aceptar dichos reclamos es la que figura en el matasellos del correo.
Se adjunta a la presente el Listado de las inscripciones rechazadas por orden alfabético, consignándose expresamente las causales que lo motivaron.
No se publican aquellas asignaturas / cargos para los cuales no existen incumbencias según los manuales vigentes.
El listado se encuentra a disposición en la página web www3.educacion.rionegro.gov.ar
Sin otro particular saludamos muy atentamente.
Publicado por
UnTER Viedma
Feriados nacionales y días no laborables destinados a turismo
COMPAÑERAS/OS: envío para conocimiento de todos/as las direcciones desde donde pueden acceder al texto completo de los Decretos Nacionales publicados el 3 de Noviembre y que tienen que ver con fechas Feriados Nacionales y de Turismo, vigentes desde el año 2011 en adelante.
Saluda fraternalmente
Héctor Roncallo
Responsable del sector Legislación Educativa página Seccional Roca
DECRETO NACIONAL N° 1584/10:
DECRETO NACIONAL N° 1585/10:
Publicado por
UnTER Viedma
2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)